• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 91 217 21 93
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Embarazo » ¿Es fácil para una mujer quedarse embarazada?

¿Es fácil para una mujer quedarse embarazada?

  • SaludOnNet
  • 2 comentarios
  • Embarazo
4.1/5 (14 votos)

quedarse embarazada

Contenido del artículo

  • Precauciones antes de concibir
  • Factores a tener en cuenta

Cuando una pareja decide que es el momento adecuado de tener un hijo, se le plantean muchas incógnitas. ¿Resultará fácil conseguirlo o tardaremos mucho tiempo? ¿Qué debemos hacer antes de intentar concebir? ¿Estamos preparados? Son dudas razonables que se resuelven con una simple visita al ginecólogo y obstetra. Este especialista es el encargado de marcar las pautas a seguir para que tener un bebé se convierta en una realidad.

Precauciones antes de concibir

Lo ideal, un par de meses antes de comenzar a buscar el embarazo, es tomar ácido fólico diariamente. Se trata de un suplemento de un tipo de vitamina B que previene ciertas anomalías congénitas, entre las que se encuentra la espina bífida. Además disminuye las probabilidades de tener un aborto. Afortunadamente en la actualidad todos los especialistas en ginecología prescriben ácido fólico a las mujeres que quieren buscar un bebé. La toma de esta vitamina se mantiene durante todo el embarazado y también en el postparto.

Es fundamental conocer cuáles son los días fértiles de la mujer. La ovulación, si se es regular, se produce el día 14 del ciclo, tomando como referencia un ciclo normal de 28 días. Los días fértiles son 3 o 4 antes y después de ovular, por lo que será en ese momento cuando haya que buscar concebir. No obstante se consideran también normales los ciclos menstruales de 21 días, así como los de 35. En estos casos es más complicado saber cuándo se ovula, aunque ahora se comercializan en farmacias unos test que ofrecen conocer a ciencia cierta qué días una mujer es fértil.

El estado emocional también es fundamental a la hora de quedarse embarazada. Si uno o ambos miembros de la pareja está en tensión y preocupado con el hecho de conseguir un embarazo rápidamente es más complicado lograrlo que si se toma como algo natural. Está comprobado que el estrés influye negativamente en las posibilidades de quedarse embarazada; de hecho es un factor de infertilidad importante. Por lo general, la mayoría de las parejas lo consigue en los primeros meses, pero hay veces que puede costar más tiempo sin necesidad de que pase algo anormal.

En cuanto a las relaciones sexuales, no es aconsejable mantenerlas sólo el día en el que se ovula ni tampoco todos los días anteriores y posteriores, sin descanso. Para conseguir que el esperma no pierda calidad es recomendable que el acto se realice en días alternos. De esta forma se consigue una mayor eficacia. De hecho ni siquiera es necesario tener relaciones sexuales en los días señalados para quedarse embarazada. Se sabe que, mientras el óvulo sólo sobrevive en el cuerpo de la mujer 24 horas, los espermatozoides lo hacen unos cuatro días. Esto quiere decir que puede producirse la fecundación aunque las relaciones sexuales se hayan mantenido los días previos a la ovulación.

Factores a tener en cuenta

Si no existe ningún problema específico que lo impida, llevar una vida saludable ayuda a que la concepción no se demore en el tiempo.

  • Es importante que las mujeres controlen su peso, para comenzar el embarazo sin kilos de más. Asimismo, si están muy delgadas es bueno que cojan algún kilo.
  • Las frutas y las verduras deben ser las aliadas perfectas durante los meses previos al embarazo y también durante los 9 meses de gestación.
  • Los hombres deben mantener la calidad de sus espermatozoides. Para ello es importante que no los sometan a temperaturas elevadas, evitando usar ropa interior muy ajustada o darse baños de agua muy caliente.
  • Ambos deben huir de la cafeína, alcohol y las drogas. Hay estudios que relacionan la reducción de la fertilidad con los malos hábitos.

Quedarse embarazada no es tan fácil como parece. Por cada acto sexual de una pareja sana, que no use protección y que sea supuestamente fértil existe un 17% de probabilidad de embarazo. Sólo el 25% de las mujeres consigue quedarse embarazada en el primer mes. Además se sabe que entre el 10% y el 15% de la población occidental es estéril (incapaz de concebir un embarazo) o infértil (se consigue el embarazo, pero no llega a término nunca). Además la fertilidad va disminuyendo con los años. Si una pareja, después de un año de relaciones sexuales, no ha conseguido un embarazo debe ponerse en manos de un experto de reproducción asistida para que le asesore sobre los pasos a seguir. A partir de los 35 años el porcentaje de mujeres que logra quedarse embarazadas disminuye. En este caso el tiempo de espera recomendado antes de buscar ayuda médica es de seis meses.

COMPRAR CONSULTA GINECOLÓGICA

Valora este artículo

4.1/5 (14 votos)

Comparte

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Ginecología y obstetricia
ARTÍCULO SIGUIENTELa ecografía de las 20 semanas

Artículos relacionados

¿Es segura la vacuna contra el Covid en el embarazo?

Embarazo

4 de cada 10 mujeres pospone la maternidad por motivos laborales

Embarazo

¿Por qué es malo tener sobrepeso si quieres quedarte embarazada?

Embarazo,Ginecología

Tipos de fecundación in vitro y precios

Embarazo
anomalías genéticas en el embarazo

Pruebas para detectar anomalías genéticas en el embarazo

Embarazo
ecografia

La ecografía de las 20 semanas

Embarazo
eco4d

Ecografía 4D, emocional y diagnóstica

Embarazo

¿Es segura la vacuna contra el Covid en el embarazo?

Embarazo

4 de cada 10 mujeres pospone la maternidad por motivos laborales

Embarazo

¿Por qué es malo tener sobrepeso si quieres quedarte embarazada?

Embarazo,Ginecología

Tipos de fecundación in vitro y precios

Embarazo
anomalías genéticas en el embarazo

Pruebas para detectar anomalías genéticas en el embarazo

Embarazo

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 Comentarios

  1. Avatar cefe dice:
    01/12/20

    hola en mi caso estamos igual mas de un año cazados y nada ella tiene 37 años me cuenta que tratamiento uso o si aun no

    Responder
  2. Avatar Stanley dice:
    03/03/21

    Porque hasta los meses de estar con mi mujer quedo embarazada?

    Responder

Te informamos de que solo utilizaremos tus datos para enviarte las actualizaciones que se produzcan en los comentarios de post.

Puedes ejercer tus derechos en materia de protección de datos tal y como se detalla en la “Información Adicional”, que podrá ser consultada en https://www.saludonnet.com/politica-privacidad

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

operación cataratas

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Más recientes

¿Qué son los tics y por qué se producen?

¿Por qué tenemos hipo y cómo se quita?

¿Qué es nutrirse? Diferencias entre alimentación y nutrición

Disgrafía: causas, síntomas y tratamiento

Pros y contras de correr a partir de los 40

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

operación cataratas

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Últimos

¿Qué son los tics y por qué se producen?

¿Por qué tenemos hipo y cómo se quita?

¿Qué es nutrirse? Diferencias entre alimentación y nutrición

Disgrafía: causas, síntomas y tratamiento

Pros y contras de correr a partir de los 40

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Urología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white