• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 91 217 21 93
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Psiquiatría » Diagnóstico y tratamiento del niño con TDAH

Diagnóstico y tratamiento del niño con TDAH

  • SaludOnNet
  • Sin comentarios
  • Psiquiatría
4.6/5 (5 votos)

TDAH

Contenido del artículo

  • Impacto social  
  • Cómo se trata el TDAH 

En los últimos años es muy habitual oír hablar del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), actualmente la enfermedad mental crónica más frecuente en niños. Pero es importante diferenciarla de otros problemas médicos que pueden tener los pequeños, por lo que la visita al pediatra es vital en un primer momento, en cuanto los padres tengan alguna sospecha. Si el diagnóstico es positivo el niño debe ser atendido por un psiquiatra infantil al ser un problema clínico complejo.

El TDAH es un síndrome cognitivo conceptual heterogéneo que se diagnostica en la niñez y se caracteriza por déficit de atención asociado o no con hiperactividad e impulsividad. En el TDAH existe un trastorno en el desarrollo cerebral del sistema neurotransmisor frontobasal que provoca un déficit de noradrenalina o de dopamina. Los síntomas deben manifestarse en dos ámbitos de la vida, por lo menos, y perdurar a lo largo del tiempo.

El diagnóstico clínico se basa en la historia, la exploración física y la información obtenida de varios ámbitos de la vida del niño. Para que una persona sea diagnosticada de TDAH es imprescindible que haya tenido síntomas antes de los 7 años. No tratar un TDAH puede conllevar problemas durante toda su vida.

Impacto social  

Los niños entre 6 y 12 años con fracaso escolar o alteraciones de la conducta deben ser evaluados por el pediatra y descartar un TDAH. Los pediatras señalan que más de un 10% de los problemas observados en niños son consecuencia de un TDAH. Entre el  3 y el 6% de los escolares padece este trastorno, generando un impacto importante para el niño, la familia, la comunidad educativa y la sociedad, en general.  Se sabe que el 42% de los TDAH repite algún curso escolar, el 32% no termina el colegio y el 25% tiene un hijo antes de los 20 años.

Un niño con TDAH presenta alteraciones de:

  • atención
  • concentración
  • nivel de actividad
  • control de impulsos

En ocasiones tiene otras patologías asociadas, como problemas de aprendizaje, alteraciones de la conducta, depresión o ansiedad. El abordaje de manera conjunta entre padres y profesores juega un papel destacado.

Los síntomas van cambiando en función de los años:

  • Lactantes: se mueven constantemente, lloran mucho y comienzan a gatear y andar pronto
  • Preescolares: trepan, saltan, corren, tocan todo y están en constante movimiento
  • Edad escolar: manifiestan inatención, hace ruidos en clase, molestan, tienen una escritura descuidada y sus trabajos son sucios y desordenados. Son incapaces de hacer los deberos ellos solos
  • Adolescentes: presentan impulsividad con conductas agresivas y, en ocasiones problemas con el alcohol o las drogas

Cómo se trata el TDAH 

El tratamiento, que debe ser personalizado para cada niño, se basa en tres componentes importantes: fármacos, apoyo familiar y un programa de intervención escolar individualizado. El fármaco más utilizado es el metilfenidato, un psicoestimulante que no produce adicción y que mejora los síntomas en dos tercios de los niños que lo toman. Reduce la hiperactividad y aumenta la concentración de manera casi inmediata, mejorando por tanto el rendimiento escolar. En un principio debe ajustarse la medicación cada semana o cada 15 días. Una vez establecida, los controles deben hacerse cada 6 meses.

Si piensa que su hijo puede tener el trastorno de déficit de atención acuda al pediatra o al psiquiatra infantil para que el diagnóstico se haga lo antes posible. En SaludOnNet contamos con especialistas que le ayudarán a resolver todas sus dudas.

COMPRAR CONSULTA DE PEDIATRÍA

Valora este artículo

4.6/5 (5 votos)

Comparte

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Pediatría, Consulta de Psiquiatría
ARTÍCULO SIGUIENTETrastorno de ansiedad: dos de cada 10 personas lo padecerán

Artículos relacionados

¿Se puede curar el Síndrome de Diógenes?

Psiquiatría

Adolescentes y adicción al juego

Psiquiatría

Crisis de ansiedad o ataque de pánico. ¿Cómo actuar?

Psiquiatría

¿El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) tiene cura?

Psiquiatría

¿Ayuda la melatonina a conciliar el sueño?

Psiquiatría

¿Qué es la bulimia, a quién afecta y cómo se trata?

Psiquiatría

Qué son los miedos o fobias y cómo superarlos

Psiquiatría
diazepam

Diazepam en personas mayores

Psiquiatría
anorexia

¿Cómo se manifiesta la anorexia en adolescentes?

Psiquiatría
Trastorno de ansiedad

Trastorno de ansiedad: dos de cada 10 personas lo padecerán

Psiquiatría

¿Se puede curar el Síndrome de Diógenes?

Psiquiatría

Adolescentes y adicción al juego

Psiquiatría

Crisis de ansiedad o ataque de pánico. ¿Cómo actuar?

Psiquiatría

¿El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) tiene cura?

Psiquiatría

¿Ayuda la melatonina a conciliar el sueño?

Psiquiatría

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informamos de que solo utilizaremos tus datos para enviarte las actualizaciones que se produzcan en los comentarios de post.

Puedes ejercer tus derechos en materia de protección de datos tal y como se detalla en la “Información Adicional”, que podrá ser consultada en https://www.saludonnet.com/politica-privacidad

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

operación cataratas

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Más recientes

¿Qué son los tics y por qué se producen?

¿Por qué tenemos hipo y cómo se quita?

¿Qué es nutrirse? Diferencias entre alimentación y nutrición

Disgrafía: causas, síntomas y tratamiento

Pros y contras de correr a partir de los 40

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

operación cataratas

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Últimos

¿Qué son los tics y por qué se producen?

¿Por qué tenemos hipo y cómo se quita?

¿Qué es nutrirse? Diferencias entre alimentación y nutrición

Disgrafía: causas, síntomas y tratamiento

Pros y contras de correr a partir de los 40

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Urología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white