• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Oftalmología » ¿Qué es la presbicia o vista cansada y cómo se corrige?

¿Qué es la presbicia o vista cansada y cómo se corrige?

  • SaludOnNet
  • 03/08/2016
  • Sin comentarios
  • Oftalmología
¿Qué es la presbicia o vista cansada y cómo se corrige?
3.8/5 (5 votos)

presbicia o vista cansada

Contenido del artículo

  • ¿Qué es la presbicia o vista cansada?
  • Síntomas de la presbicia
  • Causas de la presbicia
  • ¿Cómo se corrige la presbicia?

El paso de los años también se nota en la vista. Personas que jamás han llevado gafas un buen día se dan cuenta de que las necesitan para ver de cerca, porque son incapaces de leer un texto a no ser que lo separen de su cuerpo al menos 20 centímetros. ¿Os suena? Hablamos de la presbicia, comúnmente llamada vista cansada.

¿Qué es la presbicia o vista cansada?

La presbicia es la pérdida de acomodación del cristalino como consecuencia de la rigidez del mismo y la debilitación de los músculos que lo controlan. Se produce en las personas con el paso del tiempo y afecta a la nitidez de la visión de cerca, haciendo necesario alejar los objetos para verlos con claridad.

Aparece en la franja de edad que va desde los 40 a los 50 años, a causa del envejecimiento de los órganos y, aunque no se puede prevenir, existen tratamientos muy eficaces para acabar con ella.

Síntomas de la presbicia

Los síntomas de esta patología son bastante reconocibles y se manifiestan de manera gradual. Los principales son:

  • Dificultad para leer la letra pequeña.
  • Necesidad de tener más luz para leer.
  • La persona tiene que alejar los objetos para poder verlos.
  • Cansancio en los ojos ante acciones que requieren una visión de cerca (fatiga visual).
  • Dolores de cabeza.

Causas de la presbicia

En actualidad se calcula que en España más de un 70% de las personas con una edad superior a los 45 años tiene presbicia. Si hablamos de mayores de 65, el porcentaje aumenta hasta el 98%, sumando en total unos 16 millones y medio de personas.  Es un dato importante a tener en cuenta, porque sólo el 2% de la población se librará de desarrollar esta patología.

La presbicia está producida por un endurecimiento del cristalino del ojo, que ocurre con el envejecimiento. Cuando el cristalino se hace menos flexible, ya no puede cambiar su forma para enfocar imágenes cercanas. Es por eso que las imágenes se ven fuera de foco.

La edad es el principal factor, pero también hay que tener en cuenta otros como la toma de algunos medicamentos (sobre todo antihistamínicos y antidepresivos), la hipermetropía o alguna enfermedad como la diabetes o la esclerosis múltiple. También las patologías cardiovasculares predisponen a una persona a tener presbicia.

¿Cómo se corrige la presbicia?

Es importante saber cuándo operarse de presbicia y conocer que existen diferentes formas de solucionar la vista cansada, en función de si se quiere hacer de manera temporal o definitiva. La presbicia se corrige de forma temporal:

  • Con gafas o lentes de contacto.
  • Con láser, moldeando la córnea para conseguir que se modifique su asferidad y se aumente el foco. De esta forma se compensa la pérdida de acomodación del cristalino. Se suele utilizar el láser Excimer, que actúa como en las cirugías refractivas de miopía, astigmatismo e hipermetropía, pero utilizando un programa de moldeado multifocal o biasférico de la córnea. Lo mismo ocurre con el láser Femtosegundo, que se utiliza para que la técnica sea 100% láser, aportando más precisión y seguridad.
  • Con Implantes intracorneales, que proporcionan una profundidad de foco y se colocan en el interior de la córnea. En la intervención se utiliza igualmente el láser Femtosegundo. Se implantan en el ojo no dominante, consiguiendo una buena visión de cerca en monovisión (empleo del ojo dominante para lejos y el no dominante para cerca).

