• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 91 217 21 93
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Fisioterapia » Dolor de espalda al teletrabajar

Dolor de espalda al teletrabajar

  • SaludOnNet
  • Sin comentarios
  • Fisioterapia
5/5 (18 votos)

  • El sedentarismo afecta a la salud, tanto a corto plazo como con el paso del tiempo
  • Levantarse cada cierto tiempo y tener una buena silla ayuda a proteger la espalda

Contenido del artículo

  • ¿Cómo afecta teletrabajar a corto plazo?
  • Efectos del sedentarismo en el tiempo
  • Cambios para mejorar la postura

El teletrabajo es una alternativa que antes solo utilizaba una pequeña parte de la población. Cero desplazamientos, menos contaminación y mayor conciliación de la vida laboral y familiar. De un tiempo a esta parte teletrabajar forma parte del día a día de muchas personas. Es una buena opción, pero tiene sus cosas negativas, ya que implica estar muchas horas sentado frente al ordenador. Por ese motivo el teletrabajo tiene que ir acompañado de una higiene postural para evitar lesiones y dolores corporales, tal y como indican en el trabajo Recomendaciones ergonómicas y psicosociales, realizado por la Univerisdad Complutense de Madrid.

¿Cómo afecta teletrabajar a corto plazo?

La mayoría de las personas trabaja unas 8 horas diarias. Pasar el 95% del tiempo de ese tiempo sentado aumenta el riesgo de sufrir lesiones físicas y padecer enfermedades. De manera inmediata diversos estudios señalan que ocurre lo siguiente:

  • Nada más sentarse la actividad eléctrica de los músculos de miembros inferiores se apaga. La quema de las calorías desciende a 1 por minuto.
  • Pasadas dos horas el colesterol bueno cae en torno a un 20%.
  • Pasado un día la efectividad de la insulina disminuye un 24% y aumenta el riesgo de diabetes.

Efectos del sedentarismo en el tiempo

A medio-largo plazo los efectos son también muy visibles.

  • Al estar mucho tiempo sentados el cuerpo sostiene los músculos en el torso, el cuello y el hombro en una posición fija que provoca que los vasos sanguíneos se aprieten y se reduzca la sangre que llega, causando fatiga.
  • Muchas personas experimentan una disminución de la condición física y de la eficiencia pulmonar y cardíaca. Asimismo también aumenta el riesgo de que aparezcan lesiones y enfermedades, sobre todo en quienes no están acostumbrados a realizar ejercicio en su rutina diaria. Estar sentado mucho tiempo se ha relacionado con una presión arterial alta y un elevado colesterol. De hecho se sabe que las personas que llevan una vida sedentaria tienen el doble de posibilidades de padecer una enfermedad cardiovascular.
  • La sangre se acumula en la parte inferior de las piernas, lo que produce entumecimiento y venas varicosas.
  • Esta posición acumula una gran cantidad de estrés en la columna vertebral, sobre todo en las regiones de la espalda baja y el cuello.

Cambios para mejorar la postura

Hay algunos cambios que se pueden hacer en el día a día al teletrabajar para evitar que la columna vertebral sufra. Son pequeñas modificaciones de las rutinas que ayudan a mejorar la salud de quienes pasan muchas horas sentados. Algunas de ellas son:

  • Tener una silla cómoda para trabajar, preferiblemente con respaldo reclinable y ruedas.
  • Levantarse de vez en cuando, dando un paseo por la casa o la oficina, subiendo escaleras. Una vez acaba la jornada laboral es muy recomendable realizar ejercicio diario, al menos 30 minutos con intensidad moderada.
  • Ajustar la curvatura del asiento. Cuando una persona se sienta en una posición de 135 grados ejerce menos tensión en la espalda que si se encorva hacia adelante o incluso si se sienta derecho, en una posición de 90 grados.
  • Evitar las malas posturas, como tener el tronco girado o torcido cuando se está sentado y tener el ordenador a la altura de los ojos.

Si tienes dolores de espalda por teletrabajar te recomendamos que acudas al traumatólogo para que realice un diagnóstico sobre lo que te ocurre. En muchas ocasiones unas sesiones de fisioterapia ponen fin a las molestias. En SaludOnNet contamos con especialistas dispuestos a ayudarte a que recuperes tu salud.

COMPRAR TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA

Valora este artículo

5/5 (18 votos)

Comparte

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Fisioterapia a domicilio, Sesión de Fisioterapia Terapéutica Masaje manual, Sesión de Fisioterapia Tratamiento combinado, Sesión de Fisioterapia Tratamiento combinado intensivo
ARTÍCULO ANTERIORFisioterapia deportiva para prevenir y tratar lesiones
ARTÍCULO SIGUIENTE¿En qué consiste la osteopatía?

Artículos relacionados

Principales causas de los mareos cervicales y tratamiento

Fisioterapia

¿Qué es la magnetoterapia y para qué sirve?

Fisioterapia

Qué son los ejercicios de propiocepción

Fisioterapia

¿Para qué sirve el tratamiento de diatermia profunda?

Fisioterapia

¿En qué consiste la osteopatía?

Fisioterapia
Fisioterapia deportiva

Fisioterapia deportiva para prevenir y tratar lesiones

Fisioterapia
ejercicios hipopresivos

¿Te apuntas a la moda de los ejercicios hipopresivos?

Fisioterapia
hidroterapia

Beneficios de la fisioterapia en el agua

Fisioterapia
kinesiotape

Kinesiotape: qué es y para qué se usa

Fisioterapia
fisioterapia

La fisioterapia ayuda a recuperar el tono muscular

Fisioterapia
tendinitis

Tendinitis, una inflamación demasiado común y molesta

Fisioterapia

Principales causas de los mareos cervicales y tratamiento

Fisioterapia

¿Qué es la magnetoterapia y para qué sirve?

Fisioterapia

Qué son los ejercicios de propiocepción

Fisioterapia

¿Para qué sirve el tratamiento de diatermia profunda?

Fisioterapia

¿En qué consiste la osteopatía?

Fisioterapia

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informamos de que solo utilizaremos tus datos para enviarte las actualizaciones que se produzcan en los comentarios de post.

Puedes ejercer tus derechos en materia de protección de datos tal y como se detalla en la “Información Adicional”, que podrá ser consultada en https://www.saludonnet.com/politica-privacidad

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

operación cataratas

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Más recientes

¿Qué son los tics y por qué se producen?

¿Por qué tenemos hipo y cómo se quita?

¿Qué es nutrirse? Diferencias entre alimentación y nutrición

Disgrafía: causas, síntomas y tratamiento

Pros y contras de correr a partir de los 40

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

operación cataratas

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Últimos

¿Qué son los tics y por qué se producen?

¿Por qué tenemos hipo y cómo se quita?

¿Qué es nutrirse? Diferencias entre alimentación y nutrición

Disgrafía: causas, síntomas y tratamiento

Pros y contras de correr a partir de los 40

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Urología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white