logo blog
  • Comprar Servicios Médicos
  • Tu Médico Personal
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Tu Médico Personal
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Familia
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Familia
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Tu Médico Personal
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Tu Médico Personal
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Ginecología » El DIU, un método anticonceptivo muy cómodo

El DIU, un método anticonceptivo muy cómodo

  • SaludOnNet
  • 29/09/2016
  • Sin comentarios
  • Ginecología
El DIU, un método anticonceptivo muy cómodo
5/5 (1 voto)

DIU

Contenido del artículo

  • Tipos de DIU
  • Retirada del DIU

Son muchos los métodos anticonceptivos que existen actualmente, encargados del control de la natalidad y, en algunos casos, también de la protección frente a enfermedades de transmisión sexual. El más popular es el preservativo o condón, que usa un 31% de la población. Es  un dispositivo realizado generalmente de látex que se coloca en el pene y previene los embarazos y las ETS. La píldora anticonceptiva también es otro de los más habituales, utilizado por un 16% de las mujeres. Este anticonceptivo oral es un tipo de medicamento que toman las mujeres diariamente para prevenir embarazos.  Ambos tienen una fiabilidad que supera el 98%.

Pero también existen otros métodos más o menos fiables como el anillo vaginal, el parche transdérmico, el preservativo femenino, el DIU, el método Ogino, el coitus interruptus, la toma de temperatura basal, implante subdérmico o la esterilización masculina o femenina.

Tipos de DIU

En esta ocasión vamos hablar del DIU, el tercer método más utilizado en España. Es un pequeño dispositivo intrauterino flexible, fabricado de plástico y en forma de T, que coloca el ginecólogo en consulta dentro del útero y que afecta a  la forma en la que se mueven los espermatozoides, impidiendo que se unan con el óvulo. Se coloca en el momento en el que la mujer está menstruando, puesto que es cuando el cuello del útero está más abierto y no interfiere en las relaciones sexuales que tenga la pareja.

Existen varios tipos diferentes: los que contienen cobre, los que llevan plata y los que liberan una pequeña cantidad de hormonas que contribuyen a la prevención del embarazo. Los dos primeros suelen durar en torno a los diez años y el segundo cinco años.

El DIU de plata se utiliza en las mujeres que son alérgicas al cobre y no pueden colocarse un dispositivo intrauterino de ese material. Aunque hemos dicho que tener una duración aproximada de 10 años, los médicos recomiendan retirarlo antes por precaución.

El DIU Mirena es un dispositivo intrauterino (DIU) que libera de manera periódica una hormona denominada Levonorgestrel, similar a la progesterona, que impide que se produzca un embarazo. Tiene una duración aproximada de unos cinco años y es igual de eficaz que el DIU de cobre.

Por lo general, antes de poner un DIU, el ginecólogo realiza determinadas pruebas como ecografías, citologías y prescripción de analíticas para comprobar que el estado de salud de la paciente es bueno, que no está embarazada y que no existe ninguna infección que pueda contraindicar su inserción. Se trata de un procedimiento ambulatorio; una vez colocado comienza a ser efectivo desde ese mismo momento.

Retirada del DIU

Si pasado el tiempo la mujer decide que ya no quiere llevar el DIU puesto porque va a comenzar a usar otro método anticonceptivo, porque ha decidido tener hijos o porque está empezando la menopausia, debe hacérselo saber a su médico.

La retirada del DIU es muy sencilla y se puede realizar en cualquier momento. El médico tira de las cuerdas del DIU, previa colocación de un espéculo o insertando los dedos en el canal vaginal. En ocasiones, cuando las cuerdas no son accesibles para el ginecólogo, es necesario retiirar el DIU con un histeroscopio, que es un tubo delgado que tiene una luz y un lente de cámara en el extremo.

Si estás pensando en colocarte el DIU puedes acudir a consulta con uno de los especiliastas de SaludOnNet te lo ponemos muy fácil. Ponte en nuestras manos y olvídate de preocupaciones.

