• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 91 217 21 93
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Medicina General » El insomnio y las ganas de dormir

El insomnio y las ganas de dormir

  • SaludOnNet
  • 3 comentarios
  • Medicina General
5/5 (5 votos)

insomnio

Contenido del artículo

  • Cómo tratar el insomnio
  • Tipos de insomnio

Cada persona necesita descansar un determinado número de horas para sentirse bien cada día. Unos requieren ocho o nueve horas diarias y otros, sin embargo, están perfectos descansando menos de seis. Lo cierto es que el cuerpo y la mente necesitan relajarse durante un tiempo y coger fuerzas para afrontar el día a día de la mejor forma posible.

Cuando el médico pregunta a un paciente en consulta si duerme bien, el 50% de ellos responde que tiene dificultades para conciliar el sueño. Además se sabe que un 15% de la población tiene insomnio crónico. A pesar de ello, sólo el 5% acude a consulta para tratar este problema. El insomnio es la dificultad de iniciar o mantener el sueño con una calidad adecuada. Produce cansancio, somnolencia durante el día, cefaleas, aumento del riesgo de accidentes de tráfico o irritabilidad, entre otros síntomas.

Cómo tratar el insomnio

Aunque en muchas ocasiones se recurre al uso de fármacos para conseguir un mayor descanso, es importante que se dé prioridad a medidas no farmacológicas, que en un largo plazo dan mejor resultado y, obviamente, no tienen efectos secundarios y evitan la dependencia de los hipnóticos. Si el médico considera que se debe de tomar medicación, no se deberían ingerir fármacos inductores del sueño por un periodo superior a un mes.

Una vez que se acude a consulta con este problema el médico, además de explorar al paciente, le hace preguntas  para saber cuántas horas duerme, si la falta de sueño afecta a su vida diaria, si lleva mucho tiempo con ese problema, si hay algún factor que considere que pueda estar precipitando esa situación, si tiene antecedentes familiares o si tiene buenos hábitos de sueño y un estilo de vida adecuado. También hay que descartar síntomas asociados a enfermedades orgánicas y psiquiátricas de base. Es interesante que el paciente haga un diario de sueño durante dos semanas, para que el especialista pueda conocer las pautas de su descanso.

Una vez determinado qué es lo que produce el insomnio, hay que tratar los factores que lo desencadenan lo antes posible.  En este sentido es interesante que el paciente mejore los hábitos de sueño mediante alguna técnica psicológica de relajación, terapia de control de estímulo (no usando la cama para leer, ver la televisión…) y terapias de restricción de sueño. También puede mejorar el descanso con el uso de remedios naturales como las infusiones de valeriana o tila.

Pero hay casos en los que el tratamiento no-farmacológico no es suficiente y es necesario recurrir a fármacos inductores de sueño. Los mejores y más seguras son las benzodiacepinas (BZD) de vida media-corta, que deben tomarse cada dos o tres días con una dosis mínima y nunca durante más de un mes.

Tipos de insomnio

Existen diferentes tipos de insomnio en función del momento en el que se produce la vigilia. Cuando la persona tarda más de media hora en quedarse dormida se habla de Insomnio de conciliación. Se suele producir por problemas de ansiedad o trastorno bipolar. Cuando lo que ocurre es que se producen despertares frecuentes con dificultad para volver a quedarse dormido después se llama Insomnio de mantenimiento. Por último, el despertar precoz está asociado a las personas mayores y a quienes padecen depresión.

También se puede clasificar el insomnio en función de la duración. Así se habla de Insomnio transitorio cuando dura menos de una semana, de corta duración cuando se produce de una a tres semanas y crónico cuando dura más de tres semanas y está asociado a una enfermedad física o psiquiátrica en la mayoría de los casos.

