La práctica habitual de ejercicio físico aporta múltiples beneficios para tu organismo, ayudando a prevenir ciertas enfermedades. Por ejemplo, mejora la presión sanguínea, aumenta las endorfinas, reduce el estrés muscular, ayuda a controlar el apetito, aumenta el metabolismo, y mejora la absorción de nutrientes, entre otros.
La OMS recomienda realizar ejercicio físico al menos 150 minutos a la semana, significando en adultos, menor riesgo cardiovascular y de cáncer. Pero tan importante es hacer ejercicio como tomar precauciones. Se estima que 4 de cada 10 españoles olvidan preparar sus músculos para desarrollar la actividad física de manera segura y eficiente. Es recomendable empezar con una carrera suave para calentar tus músculos, y durante el ejercicio no llegar al límite de tus pulsaciones cardíacas (resta tu edad a 220).
Por último, no te detengas de golpe al terminar, procura bajar tus pulsaciones de manera progresiva caminando un poco, y no olvides realizar unos estiramientos suaves, sin rebotes, ya que darán flexibilidad a tus músculos.
Este es un consejo de un Médico Personal de SaludOnNet.