• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Podología » Dolor en el pie: ¿Neuroma de Morton?

Dolor en el pie: ¿Neuroma de Morton?

  • SaludOnNet
  • 07/05/2018
  • 2 comentarios
  • Podología
Dolor en el pie: ¿Neuroma de Morton?
4.6/5 (7 votos)

Neuroma de Morton

Contenido del artículo

  • Principales síntomas
  • Tratamientos para el Neuroma de Morton

Cuando el tejido de un nervio se engrosa, por irritación de la zona o compresión, se forma un neuroma. Puede producirse en diferentes partes del cuerpo, pero el más frecuente, en un 75% de los casos, es el que aparece en la base del tercer y cuarto dedo del pie, entre los huesos metatarsianos. Se denomina Neuroma de Morton y causa una dilatación o engrosamiento del nervio que provoca dolor permanente.

Uno de los motivos frecuentes por el que aparece un neuroma en el pie es por el uso de zapatos de punta fina y de tacones altos. Por eso su incidencia en mujeres es mucho mayor que en hombres, sobre todo a partir de los 50 años. Este tipo de calzado empuja a los dedos contra la punta del mismo provocando el malestar. Las personas con alguna deformidad en los pies, como juanetes, dedos en martillo o pies planos tienen mayores probabilidades de desarrollar un neuroma.

También surgen al practicar actividades que favorecen la irritación de la base de los dedos, como practicar running o jugar al tenis o padel. Pero su origen no sólo está en el pie; a veces puede deberse al acortamiento de la musculatura posterior (gemelos, sóleo…) que favorece que aumente la carga que el pie aguanta. Por último, una herida o algún tipo de traumatismo en la zona pueden causar también un neuroma.

Principales síntomas

Los síntomas del Neuroma de Morton comienzan de manera gradual y raramente se dan de noche. Al principio aparecen ocasionalmente con calzado estrecho o al realizar ejercicio físico, en la parte delantera del pie. Los principales síntomas son:

  • Hormigueos, ardor o entumecimiento.
  • Dolor mecánico, como si sintiera una descarga.
  • Sensación de tener algo en la base de los dedos, que hace que se sienta el calzado levantado.

Estas molestias pueden desaparecer temporalmente masajeando el pie o evitando el uso de calzado muy apretado o actividad física intensa.  A medida que pasa el tiempo empeoran progresivamente y pueden persistir durante días o semanas. Cuando el neuroma se dilata y los cambios temporales se vuelven permanentes se agrava la situación.

El diagnóstico se realiza con la historia clínica y la exploración física, al manipular el pie. El diagnóstico temprano disminuye los tratamientos invasivos y a veces evita la cirugía. La ecografía es una prueba que también ayuda en el dictamen de la patología.

Tratamientos para el Neuroma de Morton

El tipo de tratamiento varía en función de la gravedad del neuroma. En casos de leves a moderados, se puede realizar y estudio de la pisada y realizar plantillas ortopédicas con un soporte para el arco metatarsiano que reduce la presión en los nervios y disminuye la compresión al caminar. Un tratamiento de fisioterapia y la aplicación de hielo sobre el área afectada ayuda también a reducir la inflamación.

Asimismo se aconseja no realizar actividades que favorezcan presión en el neuroma hasta que no mejore, así como no utilizar calzado con la punta ancha y tacón alto.  Para ayudar a reducir las molestias y la inflamación se pueden tomar anti-inflamatorios no-esteroides como el ibuprofeno.

Si las molestias no mejoran el especialista puede poner infiltraciones en la zona, aunque no se aconsejan más de tres al año. Como última medida se opta por la cirugía, que pueden realizar los podólogos, traumatólogos y cirujanos. Está recomendada para los pacientes que no han obtenido ningún resultado con otras terapias alternativas. Para tratar un neuroma se puede optar por la remoción o la liberación.  La recuperación varía según se haya elegido una u otra técnica, pero por lo general el resultado de la intervención quirúrgica es muy positivo y se consiguen los efectos buscados.

COMPRAR CONSULTA DE PODOLOGÍA

Valora este artículo

Dolor en el pie: ¿Neuroma de Morton?
4.6/5 (7 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Análisis Pisada y Plantillas, Consulta de podología o quiropodia, Consulta de Traumatología y Cirugía Ortopédica, Consulta de Traumatología y Infiltración articular
ARTÍCULO ANTERIORFascitis plantar: síntomas y tratamiento
ARTÍCULO SIGUIENTE¿En qué consiste el espolón calcáneo?

Artículos relacionados

Qué es un papiloma en el pie o verruga plantar

Podología
Pie-martillo-garra

Qué son los dedos martillo, en garra o en maza y cómo se corrigen

Podología
espolon calcaneo

¿En qué consiste el espolón calcáneo?

Podología
Fascitis plantar

Fascitis plantar: síntomas y tratamiento

Podología
uñas incarnadas

Las molestas uñas incarnadas

Podología
plantillas

Las plantillas eliminan dolores y ayudan a caminar mejor

Podología

Qué es un papiloma en el pie o verruga plantar

Podología
Pie-martillo-garra

Qué son los dedos martillo, en garra o en maza y cómo se corrigen

Podología
espolon calcaneo

¿En qué consiste el espolón calcáneo?

Podología
Fascitis plantar

Fascitis plantar: síntomas y tratamiento

Podología
uñas incarnadas

Las molestas uñas incarnadas

Podología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 Comentarios

  1. Avatar SaludOnNet dice:
    06/06/18

    Gracias por su apreciación. No era nuestra intención generar ningún malestar. Ha quedado corregido indicando los profesionales que pueden tratar esta patología, entre los que se encuentran los podólogos. Un saludo.

    Responder
  2. Avatar Juan Ramón Viejobueno dice:
    06/06/18

    No soy profesional sanitario, pero puedo indicar que el tratamiento del neuroma de Morton, en cualquiera de las variantes descritas, incluidas la infiltraciones y la cirugía,puede ser realizado por podólogos.
    no se identifica al autor del artículo ni su profesión, pero en un artículo de podología no es correcto indicar que las infiltraciones las realiza el médico y la cirugía traumatólogos y cirujanos, sin nombrar que esos tratamientos, y seguramente con mayor especialización, los pueden realizar los podólogos.
    Excluir a los podólogos de los profesionales que pueden realizar los tratamientos descritos, me parece una información incorrecta por omisión y tendenciosa en el sentido de derivar a los lectores del artículo hacia los profesionales que se citan, y no a todos los cualificados para realizar los tratamientos.

    En mi criterio, el artículo debería ser rectificado en ese sentido, si se quiere dar una información de calidad.

    Responder
saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Más recientes

¿Qué tengo que hacer si soy contacto estrecho de un positivo en Covid-19?

¿Cómo podemos evitar resbalones y accidentes por la nieve y el hielo?

¿Cuántos meses duran los anticuerpos de la Covid-19?

¿Qué es la Sepsis o síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)?

¿Qué daño causa el tabaco en la boca?

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Últimos

¿Qué tengo que hacer si soy contacto estrecho de un positivo en Covid-19?

¿Cómo podemos evitar resbalones y accidentes por la nieve y el hielo?

¿Cuántos meses duran los anticuerpos de la Covid-19?

¿Qué es la Sepsis o síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)?

¿Qué daño causa el tabaco en la boca?

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white