logo blog
  • Comprar Servicios Médicos
  • Tu Médico Personal
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Tu Médico Personal
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Familia
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Familia
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Tu Médico Personal
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Tu Médico Personal
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Medicina General » Efectos secundarios del Omeprazol que pueden evitarse

Efectos secundarios del Omeprazol que pueden evitarse

  • SaludOnNet
  • 26/02/2018
  • Sin comentarios
  • Medicina General
Efectos secundarios del Omeprazol que pueden evitarse
4.7/5 (3 votos)

Omeprazol

Contenido del artículo

  • Indicaciones y errores cometidos
  • Control médico y análisis de sangre

El omeprazol es un medicamento muy utilizado que, de manera generalizada y erróneamente, se conoce como “protector de estómago”. Realmente es una medicación que se usa para el reflujo gastroesofágico y para paliar los casos en los que el estómago produce mucho ácido. Para su adquisición en la farmacia es imprescindible tener receta médica. El problema es que en España se receta demasiado, colocándose como segundo principio activo más prescrito, sólo por detrás del paracetamol y por delante del ibuprofeno.

Indicaciones y errores cometidos

El omeprazol es un inhibidor de la bomba de protones con unos resultados muy buenos. Dicho de otra manera, lo que hace es disminuir la producción de ácido en el estómago, aliviando los síntomas a personas que tienen patologías como la hernia de hiato o las úlceras. Es muy seguro, si se usa de una forma racional, bastante cómodo al tener que tomar una pastilla cada 24 horas y barato, no superando los tres euros el tratamiento mensual. Se usa habitualmente en pacientes que deben tomar medicamentos que pueden dañar el estómago; es el caso de los antiinflamatorios no esteroides (AINES) como el ibuprofeno o la aspirina. También se utiliza en personas que tienen Helicobacter Pylori, a modo de tratamiento complementario.

Pero no siempre se hace un uso adecuado de la medicación. Hay personas que lo toman antes de realizar comidas copiosas en días puntuales, como si fuera sal de frutas. Esto es un error extendido de quienes piensan que, como es un antiácido, con una sola toma van a conseguir realizar la digestión sin problemas. Para que este medicamento haga efecto requiere de una administración prolongada en el tiempo durante al menos un par de semanas, y siempre por indicación médica.

Hay otros casos en los que si el omeprazol se toma sin un control médico adecuado, los efectos secundarios pueden ser graves. Nos referimos a los pacientes polimedicados, por lo general mayores de 60 años, que usan esta medicación durante periodos de tiempo prolongados (más de dos años). En este caso se ha comprobado que la toma de omeprazol está relacionada con un aumento de la demencia, a causa de la deficiencia de vitamina B12 que produce la medicación.

Un estudio publicado por la revista Jornal of the American Medical Association vincula la toma prolongada de este medicamento con un déficit de vitamina B12 (relacionada con la memoria y por tanto con la demencia y el daño neurológico). Según indican, los mayores que toman esta medicación durante mucho tiempo tienen un 65% más de probabilidades de tener niveles bajos de vitamina B12, con síntomas como la debilidad o el cansancio.

La vitamina B12 necesita para su absorción que el estómago, el intestino y el páncreas funcionen bien. Aquí el ácido gástrico juega un papel fundamental, al liberar esta vitamina de los alimentos. Si este ácido se reduce durante un periodo de tiempo prolongado debido a la toma de omeprazol, disminuye asimismo la absorción de la vitamina, dando lugar a problemas de memoria.

Control médico y análisis de sangre

En los casos de ingesta mantenida durante largo tiempo, lo ideal es que el médico lleve un control adecuado, vigilando así los posibles efectos secundarios. Actualmente se sabe que un 10% de la población toma de manera diaria este medicamento y que en una tercera parte de los casos su uso está mal indicado.

Desde la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) recomiendan que se lleven a cabo controles rutinarios en pacientes crónicos polimedicados, para evitar los efectos secundarios del omeprazol. El seguimiento se realiza con un simple análisis de sangre, para determinar los niveles que tiene el paciente de vitamina B12 cada cierto tiempo y si ha sufrido alguna variación con respecto a la anterior toma. En caso de que haya déficit los especialistas en atención primaria plantean la opción de administrar la vitamina B12 por vía intramuscular una vez al mes.

