• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Otorrinolaringología » Cómo tenemos que cuidar la voz

Cómo tenemos que cuidar la voz

  • SaludOnNet
  • Sin comentarios
  • Otorrinolaringología
Cómo tenemos que cuidar la voz
5/5 (8 votos)

  • Las principales enfermedades de la voz son la disfonía y la ronquera.
  • Hidratarse bien, no gritar y entrenar la voz son algunas de la acciones que se pueden realizar para cuidar la voz.

Contenido del artículo

  • Patologías de la voz más frecuentes
  • Consejos para cuidar la voz

La voz es uno de los instrumentos más preciados que tenemos. Con ella nos comunicamos con los demás, tanto en el ámbito personal como en el laboral. Hay muchas personas que trabajan con la voz, que es su medio de vida, como los cantantes, profesores, teleoperadores, abogados o los recepcionistas. Son profesionales que la utilizan durante muchas horas al día.

Para ellos y para quien está acostumbrado a hablar durante muchas horas o quien grita de manera frecuente es importante cuidar la voz para evitar la aparición de patologías no deseadas. Aunque una voz sana aparentemente no lleva ningún cuidado, sí se deben seguir algunas pautas para evitar trastornos en las cuerdas vocales.

Patologías de la voz más frecuentes

Las patologías de la voz generalmente están producidas por un mal uso de las cuerdas vocales, aunque puede haber causas externas que las provoquen. También pueden influir otros factores como el estrés o las condiciones ambientales que tenga el lugar de trabajo, ya que no es lo mismo estar en un lugar frío y seco que en otro con una temperatura agradable.

Las principales enfermedades de la voz son:

  • Disfonía. Puede traducirse en la dificultad de una persona para emitir sonidos al hablar o un cambio en el tono o calidad de la voz, que se puede tornar en débil o más aguda o grave. Les ocurre con frecuencia a quienes tienen obstruida la nariz y respiran por la boca.
  • Ronquera.
  • Laringitis. Es la inflamación de la laringe o caja de voz por uso excesivo, irritación o infección.
  • Aparición de pólipos o nódulos.
  • Cáncer de laringe, producido fundamentalmente por fumar.

También puede producir problemas en la voz tener patologías digestivas con síntomas como acidez, sabor amargo o mal aliento. Para ello es importante cuidar la dieta y evitar las gasas, la cafeína y el alcohol, que pueden provocar deshidratación de las cuerdas vocales.

Consejos para cuidar la voz

Las personas que utilizan mucho la voz en su trabajo deberían realizar entrenamientos vocales para evitar daños en las cuerdas vocales. Aunque no se suele pensar en ello, la resistencia vocal necesita un entrenamiento específico. Otros consejos para cuidar la voz son:

  • Hidratarse bien durante el día y beber antes y después de utilizar la voz.
  • No hablar muy deprisa.
  • Evitar automedicarse. Algunos medicamentos como los antihistamínicos causan deshidratación de las cuerdas vocales. Si el paciente debe tomarlos por prescripción médica, debe beber mucha agua e intentar no estar en lugares muy secos.
  • Llevar una dieta saludable y evitar ingestas excesivas de comida.
  • No toser fuertemente para aclarar la garganta. Si siente picor es mejor que beba agua a sorbos e intente eliminar la molestia con un caramelo.
  • Evitar el estrés y realizar técnicas de relajación como el yoga o el mindfulness.
  • Dormir entre 7 y 8 horas diarias.

Un voz sana no requiere muchos cuidados, por eso es importante que ante cualquier cambio se acuda al médico para que detecte de manera precoz el problema. En SaludOnNet contamos con especialistas dispuestos a ayudarte. No lo piensen y acude a consulta con uno de nuestros médicos.

COMPRAR CONSULTA DE OTORRINOLARINGOLOGÍA

Valora este artículo

Cómo tenemos que cuidar la voz
5/5 (8 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Otorrinolaringología
ARTÍCULO ANTERIOR¿Qué son los acúfenos y cómo se tratan?

Artículos relacionados

¿Qué son los acúfenos y cómo se tratan?

Otorrinolaringología

Cómo saber si tienes el tabique nasal desviado o perforado

Otorrinolaringología
glandulas-salivales

Por qué se inflaman y cómo limpiar las glándulas salivales

Otorrinolaringología
Cuando-operar-de-vegetaciones-o-amigdalas

¿Cuándo operarse de vegetaciones o amígdalas?

Otorrinolaringología
Que-es-la-turbinoplastia-Diagnostico-y-post-operatorio

¿Qué es la turbinoplastia? Diagnóstico y tratamiento

Otorrinolaringología
Cerumen en los oídos

Cerumen en los oídos: causas y eliminación de los tapones

Otorrinolaringología
Pérdida de audición

Pérdida de audición, ¿a qué es debida?

Otorrinolaringología
Dolor de oídos

Dolor de oídos, una molestia muy desagradable

Otorrinolaringología

¿Qué son los acúfenos y cómo se tratan?

Otorrinolaringología

Cómo saber si tienes el tabique nasal desviado o perforado

Otorrinolaringología
glandulas-salivales

Por qué se inflaman y cómo limpiar las glándulas salivales

Otorrinolaringología
Cuando-operar-de-vegetaciones-o-amigdalas

¿Cuándo operarse de vegetaciones o amígdalas?

Otorrinolaringología
Que-es-la-turbinoplastia-Diagnostico-y-post-operatorio

¿Qué es la turbinoplastia? Diagnóstico y tratamiento

Otorrinolaringología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Más recientes

¿Usas tampones cuando tienes la regla?

Importancia de los cuidados paliativos

Alimentos para luchar contra el cansancio y la fatiga

Qué son los miedos o fobias y cómo superarlos

¿Es segura la vacuna de la Covid 19 durante la lactancia?

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Últimos

¿Usas tampones cuando tienes la regla?

Importancia de los cuidados paliativos

Alimentos para luchar contra el cansancio y la fatiga

Qué son los miedos o fobias y cómo superarlos

¿Es segura la vacuna de la Covid 19 durante la lactancia?

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white