• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Traumatología » Ejercicios recomendados para la artrosis de cadera

Ejercicios recomendados para la artrosis de cadera

  • SaludOnNet
  • 02/10/2018
  • 6 comentarios
  • Traumatología
Ejercicios recomendados para la artrosis de cadera
4.4/5 (61 votos)

artrosis de cadera

Contenido del artículo

  • Estirar y potenciar los músculos
  • Ejercicios que benefician el tono de la cadera

La artrosis de cadera es una patología del sistema músculo esquelético que se caracteriza por una degradación progresiva del cartílago articular. Produce dolor al caminar en el pliegue de la ingle, en el glúteo y, en ocasiones, en la parte interna de la rodilla. La molestia puede estar acompañada de crujido y rigidez, así como dificultad para separar la pierna del cuerpo o girarla hacia fuera. Hay factores que favorecen la aparición de artrosis, como la edad, el sobrepeso o la realización de una actividad física intensa.  Muchas personas que tienen esta patología terminan con una prótesis de cadera. 

Estirar y potenciar los músculos

Se pueden tomar algunas medidas para mejorar los síntomas, como perder peso y seguir una dieta saludable. Los tratamientos de los balnearios ayudan a la recuperación, ya que las aguas mineromedicinales mejoran el dolor y relajan la musculatura. El deporte también suma en la mejora: nadar y montar en bicicleta, dar paseos por terreno llano, sin irregularidades ni cuestas o realizar gimnasia con estiramientos, tonificación y relajación.

Los pacientes con artrosis de cadera deben realizar un programa de ejercicios al menos tres veces por semana durante unos 30 minutos. La persona que no está en forma puede empezar el entrenamiento de forma más lenta.  Este tiene que incluir:

  • Estiramientos para alargar la musculatura del cuerpo, a la vez que se moviliza la articulación. Se realizan manteniendo durante unos segundos la posición y no hay que forzar buscando el dolor, sino trabajar justo en el punto en el que haya más movilidad sin molestias.
  • Potencia muscular, para fortalecer los músculos. Se deben realizar varias repeticiones de cada ejercicio.
  • Ejercicio aeróbico para ejercitar los pulmones, el corazón y aumentar la resistencia.

Ejercicios que benefician el tono de la cadera

La rehabilitación recomendada, que el paciente puede realizar en su casa, se ha de hacer en posición tumbada boca arriba (decúbito supino) sobre una superficie más o menos dura, con las piernas extendidas y paralelas. Hay varios ejercicios que ayudarán a mejorar los síntomas:

  • Flexiones de rodilla y muslo, intentando tocar el abdomen y manteniendo unos segundos. A continuación se debe extender la pierna.
  • Flexiones de rodilla sin despegar la planta del pie de la superficie. Se debe dirigir la rodilla flexionada hacia la pierna extendida. Después, hay dirigir dicha rodilla hacia el lado contrario, separando la pierna lo máximo posible. Es importante mantener siempre el pie sobre la superficie.
  • Flexionar ambas rodillas e intentar separarlas, manteniendo la planta de los pies sobre la superficie.
  • Deslizar los talones hacia los glúteos, comenzando con las piernas estiradas.
  • Mover los tobillos hacia delante y hacia atrás, en posición de punta y flex.
  • Colocar una pelota entre las rodillas y presionar.

También hay ejercicios que no se realizan en posición tumbada. Son los siguientes:

  • Sentado el paciente en el suelo, con las piernas estiradas, debe intentar separarlas hacia los lados el máximo posible y mantener la posición durante varios segundos.
  • En posición de pie el paciente debe apoyarse en una silla y levantar las piernas hacia atrás el máximo posible. También hacia los lados.
  • Subir y bajar un escalón, manteniendo varios segundos

No todo el entrenamiento es bueno para la artrosis de cadera. Existen ejercicios prohibidos para las personas con artrosis de cadera. Algunos de ellos son:

  • Intentar tocar los pies con las manos, doblando el cuerpo hacia delante.
  • Ponerse de cuclillas.

Llevar una vida activa y realizar los ejercicios recomendados ayuda a fortalecer los músculos y mejorar la elasticidad de la cadera y la pierna.

COMPRAR CONSULTA DE TRAUMATOLOGÍA

Valora este artículo

Ejercicios recomendados para la artrosis de cadera
4.4/5 (61 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Cirugía de Cadera con Prótesis, Cirugía de cadera sin prótesis, Consulta de Traumatología y Cirugía Ortopédica, Consulta de Traumatología y Infiltración articular
ARTÍCULO ANTERIORCómo aliviar el dolor de la artrosis de cadera
ARTÍCULO SIGUIENTECómo fortalecer los ligamentos de la rodilla

Artículos relacionados

¿Cómo podemos evitar resbalones y accidentes por la nieve y el hielo?

