• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 91 217 21 93
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Traumatología » Cuidados y recomendaciones después de una operación de cadera

Cuidados y recomendaciones después de una operación de cadera

  • SaludOnNet
  • Sin comentarios
  • Traumatología
4.8/5 (6 votos)

Cuidados-y-recomendaciones-despues-de-una-operacion-de-cadera

Contenido del artículo

  • Antes de la cirugía
  • Después de la cirugía

La operación de cadera ha evolucionado mucho en los últimos años y ya no es una cirugía demasiado complicada. Sin embargo, hay que tener en cuenta ciertos cuidados que evitan daños colaterales. Si hace algunos años era una intervención que los médicos intentaban aplazar el máximo tiempo posible, hoy en día se realiza con bastante naturalidad y cada vez es más habitual ver a personas que tienen prótesis de cadera y llevan una vida normal. Ahora el paciente ya no tiene que esperar mucho tiempo para operarse, si el especialista considera que es la mejor solución a su problema. La colocación de prótesis de cadera, generalmente a causa de la artrosis,se ha convertido en una operación de rutina para los cirujanos traumatólogos, por lo que el paciente entra en el quirófano con mucha más seguridad y confianza. No obstante toda cirugía requiere de una atención cuidadosa y de mucha paciencia, tanto por parte del paciente como de su entorno más cercano.

Antes de la cirugía

Antes de la intervención es importante que el paciente conozca qué es lo que debe hacer los días previos y qué va a necesitar una vez que vuelva a casa tras la cirugía. Estas son algunas de las recomendaciones más habituales:

  • Tener un acompañante que esté pendiente del paciente, tanto en el traslado desde el hospital, como en su casa durante, al menos, los primeros tres meses postoperatorios.
  • Disponer de una silla unos 10 o 15 cms más alta que las sillas normales.
  • Acomodar la casa para que esté lo más confortable posible, teniendo en cuenta que no podrá subir y/o bajar escaleras durante los tres primeros meses.
  • Llevar una dieta sana las semanas previas a la operación. Comer saludablemente ayuda en el proceso de cicatrización de las heridas internas y externas. Dos semanas antes de entrar en el quirófano el paciente debe evitar consumir harinas y azúcares refinadas, lácteos, mariscos y grasa animal. Tiene que alimentarse con verduras, legumbres, carnes magras y frutas. Esta dieta ayuda también a no tener sobrepeso, contraproducente en el caso de la operación de cadera.

Después de la cirugía

Tras la operación el paciente permanece en el hospital unos cinco días. Después recibe el alta hospitalaria, pero debe de seguir los consejos que el cirujano le haya dado. Algunos de ellos son:

  • Consumir las dosis adecuadas de colágeno, para ayudar a “soldar” la prótesis al hueso.
  • Tomar un gramo diario de vitamina C. El magnesio también es recomendable para evitar tanto los calambres como el cansancio propio del postoperatorio.
  • Evitar sentarse en sillas bajas. Se recomienda hacerlo en las que tengan una altura superior a los 60 cms.
  • Evitar ponerse de cuclillas o agacharse.
  • No doblar los pies hacia dentro.
  • Procurar mantener una postura recta, sin doblar la cintura.
  • Dormir en posición  horizontal. Si el paciente quiere levantarse de la cama, debe hacerlo sin ponerse de lado. Tiene que sentarse y, al colocar los pies en el suelo, mantener la pierna operada completamente extendida. La otra se encargará de prestarle apoyo, aunque debe utilizar muletas para andar.
  • Acostarse colocándose de espaldas a la cama y no ponerse de lado.
  • Para facilitar el uso del inodoro es bueno usar un “alzabaño”.
  • Sentarse durante pocos minutos y caminar en lapsos cortos y superficies planas.
  • Seguir al pie de la letra el tratamiento indicado por el médico, sobre todo la toma de medicación anticoagulante.

