• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 91 217 21 93
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Ginecología » ¿Cuál es la diferencia entre una mamografía y una ecografía de mama?

¿Cuál es la diferencia entre una mamografía y una ecografía de mama?

  • SaludOnNet
  • 4 comentarios
  • Ginecología
4.3/5 (34 votos)

mamografía y ecografía de mama

Contenido del artículo

  • ¿En qué consiste la mamografía?
  • ¿Cómo se realiza una mamografía?
  • ¿En qué consiste una ecografía de mama?
  • La importancia de la autoexploración

La mayoría de las mujeres sabe que a partir de una determinada edad es muy importante realizarse revisiones periódicas de mama. La prevención siempre juega un papel destacado, pero hay enfermedades es las que detectar a tiempo la existencia de células cancerígenas y poner un rápido tratamiento cambia por completo la evolución de las mismas. Esto ocurre, por ejemplo, en el caso del cáncer de mama.

Además de la exploración que los ginecólogos realizan en consulta, también son fundamentales las pruebas diagnósticas como método de cribado, para conocer si todo está en perfectas condiciones o hay que alertarse por algún motivo. Las más comunes son la ecografía de mama y la mamografía. Pero ¿Se conoce la diferencia entre ambas?

¿En qué consiste la mamografía?

Cada una tiene sus peculiaridades. La más utilizada para la detección precoz del cáncer de mama es la mamografía, tanto para mujeres asintomáticas como para aquellas que presentan bultos, secreción del pezón o hundimiento del mismo. Se trata de una técnica que, mediante una mínima radiación, muestra imágenes del interior de los senos de la mujer. Es tan eficaz que puede mostrar cambios en la mama mucho antes de que el médico o la paciente lo noten.

Aunque el protocolo en la sanidad pública habla de comenzar a realizarse las mamografías a partir de los 50 años, es recomendable que desde los 40 las mujeres se hagan este examen cada año. Obviamente, en mujeres con antecedentes de cáncer de mama o de ovarios hay que comenzar antes de esa edad a realizarse prueba de cribado.

El mejor momento para hacerse una mamografía es una semana después de haber tenido el periodo. De esta forma se evitan los días en los que los senos están más hinchados y sensibles. También es importante llevar las pruebas realizadas en años anteriores, para que el radiólogo pueda comparar si la mama ha sufrido alguna variación.

¿Cómo se realiza una mamografía?

Esta prueba, que se hace de forma ambulatoria, es un poco molesta para la mayoría de las mujeres. Durante la misma el médico o el técnico en rayos coloca la mama en la unidad de mamografía y la comprime de manera gradual. De esta forma se consigue que todos los tejidos se vean, alargándolos para que no quede ninguna zona oculta. Además, el hecho de que la mama permanezca firme e inmóvil hace que la imagen se vea más nítida.

Los datos son muy positivos. Las mamografías evitan el 30% de los fallecimientos por cáncer de mama, ya que permiten al médico ver pequeños tumores y poner un rápido tratamiento. Hace años se guardaban las imágenes de rayos X impresas, pero ahora en la mayoría de hospitales o centros médicos se funciona con archivos digitales, facilitando la comparativa con pruebas anteriores. No obstante hay que saber que no todos los cánceres de mama se ven en una mamografía.

¿En qué consiste una ecografía de mama?

La ecografía de mama es una prueba que examina los senos mediante ultrasonidos. A través de un pequeño aparato, denominado transductor, el médico puede ver la imagen de las mamas de la paciente. Por sí sola, esta prueba no suele mandarse como test para la detección del cáncer, sino como complemento. No obstante en mujeres con mamas densas, con menos tejido adiposo, la inclusión de una ecografía en el protocolo mejora la detección de esta enfermedad.

Se trata de una prueba indolora que no necesita ninguna preparación, aunque se suele recomendar no utilizar ninguna loción hidratante en la zona ni desodorante. Este examen es muy eficaz para encontrar pequeños tumores que aún no se han extendido a los ganglios linfáticos. Permite distinguir entre una masa sólida y un quiste y ayuda a encontrar un tumor cuando el pezón produce secreciones transparentes o con sangre. También es un método que se utiliza en el caso de ser necesaria la realización de una biopsia de mama, funcionando como una guía.

En función de la edad, el ginecólogo suele mandar una u otra. Para mujeres con menos de 40 años se utiliza este estudio, puesto que las mamas son más densas. De hecho, la mayoría de los bultos mamarios en mujeres jóvenes son quistes benignos o tejido glandular normal que aparece amontonado. Los senos de las mujeres de más edad tienen más grasa y son más fáciles de evaluar a través de una mamografía.

La importancia de la autoexploración

Estas dos pruebas son fundamentales a la hora de una detección precoz, pero también es muy importante que las mujeres sepan autoexplorarse. Cada mes es importante mirarse en el espejo unos minutos y comprobar si las mamas han cambiado de tamaño, forma o color o si presentan algún tipo de deformidad. Hay que hacerlo con los brazos en reposo y también con ellos levantados. Después hay que tumbarse y palparse cada mama con la mano contraria y extendida y con las yemas de los dedos, de una forma firme y suave. El movimiento debe ser pequeño y circular. Asimismo hay que hacerlo de arriba abajo y de izquierda a derecha, desde la clavícula hasta la parte superior del abdomen y desde la axila al escote. También es importante realizarse la exploración sentada o de pie.

Si al hacerse la autoexploración nota algo diferente en sus mamas, no espere y pida cita con el ginecólogo para que estudie su caso en profundidad.