Si no puedes dormir como antes o tienes dificultades para conciliar el sueño, acude al médico para que haga un diagnóstico de por qué tienes insomnio. En SaludOnNet tenemos un cuadro médico dispuesto a ayudarte

COMPRAR CONSULTA DE MEDICINA GENERAL

Valora este artículo

5/5 (5 votos)

Comparte

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Medicina General
ARTÍCULO ANTERIORDolores que traen de cabeza
ARTÍCULO SIGUIENTEPensando en él ¿y si regalas SALUD?

Artículos relacionados

¿Por qué tenemos hipo y cómo se quita?

Medicina General

¿Ducha con agua fría o caliente?

Medicina General

¿En qué consiste la técnica 4-7-8 para dormirse en un minuto?

Medicina General

Cuál es el análisis de sangre más completo

Medicina General

¿Qué problemas de salud les preocupan a los hombres?

Medicina General

¿Por qué se tiene retención de líquidos?

Medicina General

Síntomas y pruebas de la infección por VIH

Medicina General

¿Qué es un golpe de calor y cómo se puede prevenir?

Medicina General

¿Qué es necesario llevar en un botiquín de viaje?

Enfermería,Medicina General

Manejo de la violencia de género en el ámbito sanitario

Medicina General

¿Qué tipos de heridas hay y cómo se curan?

Enfermería

Efectos secundarios de las vacunas Covid-19

Medicina General

¿Qué es un hematoma y qué tipos hay?

Medicina General,Neurología,Traumatología

¿Vacunas Pfizer, Moderna, Janssen o AstraZeneca?

Medicina General

¿Cómo afecta el cambio al horario de verano?

Medicina General

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Medicina General

¿Qué es la Sepsis o síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)?

Medicina General

¿Por qué en España hay miedo a vacunarse de adulto?

Medicina General

Efectos negativos del frío en la salud

Medicina General

¿Qué secuelas deja la Covid- 19?

Medicina General

¿Por qué tenemos hipo y cómo se quita?

Medicina General

¿Ducha con agua fría o caliente?

Medicina General

¿En qué consiste la técnica 4-7-8 para dormirse en un minuto?

Medicina General

Cuál es el análisis de sangre más completo

Medicina General

¿Qué problemas de salud les preocupan a los hombres?

Medicina General

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 Comentarios

  1. Avatar SaludOnNet dice:
    21/02/17

    Por supuesto, Elena. No todas las personas necesitan dormir las mismas horas para sentirse bien. Lo cierto es que los buenos hábitos ayudan a tener una mayor calidad de vida siempre.

    Responder
  2. Avatar Elena Castillo López dice:
    21/02/17

    Dormir es sin duda indispensable para la salud, pero a mi parecer creo que las horas de dormir de una persona para que sienta con energía al día siguiente puede varias por diferentes motivos. Yo curiosamente encontré este artículo http://dormidina.com/?s=horas en el que se explica un caso real asociado con las horas que necesitamos descansar y la longevidad. El truco sin duda alguna, siempre está en evitar nuestros malos hábitos, ¿no os parece?

    Responder
  3. Pingback: Iker Vivanco Bonamusa

Te informamos de que solo utilizaremos tus datos para enviarte las actualizaciones que se produzcan en los comentarios de post.

Puedes ejercer tus derechos en materia de protección de datos tal y como se detalla en la “Información Adicional”, que podrá ser consultada en https://www.saludonnet.com/politica-privacidad

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

operación cataratas

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Más recientes

¿Qué son los tics y por qué se producen?

¿Por qué tenemos hipo y cómo se quita?

¿Qué es nutrirse? Diferencias entre alimentación y nutrición

Disgrafía: causas, síntomas y tratamiento

Pros y contras de correr a partir de los 40

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

operación cataratas

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Últimos

¿Qué son los tics y por qué se producen?

¿Por qué tenemos hipo y cómo se quita?

¿Qué es nutrirse? Diferencias entre alimentación y nutrición

Disgrafía: causas, síntomas y tratamiento

Pros y contras de correr a partir de los 40

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Urología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white