Traumatología

Dedo en resorte. Tratamientos, operación y tiempo de baja

Traumatología

¿Cómo saber si tengo roto el escafoides?

Traumatología

Qué es una tendinopatía y cómo se trata

Traumatología

Qué es la columna vertebral y cuántos huesos tiene

Traumatología
rotura de ligamento

Qué son los ligamentos cruzados y por qué se rompen y hay que operarse si se rompen

Traumatología

Qué son las agujetas y cómo se pueden tratar

Traumatología
oeracion-cadera

Fractura de cadera: síntomas, tipos y qué pasa si no se opera

Traumatología
luxación rodilla

Operación de luxación de rótula

Traumatología
cirugia de cadera

Qué puedes hacer y cómo después de una operación de cadera

Traumatología
epicondilitis

¿Qué es la epicondilitis o codo de tenista?

Traumatología
artrosis y artritis

Diferencias entre artrosis y artritis

Traumatología
triada de rodilla

Qué es la triada de rodilla: La lesión, su operación y recuperación

Traumatología
coxartrosis de cadera

Qué es la coxartrosis de cadera

Traumatología
Cuidados-y-recomendaciones-despues-de-una-operacion-de-cadera

Cuidados y recomendaciones después de una operación de cadera

Traumatología
Son-efectivas-las-infiltraciones-para-el-dolor-articular

¿Son efectivas las infiltraciones para el dolor articular?

Traumatología
rotura de menisco

Meniscopatía o rotura de menisco: ¿me tengo que operar?

Traumatología
sindrome-del-tunel-carpiano

¿Cómo se detecta el síndrome del túnel carpiano y qué consecuencias puede tener?

Traumatología
ligamentos de la rodilla

Cómo fortalecer los ligamentos de la rodilla

Traumatología
artrosis de cadera

Cómo aliviar el dolor de la artrosis de cadera

Traumatología

¿Cómo podemos evitar resbalones y accidentes por la nieve y el hielo?

Traumatología

Dedo en resorte. Tratamientos, operación y tiempo de baja

Traumatología

¿Cómo saber si tengo roto el escafoides?

Traumatología

Qué es una tendinopatía y cómo se trata

Traumatología

Qué es la columna vertebral y cuántos huesos tiene

Traumatología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6 Comentarios

  1. Avatar Amparo Morales dice:
    26/06/19

    Tengo artrosis de cadera y me han hablado de ejercicio de estiramiento colgada de una barra con los pies en el aire. Pueden hablar de esta terapia por favor.miles de gracias

    Responder
  2. Avatar Mary dice:
    29/02/20

    Yo tengo 49 años con artrosis leve en la cadera derecha me diagnosticaron como 2 años atras.Estoy haciendo strong by zumba.Me ayudará esa disciplina a mantener a raya el avance de la artrosis?

    Responder
    1. Avatar SaludOnNet dice:
      06/03/20

      Hola, en SaludOnNet estamos encantados de ayudarte con tus dudas. Sólo tienes que pinchar en los botones y realizar tu pregunta por chat o vídeo consulta. Saludos.

      Responder
  3. Avatar Pamela Caroca Delgado dice:
    04/05/20

    Hola tengo artrosis severa cadera derecha mi edad 51 años…el dolor es latente..el doctor dijo opererme..pero no dispongo del dinero ya q es muy cara la operación además con todo lo q está pasado con la pandemía..ya no se que hacer.

    Responder
  4. Avatar Mónica Chacon Torres dice:
    20/10/20

    tengo coxartrosis derecha puedo salir a trotar de forma suave, quedo atenta GRACIAS

    Responder
    1. Avatar SaludOnNet dice:
      23/10/20

      Hola, en SaludOnNet estamos encantados de ayudarte con tus dudas. Sólo tienes que pinchar en los botones y realizar tu pregunta por chat o vídeo consulta. Saludos.

      Responder
saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Más recientes

¿Qué tengo que hacer si soy contacto estrecho de un positivo en Covid-19?

¿Cómo podemos evitar resbalones y accidentes por la nieve y el hielo?

¿Cuántos meses duran los anticuerpos de la Covid-19?

¿Qué es la Sepsis o síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)?

¿Qué daño causa el tabaco en la boca?

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Últimos

¿Qué tengo que hacer si soy contacto estrecho de un positivo en Covid-19?

¿Cómo podemos evitar resbalones y accidentes por la nieve y el hielo?

¿Cuántos meses duran los anticuerpos de la Covid-19?

¿Qué es la Sepsis o síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)?

¿Qué daño causa el tabaco en la boca?

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white