• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Otorrinolaringología » Dolor de oídos, una molestia muy desagradable

Dolor de oídos, una molestia muy desagradable

  • SaludOnNet
  • 24/05/2016
  • Sin comentarios
  • Otorrinolaringología
Dolor de oídos, una molestia muy desagradable
4.4/5 (5 votos)

Dolor de oídos

El dolor de oídos es una sensación muy desagradable que padecen muchas personas al menos una vez en su vida. En lenguaje médico se denomina otalgia, y puede ser primaria, cuando la fuente de dolor se origina por una infección en el propio oído, o secundaria cuando está producida por otra causa. En este caso se sabe que el 74% de las secundarias se debe a temas dentales, sobre todo con molares impactados, que son los que no logran salir o lo hacen de manera parcial.  También que el 37% de los pacientes que sufren alteraciones en la articulación temporomandibular tienen otalgias.

Por lo general, en los adultos el tratamiento suele ser antibiótico (amoxicilina) aunque se sabe que es una patología que suele desaparecer espontáneamente. El médico en consulta, mediante la historia clínica y la exploración identifica de qué tipo de otalgia se trata. En el caso de la primaria la causa se ve al realizar una otoscopia bilateral del conducto auditivo externo. Cuando hablamos de una secundaria, el especialista explora la cavidad oral (dientes impactados, maloclusión dental…), la articulación temporomandibular, los senos paranasales o la musculatura cervical y tiroidea.

Diferentes tipos de otitis

Existen diferentes tipos de otitis o inflación del oído, en función de dónde se produzca y de sus características.

En la otitis externa el conducto auditivo externo aparece eritematoso y con dolor, edema y secreción. La palpación es dolorosa para el paciente y la patología suele estar producida por un germen, que generalmente es Pseudomona aeruginosa o Staphylococcus aureus.

Cuando existe inflamación y del oído sale un fluido denso, en su mayoría suero, que puede ser con pus en el oído medio, se trata de una otitis media. Si los síntomas aparecen de manera rápida seguramente se trate de una otitis media aguda (OMA), que puede producirse de forma esporádica o repetirse. En este caso en la otoscopia se ve cómo el tímpano está enrojecido y abultado. Por lo general esta infección se soluciona en unos 5 o 6 días.  Es muy frecuente en niños de entre 3 y 7 años, pero los adultos también la tienen, relacionada con los catarros.

La otitis media crónica es una infección o inflamación del oído medio que se repite en el tiempo, causando un daño permanente en el oído. Los síntomas pueden ser dolor leve en oído, presión, fiebre baja, hipoacusia o supuración de líquido del tímpano.

Cuando la expulsión de flujo va acompañada de pus en el conducto auditivo externo, se habla de una otitis media purulenta.  Puede ser bacteriana, viral o producida por otros agentes. Produce otalgia, que puede ser intensa, presentando la persona estados febriles, malestar general e hipoacusia.  En el caso de los niños la fiebre suele ser elevada.

Lo importante, si duelen los oídos, es acudir al médico de medicina general o directamente al otorrinolaringólogo para que detecte de qué patología se trata y ponga cuanto antes tratamiento para la misma. En SaludOnNet contamos con una amplia oferta, para que puedas elegir qué especialista es el que más te conviene.

COMPRAR CONSULTA DE OTORRINOLARINGOLOGÍA

Valora este artículo

Dolor de oídos, una molestia muy desagradable
4.4/5 (5 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Otorrinolaringología, Consulta de Otorrinolaringología y Audiometria
ARTÍCULO SIGUIENTEPérdida de audición, ¿a qué es debida?

Artículos relacionados

Cómo tenemos que cuidar la voz

Otorrinolaringología

¿Qué son los acúfenos y cómo se tratan?

Otorrinolaringología

Cómo saber si tienes el tabique nasal desviado o perforado

Otorrinolaringología
glandulas-salivales

Por qué se inflaman y cómo limpiar las glándulas salivales

Otorrinolaringología
Cuando-operar-de-vegetaciones-o-amigdalas

¿Cuándo operarse de vegetaciones o amígdalas?

Otorrinolaringología
Que-es-la-turbinoplastia-Diagnostico-y-post-operatorio

¿Qué es la turbinoplastia? Diagnóstico y tratamiento

Otorrinolaringología
Cerumen en los oídos

Cerumen en los oídos: causas y eliminación de los tapones

Otorrinolaringología
Pérdida de audición

Pérdida de audición, ¿a qué es debida?

Otorrinolaringología

Cómo tenemos que cuidar la voz

Otorrinolaringología

¿Qué son los acúfenos y cómo se tratan?

Otorrinolaringología

Cómo saber si tienes el tabique nasal desviado o perforado

Otorrinolaringología
glandulas-salivales

Por qué se inflaman y cómo limpiar las glándulas salivales

Otorrinolaringología
Cuando-operar-de-vegetaciones-o-amigdalas

¿Cuándo operarse de vegetaciones o amígdalas?

Otorrinolaringología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Más recientes

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Cómo tenemos que cuidar la voz

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

test covid

Diferencias entre los tests de la Covid-19

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Últimos

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Cómo tenemos que cuidar la voz

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

test covid

Diferencias entre los tests de la Covid-19

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white