La presbicia se corrige de forma definitiva

  • Con lentes intraoculares. Se trata de un procedimiento muy parecido al que se usa en la cirugía de la catarata, en el que se sustituye el cristalino por una lente intraocular. Se utiliza también el láser Femtosegundo para las partes más delicadas de la intervención.

Existen diferentes tipos de lentes, en función de si la persona sólo tiene presbicia o cuenta con algún otro defecto refractivo.

  • Monofocal: Tienen un foco y están destinadas a la visión de lejos (a partir de un metro). Ofrece una buena visión a larga distancia, pero el paciente debe llevar gafas para la visión corta e intermedia.
  • Bifocal o multifocal: Tiene dos focos: uno para visión de lejos (miopía) y el otro para visión de cerca (presbicia o vista cansada).
  • Trifocal: Tiene tres focos de visión (cerca, intermedio y lejos). Con ellas se consigue gran independencia de las gafas.
  • Tóricas: Corrigen el astigmatismo. Pueden ser monofocales, bifocales o trifocales.

El postoperatorio tras la operación de vista cansada es indoloro y rápido. El paciente puede hacer vida normal desde el día siguiente a la intervención, siguiendo las indicaciones médicas, de fármacos y revisiones médicas. En SaludOnNet contamos con los mejores especialistas en operación de presbicia.

COMPRAR OPERACIÓN DE PRESBICIA

Valora este artículo

¿Qué es la presbicia o vista cansada y cómo se corrige?
3.8/5 (5 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Cirugía Presbicia con láser LASIK Todo incluido 1 ojo, Cirugía Presbicia con láser PRK o LASEK Todo incluido 1 ojo, Cirugía Presbicia con lente bifocal Todo incluido 1 ojo, Cirugía Presbicia con lente monofocal Todo incluido 1 ojo, Cirugía Presbicia con lente tórica Todo incluido 1 ojo, Consulta de Oftalmología
ARTÍCULO ANTERIORNo dejes que las cataratas te impidan ver
ARTÍCULO SIGUIENTENo te olvides de revisarte la vista

Artículos relacionados

¿Por qué tengo un derrame ocular o hiposfagma?

Oftalmología
Presbicia y astigmatismo

Presbicia y astigmatismo: ¿Qué diferencias hay?

Oftalmología
agudeza visual

¿Por qué disminuye la agudeza visual?

Oftalmología
miopía

Síntomas de la miopía. ¿Cómo saber si tienes miopía?

Oftalmología
astigmatismo

Qué es el astigmatismo y cuál es su tratamiento

Oftalmología
cataratas

Síntomas de las cataratas. ¿Cómo saber si tienes cataratas?

Oftalmología
miopía

Cuándo se puede operar de miopía

Oftalmología
operación cataratas

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

Oftalmología
conjuntivitis

Conjuntivitis: vírica, bacteriana o alérgica

Oftalmología
operación de miopía

Cuidados antes y después de la operación de miopía

Oftalmología
operación de cataratas

Cuidados tras la operación de cataratas

Oftalmología
revisión de la vista

No te olvides de revisarte la vista

Oftalmología
cataratas

No dejes que las cataratas te impidan ver

Oftalmología
miopia

Operarse de miopía con láser

Oftalmología

¿Por qué tengo un derrame ocular o hiposfagma?

Oftalmología
Presbicia y astigmatismo

Presbicia y astigmatismo: ¿Qué diferencias hay?

Oftalmología
agudeza visual

¿Por qué disminuye la agudeza visual?

Oftalmología
miopía

Síntomas de la miopía. ¿Cómo saber si tienes miopía?

Oftalmología
astigmatismo

Qué es el astigmatismo y cuál es su tratamiento

Oftalmología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Más recientes

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

test covid

Diferencias entre los tests de la Covid-19

atragantamiento

¿Cómo actuar ante un atragantamiento?

RCP

Cómo hacer una Reanimación Cardiopulmonar

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Últimos

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

test covid

Diferencias entre los tests de la Covid-19

atragantamiento

¿Cómo actuar ante un atragantamiento?

RCP

Cómo hacer una Reanimación Cardiopulmonar

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white