El paracetamol e ibuprofeno son dos de los fármacos más vendidos en las farmacias españolas, pero es importante saber cuándo tomar cada uno, y qué peligros supone no hacerlo bajo supervisión médica.
Ambos son dos analgésicos y antipiréticos que se utilizan indistintamente, pero no son lo mismo. El paracetamol permite aliviar dolores leves, ayuda a bajar la fiebre y no daña a nuestro estómago. Mientras que el ibuprofeno, también es antiinflamatorio, por tanto, se usa cuando el dolor implica inflamación. Para un simple dolor de cabeza, es preferible paracetamol, ya que el ibuprofeno puede resultar dañino para la mucosa gástrica.
No son recomendables para personas con problemas hepáticos ya que su consumo repetido puede dañar el hígado. Durante el embarazo, el ibuprofeno está contraindicado mientras que el paracetamol se puede tomar con total seguridad. Si necesitas tomar un ibuprofeno, hazlo después de la comida y, en cualquier caso, no superes la dosis máxima recomendada ni alteres la duración del tratamiento.
Ante cualquier duda acerca de su uso, consúltame ya que la automedicación puede poner en riesgo tu salud.
Este es un consejo de un Médico Personal de SaludOnNet.