La paciencia y los cuidados adecuados después de una operación de cadera, son determinantes para un resultado exitoso de la misma. En Saludonnet contamos con los mejores cirujanos para realizar operaciones de cadera, sin necesidad de disponer de un seguro médico privado.

COMPRAR PRÓTESIS DE CADERA

Si ya estás operado de cadera y necesitas una Consulta con un especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica, también puedes comprarla en SaludOnNet desde sólo 25€. Puedes elegir entre más de 4.000 clínicas y hospitales de España.

COMPRAR CONSULTA DE TRAUMATOLOGÍA

Valora este artículo

4.8/5 (6 votos)

Comparte

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Cirugía de Cadera con Prótesis, Cirugía de cadera sin prótesis, Consulta de Traumatología y Cirugía Ortopédica, Consulta de Traumatología y Infiltración articular
ARTÍCULO ANTERIORMeniscopatía o rotura de menisco: ¿me tengo que operar?
ARTÍCULO SIGUIENTEQué es la coxartrosis de cadera

Artículos relacionados

Dolor en el hombro al levantar el brazo: lesión del manguito rotador

Traumatología

Qué es el pinzamiento femoroacetabular: síntomas y ejercicios

Traumatología

¿Qué molestias produce la ciática y cómo se cura?

Traumatología

¿Qué es la epitrocleitis o codo de golfista?

Traumatología

¿Qué es un hematoma y qué tipos hay?

Medicina General,Neurología,Traumatología

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

Traumatología

¿Cómo podemos evitar resbalones y accidentes por la nieve y el hielo?

Traumatología

Dedo en resorte. Tratamientos, operación y tiempo de baja

Traumatología

¿Cómo saber si tengo roto el escafoides?

Traumatología

Qué es una tendinopatía y cómo se trata

Traumatología

Qué es la columna vertebral y cuántos huesos tiene

Traumatología
rotura de ligamento

Qué son los ligamentos cruzados y por qué se rompen y hay que operarse si se rompen

Traumatología

Qué son las agujetas y cómo se pueden tratar

Traumatología
oeracion-cadera

Fractura de cadera: síntomas, tipos y qué pasa si no se opera

Traumatología
luxación rodilla

Operación de luxación de rótula

Traumatología
cirugia de cadera

Qué puedes hacer y cómo después de una operación de cadera

Traumatología
epicondilitis

¿Qué es la epicondilitis o codo de tenista?

Traumatología
artrosis y artritis

Diferencias entre artrosis y artritis

Traumatología
triada de rodilla

Qué es la triada de rodilla: La lesión, su operación y recuperación

Traumatología
coxartrosis de cadera

Qué es la coxartrosis de cadera

Traumatología

Dolor en el hombro al levantar el brazo: lesión del manguito rotador

Traumatología

Qué es el pinzamiento femoroacetabular: síntomas y ejercicios

Traumatología

¿Qué molestias produce la ciática y cómo se cura?

Traumatología

¿Qué es la epitrocleitis o codo de golfista?

Traumatología

¿Qué es un hematoma y qué tipos hay?

Medicina General,Neurología,Traumatología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informamos de que solo utilizaremos tus datos para enviarte las actualizaciones que se produzcan en los comentarios de post.

Puedes ejercer tus derechos en materia de protección de datos tal y como se detalla en la “Información Adicional”, que podrá ser consultada en https://www.saludonnet.com/politica-privacidad

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

operación cataratas

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Más recientes

¿Qué son los tics y por qué se producen?

¿Por qué tenemos hipo y cómo se quita?

¿Qué es nutrirse? Diferencias entre alimentación y nutrición

Disgrafía: causas, síntomas y tratamiento

Pros y contras de correr a partir de los 40

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

operación cataratas

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Últimos

¿Qué son los tics y por qué se producen?

¿Por qué tenemos hipo y cómo se quita?

¿Qué es nutrirse? Diferencias entre alimentación y nutrición

Disgrafía: causas, síntomas y tratamiento

Pros y contras de correr a partir de los 40

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Urología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white