• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Análisis Clínicos » ¿Cuántos meses duran los anticuerpos de la Covid-19?

¿Cuántos meses duran los anticuerpos de la Covid-19?

  • SaludOnNet
  • 29/12/2020
  • 2 comentarios
  • Análisis Clínicos
¿Cuántos meses duran los anticuerpos de la Covid-19?
4.5/5 (4 votos)

  • Los anticuerpos IgG es la memoria que tiene el cuerpo para protegerse en un futuro.
  • El 80% de las personas contagiadas de la Covid-19 han pasado la enfermedad de forma leve.

Contenido del artículo

  • ¿Qué es la IgG?
  • Estudio que ayuda para la vacuna
  • Dudas aún por resolver

Muchas personas que han pasado la Covid-19 y han generado anticuerpos están tranquilas y se sienten protegidas ante la enfermedad. Pero diversos estudios hablan de que esos anticuerpos desaparecen pasado un tiempo. Según una investigación realizada por el Instituto de Investigación del Sida, IrsiCaixa, dependiente de La Caixa y el departamento de salud de la Generalitat de Cataluña, los niveles de anticuerpos que protegen contra el SARS-CoV-2 tienen una duración de seis meses.

Este medio año es el tiempo que se mantienen en el cuerpo, tanto para quien ha pasado el coronavirus de forma leve como para quien lo ha hecho con pronóstico grave y ha estado hospitalizado. No obstante, en el último caso el número de anticuerpos que bloquean al virus, sobre todo a la proteína S del virus, suele ser mucho más elevado.   

¿Qué es la IgG?

Las Inmunoglobulinas G (IgG) son los anticuerpos más habituales. Funcionan como una memoria que el cuerpo crea para protegerse en un futuro. Pueden estar en la sangre y en otros fluidos y sirven de escudo contra infecciones bacterianas y víricas. Los anticuerpos no se generan de inmediato, tras pasar la enfermedad, sino que se pueden detectar después de dos semanas. Cuando una persona da positivo en IgG de SARS-CoV-2 indica que ha tenido la Covid-19 y lo ha pasado, generando los anticuerpos.

Desde el inicio de la pandemia, en diciembre de 2019, no para de estudiarse la inmunidad frente a la Covid-19 y todavía no hay respuestas concretas. Se sabe que hay personas que pasan la enfermedad que no generan anticuerpos y también que los que sí lo hacen, no los mantienen durante mucho tiempo.  

Estudio que ayuda para la vacuna

En esta investigación realizada por IrsiCaixa se han estudiado a 210 personas que han tenido una PCR positivo, tanto en la primera como en la segunda ola. La mitad de ellos lo pasaron asintomáticos y la otra mitad fueron hospitalizados por problemas respiratorios.

Los pacientes hospitalizados tenían un nivel muy elevado de anticuerpos tras los primeros 15 días de la infección, pero después disminuían considerablemente hasta pasados tres meses. No obstante, el estudio pone de manifiesto que durante los primeros seis meses os anticuerpos se mantienen altos. Los pacientes leves no tienen un pico inicial, sino que sus anticuerpos se mantienen estables durante medio año.

Dudas aún por resolver

Este virus es relativamente nuevo; por este motivo los científicos aún no saben cuál es el mínimo de anticuerpos necesarios para estar protegidos de una reinfección. La parte positiva es que la inmunidad que da la vacuna parece que puede proteger a largo plazo.

El 80% de las personas que se han infectado por SARS-CoV-2 han pasado la enfermedad con síntomas leves. Los científicos creen que es importante estudiar a este grupo de población, que muchas veces tiene unos niveles bajos de anticuerpos, para saber más sobre la ansiada inmunidad de grupo. Quizá la investigación ponga de manifiesto que unos bajos niveles de anticuerpos son suficientes para estar protegidos o que esas personas tienen células T. Estas células son la primera línea de defensa del cuerpo y están activas por otras infecciones anteriores de otros coronavirus, como el resfriado común, protegiendo también contra el SARS-CoV-2.

