• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Medicina Interna » ¿Deberían vacunarse en último lugar quienes han pasado la infección?

¿Deberían vacunarse en último lugar quienes han pasado la infección?

  • SaludOnNet
  • 1 comentario
  • Medicina Interna
¿Deberían vacunarse en último lugar quienes han pasado la infección?
5/5 (5 votos)

  • Algunos estudios indican que la vacuna de Pzifer produce anticuerpos contra otras variantes, sobre todo la británica.
  • Valorando riesgo beneficio siempre es mejor vacunarse que inmunizarse por coger la enfermedad, con el peligro que conlleva.

Contenido del artículo

  • Orden de vacunación
  • ¿Qué es mejor a nivel inmunitario, pasar la enfermedad o vacunarse?

La vacunación contra la Covid 19 está siendo más lenta de lo esperado. Llegan menos dosis de las deseadas y además alguna vacuna, como la de Astra Zeneca, ha estado paralizado un tiempo de manera preventiva para estudiar sus posibles efectos adversos más a fondo. Con las cifras actuales parece difícil que en verano el 70% de la población esté vacunada, aunque es cierto en que en unas semanas comenzarán a llegar otras vacunas como la de Janssen, que se unirán a las actuales.

Orden de vacunación

Algunos estudios realizados, sobre todo con la vacuna de Pzifer, han hecho que surjan algunas dudas sobre quién debe ir antes en las listas de vacunación. En España la mayoría de la CCAA está siguiendo el siguiente orden con las vacunas de Pzifer y Moderna:

  • Residentes y personal sanitario y sociosanitario que trabaja en residencias de personas mayores y de atención a grandes dependientes y personal de primera línea en el ámbito sanitario y sociosanitario (ya vacunados con las dos dosis).
  • Otro personal sanitario y sociosanitario, profesionales del ámbito hospitalario y de atención primaria y personal de odontología, higiene dental y otro personal sanitario que atiende a pacientes sin mascarilla y durante un tiempo superior a 15 minutos.
  • Grandes dependientes y cuidadores mayores de 55 años.
  • Mayores de 80 años.
  • Personas de entre 70 y 79 años.
  • Personas de entre 60 y 69 años.
  • Menores de 60 con riesgo.
  • Personas de 56 a 59 años.

En el caso de la vacuna de Astra Zeneca, que se está usando en menores de 55 años, entrarían otros grupos como fisioterapeutas, psicólogos, profesores o cuerpos de la seguridad del Estado.

¿Qué es mejor a nivel inmunitario, pasar la enfermedad o vacunarse?

Existen estudios de la vacuna de Pfizer que indican que quienes han recibido las dos dosis producen anticuerpos contra otras variantes, sobre todo la británica. No obstante, esos anticuerpos al parecer son menos efectivos que los que se generan cuando se pasa la infección. Por lo general, a nivel inmunitario es mejor pasar la infección que vacunarnos. Esto es algo que ocurre con enfermedades como el sarampión o la rubeola y que es probable que pase con la Covid 19.  

La vacuna del coronavirus lo que hace es enseñar al organismo a atacar al virus, apuntando directamente a la proteína S. Sin embargo, cuando una persona ha pasado la Covid 19 sus anticuerpos ya saben cómo combatirlo de una forma más general, no solo yendo a esa proteína. La parte negativa es que al contagiarse se expone a desarrollar el coronavirus de forma grave, incluso poniendo en peligro su vida.

Por este motivo, valorando riesgo beneficio siempre es mejor vacunarse que inmunizarse por coger la enfermedad y terminar con un cuadro grave. Además, en la mayoría de los casos los efectos secundarios que produce la vacuna son fiebre y malestar general durante un par de días.

Si partimos de la base de que pasar la infección aporta más inmunidad que ponerse la vacuna, quizá es el momento de valorar si es necesario vacunar a quienes han pasado la infección o solo baste con poner una dosis, puesto que ya tienen anticuerpos. Hay voces que señalan que una buena medida para quienes han pasado la Covid 19 es realizar una serología de forma previa, para conocer si la persona tiene anticuerpos y en base al resultado decidir si se vacuna o no.

Si tienes alguna duda sobre el coronavirus, eres contacto directo de un positivo o crees que te has infectado puedes hablar con un médico para que soluciones tus dudas. En SaludOnNet contamos con expertos dispuestos a ayudarte. Y si necesitas realizarte alguna prueba también estamos a tu disposición.

COMPRAR TEST DE ANTÍGENOS

Valora este artículo

¿Deberían vacunarse en último lugar quienes han pasado la infección?
5/5 (5 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Test de antígenos, Test de inmunidad coronavirus (técnica Elisa). Serología igM, Test PCR
ARTÍCULO ANTERIOR¿Qué debo hacer si soy contacto estrecho de un positivo en Covid-19?

Artículos relacionados

¿Qué debo hacer si soy contacto estrecho de un positivo en Covid-19?

Medicina Interna
Corticoides

Corticoides ¿tienen tantos efectos secundarios?

Medicina Interna

¿Qué debo hacer si soy contacto estrecho de un positivo en Covid-19?

Medicina Interna
Corticoides

Corticoides ¿tienen tantos efectos secundarios?

Medicina Interna

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un comentario

  1. Avatar Roberto dice:
    19/03/21

    Buen artículo, gracias.

    Responder
saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Más recientes

¿Usas tampones cuando tienes la regla?

Importancia de los cuidados paliativos

Alimentos para luchar contra el cansancio y la fatiga

Qué son los miedos o fobias y cómo superarlos

¿Es segura la vacuna de la Covid 19 durante la lactancia?

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Últimos

¿Usas tampones cuando tienes la regla?

Importancia de los cuidados paliativos

Alimentos para luchar contra el cansancio y la fatiga

Qué son los miedos o fobias y cómo superarlos

¿Es segura la vacuna de la Covid 19 durante la lactancia?

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white