En definitiva, el omeprazol es un medicamento muy seguro tomado con control médico. El riesgo aparece cuando se prescribe de forma prolongada. En estos casos, un control en sangre ayuda a paliar posibles efectos no deseados que puedan surgir. Si usted está tomando esta medicación y tiene dudas sobre su uso pida cita con un médico para aclarar conceptos. En SaludOnNet tenemos una amplia oferta de médicos de atención primaria a su disposición.

COMPRAR CONSULTA DE MEDICINA GENERAL

Valora este artículo

Efectos secundarios del Omeprazol que pueden evitarse
4.7/5 (3 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.
ARTÍCULO ANTERIORQué buscamos cuando vamos al médico
ARTÍCULO SIGUIENTE¿Qué significa tener la lengua blanca?

Artículos relacionados

¿Por qué tengo sabor amargo en la boca?causas, síntomas y qué hacer

Medicina General
calcio

¿Por qué el calcio es tan importante en nuestro organismo?

Medicina General
bulto en la cabeza

Bulto en la cabeza que duele al tocarlo o pica. ¿Qué puede ser?

Medicina General

Dejar de fumar gracias a la biorresonancia

Medicina General
colitis

¿Por qué tenemos diarrea y cómo se cura?

Medicina General

¿Por qué tengo sangre en los mocos cuando me sueno la nariz?

Medicina General
síndrome confusional agudo

Qué es el estado o síndrome confusional agudo

Medicina General
testamento vital

¿Qué es y para qué sirve el testamento vital?

Medicina General
reanimacion cardiaca

Cómo se hace una RCP

Medicina General
dieta mediterránea

Beneficios de la dieta mediterránea

Medicina General
conflictos entre personas

¿Cómo se resuelven los conflictos entre personas?

Medicina General
vitaminas

¿Qué aportan las vitaminas al organismo?

Medicina General
antioxidantes

¿Para qué sirven los antioxidantes?

Medicina General
vitamina B9

Para qué sirve la vitamina B9 y qué provoca su deficiencia en la salud

Medicina General
escalofríos

Qué son los escalofríos y a qué se deben

Medicina General
mocos verdes

Mocos verdes: tratamiento y cuándo acudir al médico

Medicina General
colesterol

¿Qué importancia tiene el colesterol en una analítica?

Medicina General
lengua blanca

¿Qué significa tener la lengua blanca?

Medicina General
médico

Qué buscamos cuando vamos al médico

Medicina General
mononucleosis

Mononucleosis: la enfermedad del beso

Medicina General

¿Por qué tengo sabor amargo en la boca?causas, síntomas y qué hacer

Medicina General
calcio

¿Por qué el calcio es tan importante en nuestro organismo?

Medicina General
bulto en la cabeza

Bulto en la cabeza que duele al tocarlo o pica. ¿Qué puede ser?

Medicina General

Dejar de fumar gracias a la biorresonancia

Medicina General
colitis

¿Por qué tenemos diarrea y cómo se cura?

Medicina General

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

1,99€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

saludon roll ad

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Análisis Clínicos
leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Análisis Clínicos
creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Análisis Clínicos
ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Reumatología
vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cirugía General

Más recientes

azucar

Cómo afecta el azúcar a las enfermedades cardiovasculares

Endocrinología y nutrición
TABACO

Principales mitos del tabaco

Neumología

¿Por qué tengo sabor amargo en la boca?causas, síntomas y qué hacer

Medicina General

¿Por qué cambia de color la caca de un bebé?

Pediatría
rotura de ligamento

Qué son los ligamentos cruzados y por qué se rompen y hay que operarse si se rompen

Traumatología

Recibe el mejor contenido

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Análisis Clínicos
leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Análisis Clínicos
creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Análisis Clínicos
ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Reumatología
vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cirugía General

Últimos

azucar

Cómo afecta el azúcar a las enfermedades cardiovasculares

Endocrinología y nutrición
TABACO

Principales mitos del tabaco

Neumología

¿Por qué tengo sabor amargo en la boca?causas, síntomas y qué hacer

Medicina General

¿Por qué cambia de color la caca de un bebé?

Pediatría
rotura de ligamento

Qué son los ligamentos cruzados y por qué se rompen y hay que operarse si se rompen

Traumatología

portada video chica
portada video chico

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Tu Médico Personal

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
portada video chica
portada video chico

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white