Si quiere saber si tiene anticuerpos contra la Covid-19 es importante que se haga una prueba serológica. Se realiza en sangre y no da información sobre si se está pasando en ese momento la enfermedad, solo si tiene anticuerpos. Para saber si está contagiado existen otras pruebas, como la PCR o el Test de antígenos. En SaludOnNet contamos con todas ellas a su alcance, con unos precios muy competitivos.

COMPRAR TEST INMUNIDAD CORONAVIRUS

Valora este artículo

¿Cuántos meses duran los anticuerpos de la Covid-19?
4.5/5 (4 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • igG en Madrid Test de inmunidad coronavirus (técnica Elisa). Serología igM, Test de inmunidad coronavirus (técnica Elisa). Serología igM
ARTÍCULO ANTERIORQué son los hematíes bajos

Artículos relacionados

Qué son los hematíes bajos

Análisis Clínicos

¿Para qué sirve el test de antígenos?

Análisis Clínicos

¿Qué significa tener los triglicéridos altos y cómo bajarlos?

Análisis Clínicos

¿Para cuándo la vacuna de la Covid-19?

Análisis Clínicos

¿Cómo sé si he generado anticuerpos del Covid-19?

Análisis Clínicos
tirotropina alta

Qué significa la TSH alta (tirotropina) y cómo bajarla: síntomas y consecuencias

Análisis Clínicos

Qué significa y causas del RDW alto o bajo en una analítica de sangre

Análisis Clínicos

Qué son los basófilos y qué significa tenerlos altos o bajos

Análisis Clínicos
VSG en los análisis de sangre

Qué es la VSG y qué significa tener la velocidad de sedimentación alta

Análisis Clínicos
transferrina

Qué es la saturación de transferrina y qué significa tenerla alta o baja

Análisis Clínicos
tiempo de protombina

¿Qué es el tiempo de protombina y qué significa tenerla alta o baja?

Análisis Clínicos
eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Análisis Clínicos
HCM

Qué es el HCM en los análisis de sangre

Análisis Clínicos
creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Análisis Clínicos
plaquetas altas

Qué significa tener las plaquetas altas en un análisis de sangre

Análisis Clínicos
ferritina alta

Qué significa tener la ferritina alta y cómo bajarla

Análisis Clínicos
leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Análisis Clínicos
bilirrubina alta

Qué significa tener la bilirrubina alta y cómo bajarla

Análisis Clínicos
linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Análisis Clínicos
análisis de sangre

Cómo se interpreta un análisis de sangre

Análisis Clínicos

Qué son los hematíes bajos

Análisis Clínicos

¿Para qué sirve el test de antígenos?

Análisis Clínicos

¿Qué significa tener los triglicéridos altos y cómo bajarlos?

Análisis Clínicos

¿Para cuándo la vacuna de la Covid-19?

Análisis Clínicos

¿Cómo sé si he generado anticuerpos del Covid-19?

Análisis Clínicos

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 Comentarios

  1. Avatar Kike dice:
    12/01/21

    Muchas gracias por la información prestada. En Noviembre tuve contraje el coronavirus y estuve con síntomas leves durante poco más de un mes. Finalmente me hice una prueba de antígenos / serología y me han detectado anticuerpos en mi seguro de salud http://www.aseguramos-online.es pero no me pudieron decir con exactitud qué tiempo tendré anticuerpos

    Responder
  2. Avatar Divorcio Express Madrid dice:
    12/01/21

    Esperemos que no se equivoquen.
    https://www.laborconsulting.es/divorcio-express-madrid.html

    Responder
saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Más recientes

¿Qué tengo que hacer si soy contacto estrecho de un positivo en Covid-19?

¿Cómo podemos evitar resbalones y accidentes por la nieve y el hielo?

¿Qué es la Sepsis o síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)?

¿Qué daño causa el tabaco en la boca?

¿Por qué en España hay miedo a vacunarse de adulto?

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Últimos

¿Qué tengo que hacer si soy contacto estrecho de un positivo en Covid-19?

¿Cómo podemos evitar resbalones y accidentes por la nieve y el hielo?

¿Qué es la Sepsis o síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)?

¿Qué daño causa el tabaco en la boca?

¿Por qué en España hay miedo a vacunarse de adulto?

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white