COMPRAR DIU PLATA

Valora este artículo

El DIU, un método anticonceptivo muy cómodo
5/5 (1 voto)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.
ARTÍCULO ANTERIORLa Revisión Ginecológica es muy importante
ARTÍCULO SIGUIENTEAlteraciones menstruales, el día a día de las mujeres

Artículos relacionados

Progesterona baja: síntomas, causas y tratamiento

Ginecología
menstruacion o regla

Lo que debes saber sobre la menstruación o regla

Ginecología
menstruacion

¿Por qué no me baja la regla? Conoce los 7 motivos

Ginecología
miomatosis uterina

Qué es la miomatosis uterina. Cómo tratar todos los tipos de miomatosis

Ginecología
infertilidad femenina

Principales causas de la infertilidad femenina

Ginecología
Endometriosis

Endometriosis: síntomas y tratamiento

Ginecología
quiste de bartolino

¿Por qué se produce el quiste de bartolino? ¿Cómo tratarlo?

Ginecología
legrado uterino

Preguntas y respuestas sobre el legrado uterino

Ginecología
ligadura de trompas

¿En qué consiste la ligadura de trompas?

Ginecología
inseminación artificial con semen de donante

¿Qué es la inseminación artificial con semen de donante?

Ginecología
condiloma

¿Son contagiosos los condilomas?

Ginecología
embarazada

Qué posibilidad hay de quedar embarazada con el líquido preseminal

Ginecología
embarazo

¿Por qué algunos hombres comparten los síntomas de sus mujeres embarazadas?

Ginecología
laparoscopia

¿La laparoscopia puede mejorar la fertilidad?

Ginecología
flujo vaginal abundante

¿Es normal tener mucho flujo vaginal?

Ginecología
hernia umbilical embarazo

¿Perjudica la hernia umbilical al embarazo?

Ginecología
Revisión Ginecológica

¿Sabes cómo elegir la Revisión Ginecológica que necesitas?

Ginecología
Candidiasis vaginal

Candidiasis vaginal: contagio, tratamiento y prevención

Ginecología
Vaginitis

Vaginitis: síntomas, tipos y tratamiento

Ginecología
Inducción del parto

Inducción del parto: qué es y cuándo se hace

Ginecología

Progesterona baja: síntomas, causas y tratamiento

Ginecología
menstruacion o regla

Lo que debes saber sobre la menstruación o regla

Ginecología
menstruacion

¿Por qué no me baja la regla? Conoce los 7 motivos

Ginecología
miomatosis uterina

Qué es la miomatosis uterina. Cómo tratar todos los tipos de miomatosis

Ginecología
infertilidad femenina

Principales causas de la infertilidad femenina

Ginecología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

1,99€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

saludon roll ad

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Análisis Clínicos
leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Análisis Clínicos
creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Análisis Clínicos
ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Reumatología
vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cirugía General

Más recientes

azucar

Cómo afecta el azúcar a las enfermedades cardiovasculares

Endocrinología y nutrición
TABACO

Principales mitos del tabaco

Neumología

¿Por qué tengo sabor amargo en la boca?causas, síntomas y qué hacer

Medicina General

¿Por qué cambia de color la caca de un bebé?

Pediatría
rotura de ligamento

Qué son los ligamentos cruzados y por qué se rompen y hay que operarse si se rompen

Traumatología

Recibe el mejor contenido

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Análisis Clínicos
leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Análisis Clínicos
creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Análisis Clínicos
ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Reumatología
vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cirugía General

Últimos

azucar

Cómo afecta el azúcar a las enfermedades cardiovasculares

Endocrinología y nutrición
TABACO

Principales mitos del tabaco

Neumología

¿Por qué tengo sabor amargo en la boca?causas, síntomas y qué hacer

Medicina General

¿Por qué cambia de color la caca de un bebé?

Pediatría
rotura de ligamento

Qué son los ligamentos cruzados y por qué se rompen y hay que operarse si se rompen

Traumatología

portada video chica
portada video chico

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Tu Médico Personal

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
portada video chica
portada video chico

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white