• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Odontología » ¿Cuándo hay que quitar las muelas del juicio?

¿Cuándo hay que quitar las muelas del juicio?

  • SaludOnNet
  • Sin comentarios
  • Odontología
¿Cuándo hay que quitar las muelas del juicio?
4.5/5 (2 votos)

muelas del juicio

Contenido del artículo

  • Qué problemas causan los cordales
  • Extracción de las muelas

Las muelas del juicio o terceros molares son cuatro y salen ya en la edad adulta, en torno a los 20 años. Están preparadas para la masticación pero no son imprescindibles, porque aparecen cuando las personas ya tienen ocho muelas. Los problemas dentales que ocasionan, generalmente porque los maxilares son pequeños para que quepan sin causar molestias, son la causa de que muchas veces se decida realizar su extracción.

Qué problemas causan los cordales

Las muelas del juicio o cordales pueden salir, como el resto de la dentadura, o quedar retenidas. En estos casos se conoce como cordal semiincluido, cuando no logran erupcionar por completo, o incluido cuando queda bajo la encía. Los principales problemas que causan estas muelas, ya sea cuando salen o pasados los años son:

  • Dolor de forma continua en dientes y maxilares.
  • Infecciones recurrentes.
  • Provocan enfermedades en las encías.
  • Dañan los dientes que tienen cerca.
  • Desalinean los dientes.

Cuando las muelas del juicio quedan retenidas crecen en cualquier dirección. Esto provoca que muchas veces no tengan espacio suficiente en el maxilar. Pueden producirse infecciones en la encía cuando la muela la traviesa, provocando dolor, inflamación y en ocasiones sangrado. Asimismo, al ser complicado limpiar la zona con hilo dental pueden quedar restos de comida causando la aparición de alguna enfermedad de las encías, así como daños en las muelas adyacentes. Este es uno de los motivos por los que es importante realizarse una limpieza dental cada cierto tiempo.

Extracción de las muelas

A veces, al ver la posición en la que se encuentran las muelas, el dentista puede recomendar su extracción aunque no estén dando problemas en ese momento. Antes de quitarlas el especialista realiza una exploración de dientes y encías, que incluye una ortopantomografía o radiografía panorámica en dentadura y maxilares, que muestra una imagen completa de la boca. La intervención la puede realizar el dentista o un cirujano maxilofacial y se lleva a cabo en la consulta del propio odontólogo o en un hospital de manera ambulatoria.

La cirugía tiene una duración de entre 1 y 2 horas. Generalmente se realiza con anestesia local, que solo adormece la zona que se encuentra alrededor de la muela que se va a extraer. También puede usarse un sedante, que ayuda al paciente a estar relajado, aunque despierto, o anestesia general, en la que permanece dormido durante la intervención. Esta última se utiliza cuando la extracción va a ser complicada o cuando se van a sacar las cuatro muelas del juicio a la vez.

En función de la posición de las muelas, de si han erupcionado, de la profundidad del hueso y de la cercanía de la raíz con el seno maxilar el especialista actúa de una u otra manera. Se puede proceder:

  • Realizando una incisión en la encía para poder llevar a la muela.
  • Extrayendo parte del hueso que hay alrededor de la muela.
  • Quitando solo la corona de la muela (se realiza en casos puntuales).

Tras la cirugía es normal que haya sangrado durante las primeras horas, que se puede controlar mordiendo una gasa. El primer día no es recomendable lavarse los dientes ni fumar, para evitar la formación de coágulos. En función de la dificultad de la intervención la recuperación puede durar un par de días o alargarse si se ha producido una importante inflamación de la zona, que va a acompañada de dolor. Para evitar las molestias se debe tomar la medicación recomendada por el dentista (analgésicos o antibióticos), poner frío sobre la mejilla para bajar la hinchazón, beber mucho líquido y descansar.

Si tienes que quitarse las muelas del juicio en SaludOnNet contamos con especialistas dispuestos a ayudarle. No tengas miedo, porque en pocos días estarás en perfecto estado y sin dolor.

VER SERVICIOS DE ODONTOLOGÍA

Valora este artículo

¿Cuándo hay que quitar las muelas del juicio?
4.5/5 (2 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Limpieza dental, Ortopantomografía, Revisión Dental, Revisión limpieza y blanqueamiento
ARTÍCULO ANTERIORDiferencias entre una Limpieza Dental y Curetaje
ARTÍCULO SIGUIENTEQué tomar para el dolor de muelas

Artículos relacionados

¿Qué daño causa el tabaco en la boca?

Odontología

Caries en los dientes de leche

Odontología

Qué es y en qué consiste cirugía ortognática

Odontología

Qué tomar para el dolor de muelas

Odontología
Limpieza Dental y Curetaje

Diferencias entre una Limpieza Dental y Curetaje

Odontología

¿Qué es la Ortopantomografía y para qué sirve?

Odontología
Bruxismo

Bruxismo, síntomas y tratamiento

Odontología
Limpieza dental

Limpieza dental: qué es y con qué frecuencia se debe hacer

Odontología
enfermedades de la boca

Principales enfermedades de la boca

Odontología
Implantes dentales

Implantes dentales, una solución permanente

Odontología
ortodoncia invisible

¿Qué tipo de ortodoncia es mejor?

Odontología

¿Qué daño causa el tabaco en la boca?

Odontología

Caries en los dientes de leche

Odontología

Qué es y en qué consiste cirugía ortognática

Odontología

Qué tomar para el dolor de muelas

Odontología
Limpieza Dental y Curetaje

Diferencias entre una Limpieza Dental y Curetaje

Odontología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Más recientes

Importancia de los cuidados paliativos

Alimentos para luchar contra el cansancio y la fatiga

Qué son los miedos o fobias y cómo superarlos

¿Es segura la vacuna de la Covid 19 durante la lactancia?

¿Por qué dejar de fumar produce un aumento de peso?

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Últimos

Importancia de los cuidados paliativos

Alimentos para luchar contra el cansancio y la fatiga

Qué son los miedos o fobias y cómo superarlos

¿Es segura la vacuna de la Covid 19 durante la lactancia?

¿Por qué dejar de fumar produce un aumento de peso?

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white