• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Aparato Digestivo » El estreñimiento afecta sobre todo a las mujeres

El estreñimiento afecta sobre todo a las mujeres

  • SaludOnNet
  • 28/03/2016
  • Sin comentarios
  • Aparato Digestivo
El estreñimiento afecta sobre todo a las mujeres
4.5/5 (2 votos)

estreñimiento

Contenido del artículo

  • ¿Cómo se puede prevenir?
  • Efectos secundarios

Seguro que en nuestro entorno más cercano conocemos a alguna persona que padece estreñimiento. No se trata de una enfermedad, sino de una afección que tiene que ver con nuestro aparato digestivo. Hay que saber que tan normal es ir al baño dos veces al día como tres veces a la semana. Todo depende de cómo se comporta el cuerpo de cada persona. Ahora bien, si se realizan menos de tres deposiciones a la semana entonces sí podemos hablar de estreñimiento.

Si nos fijamos en las cifras, se trata de un trastorno que no afecta a todas las personas por igual. Está demostrado que tres de cada cuatro personas que lo sufren son mujeres. El resto son niños o ancianos. En España unos 7,5 millones de personas lo padecen y el 35% de ellas de una manera crónica. De hecho es el trastorno digestivo más común entre la población. El problema es que muchas veces se toma como algo normal y no se acude al médico para que paute una dieta determinada o unos hábitos saludables.

¿Cómo se puede prevenir?

Prevenir el estreñimiento es relativamente fácil algunos casos. Por un lado hay que cambiar la alimentación, dando prioridad a una dieta rica en fibra y en la que las frutas, verduras, cereales, legumbres y frutos secos jueguen un papel importante. También es muy importante mantenerse siempre hidratado, ya sea con agua o con zumos naturales.

Los niños que son estreñidos, muchas veces lo son porque cuentan en su dieta con muchos alimentos ricos en azúcares, que favorecen la retención, y pocas verduras o legumbres. En el caso de las mujeres, los diferentes cambios por lo que pasa su cuerpo hacen que sean el grupo que más padece el estreñimiento (embarazos, menstruación, factores psicológicos…).

El ejercicio es muy bueno para favorecer el tránsito intestinal. Por el contrario, una vida sedentaria hace que ir al baño sea más complicado. Este es uno de los motivos por el que las personas ancianas también están dentro del grupo de personas que más padece este trastorno, puesto que a determinadas edades la movilidad se reduce.

En ocasiones el estreñimiento se produce por factores psicológicos, que en un principio parecen más difíciles de controlar, como el estrés o la depresión. En estos casos nuestro cuerpo reacciona eliminando o posponiendo el reflejo de evacuación. Aunque parece algo obvio, buscar el momento adecuado y tomarse el tiempo necesario para ir al baño también es una forma de acabar con este trastorno.

Efectos secundarios

Pero hay veces en que no es tan fácil poner remedio a esta afección. Muchas personas tienen estreñimiento porque toman algún tipo de medicación que lo provoca: antidepresivos, ansiolíticos, diuréticos…. por lo que para ellos terminar con este trastorno es complicado. También hay que tener en cuenta que puede ser un síntoma de otra enfermedad, como diabetes, demencia, esclerosis….por lo que no es algo que se deba dejar pasar. Ante la menor sospecha, lo mejor es acudir médico de familia o al especialista en Aparato Digestivo.

El estreñimiento, además de malestar y dolor abdominal, también puede producir hemorroides si la persona tiene que hacer mucho esfuerzo al defecar. Son venas que se hinchan en el ano o en la parte inferior del recto, provocando en ocasiones mucho dolor. También pueden aparecer fístulas anales, que son heridas producidas en la piel que rodea el ano, a consecuencia igualmente del esfuerzo al evacuar.

Aunque lo ideal es terminar con el estreñimiento de manera natural, si no se consigue se pueden utilizar fármacos como suplementos dietéticos y laxantes, siempre bajo supervisión y prescripción médica. En cualquier caso, si tienes estreñimiento lo más recomendable es que acudas a consulta de medicina general para que sea el médico el que te indique lo que debes hacer. En SaludOnNet tenemos muchos especialistas preparados para atenderte.

COMPRAR CONSULTA DE MEDICINA GENERAL

Valora este artículo

El estreñimiento afecta sobre todo a las mujeres
4.5/5 (2 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Aparato Digestivo, Consulta de Medicina General
ARTÍCULO SIGUIENTEQué es y cómo se realiza una Gastroscopia

Artículos relacionados

¿Tienes un problema con las flatulencias?

Aparato Digestivo

Qué es y cómo se trata el hígado graso

Aparato Digestivo

Rectorragia o sangrado anal: causas y tratamiento

Aparato Digestivo
estreñimiento cronico

Cómo tratar el estreñimiento crónico

Aparato Digestivo

¿Sangre al defecar? Todas las causas del sangrado en las heces

Aparato Digestivo
Prueba del aliento

¿Qué intolerancias se pueden diagnosticar con la prueba del aliento?

Aparato Digestivo
test de intolerancia alimentaria

¿Qué información nos da un test de intolerancia alimentaria?

Aparato Digestivo
dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

Aparato Digestivo
gastroscopia

Qué es y cómo se realiza una Gastroscopia

Aparato Digestivo
acidez de estómago

¿Por qué tengo tanta acidez de estómago?

Aparato Digestivo
colonoscopia

Colonoscopia: clave en la prevención del cáncer de colon

Aparato Digestivo

¿Tienes un problema con las flatulencias?

Aparato Digestivo

Qué es y cómo se trata el hígado graso

Aparato Digestivo

Rectorragia o sangrado anal: causas y tratamiento

Aparato Digestivo
estreñimiento cronico

Cómo tratar el estreñimiento crónico

Aparato Digestivo

¿Sangre al defecar? Todas las causas del sangrado en las heces

Aparato Digestivo

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Más recientes

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Cómo tenemos que cuidar la voz

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

test covid

Diferencias entre los tests de la Covid-19

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Últimos

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Cómo tenemos que cuidar la voz

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

test covid

Diferencias entre los tests de la Covid-19

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white