• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Podología » ¿En qué consiste el espolón calcáneo?

¿En qué consiste el espolón calcáneo?

  • SaludOnNet
  • 3 comentarios
  • Podología
¿En qué consiste el espolón calcáneo?
4.5/5 (6 votos)

espolon calcaneo

Contenido del artículo

  • Diagnóstico del espolón calcáneo
  • Tratamiento y cura

La musculatura de la planta del pie está protegida por la fascia plantar, que es un tejido fibroso que da consistencia al arco plantar y termina en la zona del talón. En ocasiones se produce una prolongación ósea, en forma de pico, a consecuencia de una acumulación de cristales de ácido cálcico o ácido úrico en la zona del talón, como una prolongación del hueso. En este caso hablamos de espolón calcáneo. No es lo mismo que fascitis plantar, aunque muchas veces se producen a la vez.

Se trata de una calcificación que crece en el talón, de longitud de 1 a 2 cm, y provoca dolor, impidiendo a quien lo padece realizar sus actividades habituales con normalidad. Irrumpe en la fascia plantar, como una espina calcánea con densidad ósea que puede tener distintas formas y tamaños, generalmente triangular o de lanza. La aparición del espolón calcáneo puede acabar irritando los tejidos que lo rodean y producir un dolor punzante al pisar, más intenso en la zona interna del talón.

Diagnóstico del espolón calcáneo

Para diagnosticar el espolón calcáneo, patología con un importante componente metabólico, suele ser suficiente un examen clínico, aunque el especialista puede recomendar algunos estudios de imagen, como una radiografía o una ecografía. Para empezar, cuando el pie duele es importante saber de dónde viene ese dolor. Una historia clínica exhaustiva, que incluya los siguientes datos, ayuda al diagnóstico:

  • antecedentes familiares.
  • hábitos dietéticos.
  • antecedentes personales de aumento del ácido úrico, artritis o artrosis.
  • tipo de calzado que utiliza.
  • uso de calzado nuevo en las últimas semanas.
  • traumatismos.
  • actividades deportivas y sobreesfuerzos físicos en los últimos días.

El síntoma más importante es el dolor que se agrava con la carga, cuando el paciente se encuentra parado o caminando. Se trata de una molestia localizada en la zona del talón, que rara vez se irradia. En ocasiones puede existir un cierto aumento de volumen a la palpación, con dolor cuando se presiona con el dedo en la parte anterior del espolón. El daño puede darse también al realizar un movimiento forzado de hiperextensión en los dedos del pie.

Los espolones óseos tienen dos orígenes diferentes:

  • Secundario a los procesos inflamatorios de causa degenerativa, por una tensión crónica de los puntos de inserción del ligamento en el hueso. Algunas causas son la práctica intensa de algunos deportes, la obesidad y permanecer demasiado tiempo en posición de pie, y se agrava con la edad o el mal alineamiento en los huesos de los pies.
  • Relacionado con los procesos inflamatorios locales de origen inmunológico asociados a las espondiloartropatías.

Tratamiento y cura

El tratamiento casi siempre es conservador. Se recomienda reposo, bajar de peso, tomar antiinflamatorios y analgésicos por vía oral, aplicar localmente paños húmedos, darse masajes con pomadas antiinflamatorias y, si el dolor va en aumento, infiltraciones locales de analgésicos y corticosteroides.

También funciona la medicina natural y tradicional, con plantas medicinales, junto con una dieta específica. Todo ello puede contribuir a la reabsorción de la calcificación que se ha producido en la fascia plantar. Asimismo la fisioterapia, con estiramientos, masajes y movilizaciones ayuda a que mejoren las molestias. Para esta dolencia las ondas de choque ofrecen buenos resultados. Se aplican para destruir calcificaciones tendinosas, al fragmentar el calcio depositado, o para lograr que disminuya el dolor en zonas afectadas.

La primera recomendación a seguir, cuando se tiene un espolón calcáneo, es no utilizar calzado con mucho tacón. Lo ideal es llevar un tacón de tamaño medio, preferiblemente de goma, y utilizar plantillas almohadilladas en el talón. También es bueno realizar estiramientos de los músculos de los pies y, si hay molestias, aplicar frío local durante unos 10 minutos. En casos difíciles de tratar, puede practicarse una intervención quirúrgica.

Si tienes molestias en el talón y piensas que puedes tener un espolón calcáneo, acude al especialista para que realice un diagnóstico adecuado y ponga el mejor tratamiento para que desaparezca.

COMPRAR CONSULTA DE PODOLOGÍA

Valora este artículo

¿En qué consiste el espolón calcáneo?
4.5/5 (6 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de podología o quiropodia, Consulta de Traumatología y Cirugía Ortopédica, Consulta de Traumatología y Infiltración articular
ARTÍCULO ANTERIORDolor en el pie: ¿Neuroma de Morton?
ARTÍCULO SIGUIENTEQué son los dedos martillo, en garra o en maza y cómo se corrigen

Artículos relacionados

Qué es un papiloma en el pie o verruga plantar

Podología
Pie-martillo-garra

Qué son los dedos martillo, en garra o en maza y cómo se corrigen

Podología
Neuroma de Morton

Dolor en el pie: ¿Neuroma de Morton?

Podología
Fascitis plantar

Fascitis plantar: síntomas y tratamiento

Podología
uñas incarnadas

Las molestas uñas incarnadas

Podología
plantillas

Las plantillas eliminan dolores y ayudan a caminar mejor

Podología

Qué es un papiloma en el pie o verruga plantar

Podología
Pie-martillo-garra

Qué son los dedos martillo, en garra o en maza y cómo se corrigen

Podología
Neuroma de Morton

Dolor en el pie: ¿Neuroma de Morton?

Podología
Fascitis plantar

Fascitis plantar: síntomas y tratamiento

Podología
uñas incarnadas

Las molestas uñas incarnadas

Podología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 Comentarios

  1. Avatar SaludOnNet dice:
    09/04/19

    Hola, el kinesiotape lo debe de poner un fisioterapeuta con conocimiento en poner este tipo de vendajes neuromusculares.

    Responder
  2. Avatar Fidela Estrada dice:
    08/04/19

    Cómo me aplicó vendaje con kinesiotape para tratar mi espolón?

    Responder
  3. Avatar Paqui dice:
    16/10/20

    Tengo un espolón en el talón derecho y mucho dolor

    Responder
saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Más recientes

¿Usas tampones cuando tienes la regla?

Importancia de los cuidados paliativos

Alimentos para luchar contra el cansancio y la fatiga

Qué son los miedos o fobias y cómo superarlos

¿Es segura la vacuna de la Covid 19 durante la lactancia?

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Últimos

¿Usas tampones cuando tienes la regla?

Importancia de los cuidados paliativos

Alimentos para luchar contra el cansancio y la fatiga

Qué son los miedos o fobias y cómo superarlos

¿Es segura la vacuna de la Covid 19 durante la lactancia?

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white