• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Medicina Deportiva » Cuidado con las lesiones si eres corredor

Cuidado con las lesiones si eres corredor

  • SaludOnNet
  • Sin comentarios
  • Medicina Deportiva
Cuidado con las lesiones si eres corredor
5/5 (12 votos)

running

Contenido del artículo

  • Prepararse para correr
  • Lesiones más comunes

Correr está de moda y cada vez son más las personas que se animan a practicar running, solos o con amigos. Es un deporte muy completo que no sólo está reservado a los más jóvenes. Queda demostrado en las carreras populares de 5 y 10 kilómetros, en las que cada vez más gente, de diferentes edades, se anima a participar. Muchas personas que nunca antes han corrido, se están apuntando a hacerlo por todo lo que implica esta disciplina: rutina, poder desestresante, mejora en la condición física y tiempo de ocio para quien lo practica.

Prepararse para correr

Pero el running también tiene su cara B, su parte menos amable: las lesiones. Para evitarlas hay que preparar las carreras lo mejor posible y sin excesos, siendo conscientes de lo que cada uno es capaz de hacer. Es muy importante tomar en cuenta una serie de factores como la realización de calentamientos y estiramientos, tener una buena técnica de carrera, programarse descansos y contar con un calzado lo más adecuado posible. De hecho muchos corredores utilizan plantillas ortopédicas, para evitar posibles daños en el cuerpo y poder así correr mucho mejor.

Todos estos elementos son fundamentales a la hora de practicar un deporte, más si se es novato. De hecho, el fallo de muchas personas de mediana edad que nunca antes han corrido y se animan a hacerlo es que piensan que cuando uno sale a correr sólo debe de hacer eso, correr. Un rodaje constante hasta que el cuerpo aguante, sin preparación y olvidándose de estirar los músculos, una vez que se termina.

Lesiones más comunes

Lo cierto es que, aun tomando todas las precauciones posibles, nadie está exento de padecer una lesión practicando running, al tratarse de un deporte de impacto para nuestro cuerpo. Se suelen tratar con reposo, frío y un buen fisioterapeuta, pero siempre es bueno acudir a la consulta del traumatólogo para que valore la lesión. Las más comunes son:

  • Fascitis plantar: Inflación de la fascia plantar que provoca dolor en el talón y que se produce, en muchas ocasiones, al aumentar el nivel de entrenamiento. Esta afección la padecen también muchas personas que no hacen deporte, pero tienen sobrepeso o permanecen muchas horas de pie. En este caso es muy importante el tipo de calzado que se use para practicar deporte.
  • Periostitis tibial: inflamación de la membrana adherida a los huesos de la zona de la tibia, por aumentar la distancia del entrenamiento o correr por terrenos duros. Produce un importante dolor en la parte interna de la tibia. En este caso se recomienda un estudio de la pisada realizado por un podólogo.
  • Tendinitis Aquílea: es una inflamación del tendón de Aquiles por entrenar mucho, correr en superficies duras y por falta de elasticidad de los gemelos y sóleos. Provoca dolor encima del talón. Para evitarla es importante fortalecer los músculos del tren inferior.
  • Tendinitis rotuliana: es una inflamación del tendón rotuliano por sobrecarga y repetición de movimientos. Provoca dolor al flexionar la rodilla y debajo de la rótula mientras la persona corre. Para evitarla es importante fortalecer tanto los cuádriceps como los isquiotibiales.
  • Rotura fibrilar de isquiotibiales: Provoca dolor en la parte posterior de la pierna, en posición flexionada y extendida. Para evitarla es muy importante calentar y estirar esta zona.
  • Condropatía rotuliana: Se trata de una lesión del cartílago de la rótula que causa dolor en la parte anterior de la rodilla. En ocasiones es necesario por una infiltración articular para disminuir el dolor.

Estas son algunas de las lesiones que se deben de tener en cuenta a la hora de empezar a correr. La mayoría mejoran con reposo, frío y rehabilitación, aunque hay ocasiones en las que si la lesión es importante hay que realizar una cirugía.

También es recomendable acudir a la consulta del cardiólogo para conocer cuál es el estado del corazón antes de aumentar el ejercicio. En este caso, la prueba de esfuerzo o ergometría es el mejor examen para saber si una persona puede aumentar el ritmo o la distancia a recorrer.

COMPRAR CONSULTA DE TRAUMATOLOGÍA

Valora este artículo

Cuidado con las lesiones si eres corredor
5/5 (12 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Análisis de la pisada Exploración Biomecánica, Análisis Pisada y Plantillas, Consulta de Cardiología y ergometría prueba de esfuerzo, Consulta de Traumatología y Infiltración articular, Ergometría Prueba de Esfuerzo, Fisioterapia a domicilio, Sesión de Fisioterapia Terapéutica Masaje manual, Sesión de Fisioterapia Tratamiento combinado, Sesión de Fisioterapia Tratamiento combinado intensivo
ARTÍCULO SIGUIENTESi hago deporte, ¿qué debo comer?

Artículos relacionados

caminar

Caminar ayuda a mejorar la salud

Medicina Deportiva
ejercicio 40

Qué ejercicio debes hacer si eres mujer y tienes más de 40 años

Medicina Deportiva
flato

¿Por qué se produce el flato y cómo se elimina?

Medicina Deportiva
nutrición deportiva

Si hago deporte, ¿qué debo comer?

Medicina Deportiva
caminar

Caminar ayuda a mejorar la salud

Medicina Deportiva
ejercicio 40

Qué ejercicio debes hacer si eres mujer y tienes más de 40 años

Medicina Deportiva
flato

¿Por qué se produce el flato y cómo se elimina?

Medicina Deportiva
nutrición deportiva

Si hago deporte, ¿qué debo comer?

Medicina Deportiva

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Más recientes

¿Usas tampones cuando tienes la regla?

Importancia de los cuidados paliativos

Alimentos para luchar contra el cansancio y la fatiga

Qué son los miedos o fobias y cómo superarlos

¿Es segura la vacuna de la Covid 19 durante la lactancia?

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Últimos

¿Usas tampones cuando tienes la regla?

Importancia de los cuidados paliativos

Alimentos para luchar contra el cansancio y la fatiga

Qué son los miedos o fobias y cómo superarlos

¿Es segura la vacuna de la Covid 19 durante la lactancia?

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white