En SaludOnNet puedes comprar la ecografía mamografía o consulta con el ginecólogo que necesitas, a precios que puedes permitirte, sin necesidad de tener seguro médico. Elige entre más de 4.000 clínicas y hospitales, y ahórrate las listas de espera.

COMPRAR PRUEBAS DE RADIODIAGNÓSTICO

Valora este artículo

4.3/5 (34 votos)

Comparte

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Ginecología y obstetricia, Ecografía Mamaria, Mamografía Bilateral
ARTÍCULO SIGUIENTELa Revisión Ginecológica es muy importante

Artículos relacionados

Sexo después del embarazo

Ginecología

Terapia hormonal sustitutiva en la menopausia

Ginecología

Cómo saber si tengo menopausia precoz

Ginecología

Sangrado durante las relaciones sexuales

Ginecología

Endometriosis e infertilidad

Ginecología

¿En qué consiste el prolapso urogenital?

Ginecología

Ligadura de trompas por laparoscopia y porcentaje de éxito

Ginecología

¿Es normal tener flujo en el embarazo?

Ginecología

¿Usas tampones cuando tienes la regla?

Ginecología

¿Cuándo se puede tomar la píldora del día después?

Ginecología

¿En qué consiste la prueba de la glucosa o Test de O´Sullivan?

Ginecología

¿Por qué es malo tener sobrepeso si quieres quedarte embarazada?

Embarazo,Ginecología
quedarse-embarazada

¿Por qué no me quedo embarazada?

Ginecología

Progesterona baja: síntomas, causas y tratamiento

Ginecología
pielonefritis

Lo que debes saber sobre la menstruación o regla

Ginecología
menstruacion

¿Por qué no me baja la regla? Conoce los 7 motivos

Ginecología
miomatosis uterina

Qué es la miomatosis uterina. Cómo tratar todos los tipos de miomatosis

Ginecología
infertilidad femenina

Principales causas de la infertilidad femenina

Ginecología
Endometriosis

Endometriosis: síntomas y tratamiento

Ginecología
quiste de bartolino

¿Por qué se produce el quiste de bartolino? ¿Cómo tratarlo?

Ginecología

Sexo después del embarazo

Ginecología

Terapia hormonal sustitutiva en la menopausia

Ginecología

Cómo saber si tengo menopausia precoz

Ginecología

Sangrado durante las relaciones sexuales

Ginecología

Endometriosis e infertilidad

Ginecología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 Comentarios

  1. Avatar SaludOnNet dice:
    05/06/19

    Hola, en SaludOnNet estamos encantados de ayudarte con tus dudas. Sólo tienes que pinchar en los botones naranjas y realizar tu pregunta por chat o vídeo consulta. Saludos.

    Responder
  2. Avatar Maria F dice:
    05/06/19

    Hola tengo una duda , tengo 45 me hice una ecografia y salio un quiste , me recommendation hacer mamografia la cual me realize 15dias despues y Dio que tengo Las Mama’s densas pero normal self vio nada, a cual de Las 2 debo hacer caso.deberia realizar otro eStudio,? Que debo hacer, El doctor que me let El resultado me dijo que no me haha problem pero tengo dudas porque la ecografia dice otra cosas.

    Responder
  3. Avatar Alma Ruiz fernandez dice:
    26/02/19

    Buenas tardes,simplemente os cuento mi caso.Hace cosa de un mes me hice una mamografía por revisión que tenía cada dos años,me dijeron que en una semana la tenía mi médico,hice dejación,se me pasó,por aquello de “ya iré””.hace unos días me vi el pezón hacia dentro,y recordé que tenía que ir a ver la mamografía,he ido y la mamografía está bien,da normal.Me han mandado una ecografía y estoy a la espera.Creo que es peor cuando hay algo raro y no da la cara.”

    Responder
  4. Avatar SaludOnNet dice:
    13/11/18

    Hola. Tus mamas pueden ser densas o tener mastopatía fibroquística pero están normales según las pruebas de imagen hace 3 meses. Esa zona que refieres es donde reside la mayor parte de la glándula mamaria. En días antes de la menstruación puedes notar molestias en ella porque se congestiona y distiende, y después de la misma vuelve a cambiar. Observa evolución unos meses antes de plantearte pruebas. Saludos.

    Responder
  5. Avatar Maria Poggi dice:
    11/11/18

    Cuando me podran contestar??

    Responder
  6. Avatar Maria Poggi dice:
    11/11/18

    Buenos diase hice una eco y una mamografia y todo bien hace aprox julio y ahora ya hace unos días del pecho derecho desde el seno hasta la axila tengo un dolor fuerte que me hago una mamografia o una eco mamaria

    Responder

Te informamos de que solo utilizaremos tus datos para enviarte las actualizaciones que se produzcan en los comentarios de post.

Puedes ejercer tus derechos en materia de protección de datos tal y como se detalla en la “Información Adicional”, que podrá ser consultada en https://www.saludonnet.com/politica-privacidad

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

operación cataratas

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Más recientes

¿Qué son los tics y por qué se producen?

¿Por qué tenemos hipo y cómo se quita?

¿Qué es nutrirse? Diferencias entre alimentación y nutrición

Disgrafía: causas, síntomas y tratamiento

Pros y contras de correr a partir de los 40

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

operación cataratas

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Últimos

¿Qué son los tics y por qué se producen?

¿Por qué tenemos hipo y cómo se quita?

¿Qué es nutrirse? Diferencias entre alimentación y nutrición

Disgrafía: causas, síntomas y tratamiento

Pros y contras de correr a partir de los 40

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Urología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white