• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Psiquiatría » ¿Cómo se manifiesta la anorexia en adolescentes?

¿Cómo se manifiesta la anorexia en adolescentes?

  • SaludOnNet
  • 18/04/2018
  • 1 comentario
  • Psiquiatría
¿Cómo se manifiesta la anorexia en adolescentes?
4.4/5 (8 votos)

anorexia

Contenido del artículo

  • Causas de la enfermedad
  • Prevención y tratamiento de la anorexia

La anorexia es uno de los trastornos de la conducta alimentaria más grave, situándose en algunos países como la tercera enfermedad crónica en chicas adolescentes. Esta patología se caracteriza por un miedo terrible a engordar, unido a una visión distorsionada del propio cuerpo y sus dimensiones. Consigue que la persona afectada restrinja la ingesta de alimentos, haga dieta e incluso ayune.

Quienes padecen anorexia se ven con sobrepeso, a pesar de que tienen un índice de masa corporal muy inferior al que se consideraría saludable para su edad y estatura. Además de no comer, realizan ejercicio físico exagerado para conseguir perder peso y se obsesionan con la delgadez, tomando laxantes o diuréticos.

En España, alrededor de un 4,5% de adolescentes de entre 12 y 21 años tiene algún trastorno de la conducta alimentaria (anorexia, bulimia…etc). Este porcentaje aumenta hasta casi un 15% si se toman en consideración los casos más leves. Sigue siendo una enfermedad mayoritariamente femenina y sólo el  10% de los enfermos son hombres.

Es frecuente que la edad de comienzo de la enfermedad se sitúe entre los 13 y los 18 años, aunque en los últimos años se está dando casos en niñas de menor edad y en mujeres adultas. Empiezan rechazando los hidratos de carbono, después las grasas, las proteínas e incluso de los líquidos, llegando en ocasiones a la deshidratación.

Causas de la enfermedad

Es complicado determinar las causas de la anorexia, al existir un factor psicológico importante. Además los síntomas muchas veces varían de una persona a otra. Pero sí que existen determinados elementos que pueden contribuir a su aparición. Entre ellos habría que destacar:

  • Tener un componente genético específico, que predispone al desarrollo de la enfermedad.
  • Tener una alteración psiquiátrica, como cuadros de ansiedad, problemas de autoestima, depresión o desarrollo de un trastorno obsesivo compulsivo.
  • Prestar excesiva atención a la imagen física (al peso y la figura).
  • Haber tenido problemas alimenticios durante la niñez.
  • Ser muy perfeccionista.

El diagnóstico de la enfermedad se realiza con la ayuda de los padres o familiares de la persona con anorexia e incluye, además de la historia clínica, una exploración física y una analítica. El médico se centra en conocer si la persona se niega a mantener su peso dentro de los valores normales, si tiene pánico a engordar y si se ve a sí mismo con más peso del real. En el caso de las mujeres también es significativo saber si llevan más de tres ciclos menstruales sin regla (amenorrea). Todas estas circunstancias llevan ayudan al especialista a plantearse la mejor manera de afrontar la enfermedad.

Prevención y tratamiento de la anorexia

Su tratamiento es multidisciplinar, ya que en él participan especialistas como el psiquiatra, el psicólogo, el endocrino, el médico de familia o el ginecólogo. Lo que se busca es un cambio en la nutrición, conseguir que la persona logre reeducarse en la comida, comenzando con una dieta baja en calorías, que poco a poco va aumentando. Es importante tomar algunas precauciones, como que el enfermo no esté solo cuando coma y que lo haga cinco veces al día.

La prevención juega un papel importante para evitar la anorexia. Conocer los hábitos saludables en alimentación y hacer que el momento de la comida sea agradable ayuda a que el niño crezca sabiendo que comer es algo natural en su crecimiento. Trabajar su autoestima, animarle a hacer deporte y fomentar su autonomía impedirá que en un futuro pueda tener complejos que le puedan llevar a desarrollar la enfermedad. En el caso de los adolescentes, deben aprender a valorar a las personas por sus facultades, independientemente del aspecto físico que tengan.

En SaludOnNet contamos con especialistas preparados para tratar esta enfermedad de la mejor forma posible. Si necesitas ayuda, no tienes más que entrar en el portal y pedir cita con el especialista que necesites.

COMPRAR CONSULTA DE PSIQUIATRÍA

Valora este artículo

¿Cómo se manifiesta la anorexia en adolescentes?
4.4/5 (8 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Medicina General, Consulta de Psiquiatría
ARTÍCULO ANTERIORTrastorno de ansiedad: dos de cada 10 personas lo padecerán
ARTÍCULO SIGUIENTEDiazepam en personas mayores

Artículos relacionados

diazepam

Diazepam en personas mayores

Psiquiatría
Trastorno de ansiedad

Trastorno de ansiedad: dos de cada 10 personas lo padecerán

Psiquiatría
TDAH

Diagnóstico y tratamiento del niño con TDAH

Psiquiatría
diazepam

Diazepam en personas mayores

Psiquiatría
Trastorno de ansiedad

Trastorno de ansiedad: dos de cada 10 personas lo padecerán

Psiquiatría
TDAH

Diagnóstico y tratamiento del niño con TDAH

Psiquiatría

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un comentario

  1. Avatar Trenza dice:
    20/12/19

    Anatheóresis no es sólo otra terapia más que ahonda hasta alcanzar los más escondidos y dolorosos estratos de la psique, sino que es también otra forma de percibir, otra forma de ser y de estar. Se fundamenta en los procesos de percepción del hemisferio cerebral derecho (HCD), un hemisferio interiorizador que metaboliza el conocimiento encarnándolo en una prolongación de la conciencia. Joaquín Grau desestimó la hipnosis profunda en la que el paciente entra en un estado de amnesia, al comprobar la importancia de las inducciones al estado de ritmos cerebrales theta, que son las ondas que se producen en las primeras etapas de sueño. Dichas inducciones, en las que el paciente no entra en amnesia, sino que es consciente de sus percepciones, fue lo que permitió al Doctor Grau a penetrar en los dominios de la conciencia “con los ojos nuevos de una nueva realidad”.Todos nuestros daños se originan antes de los siete a doce años, y aquello que posteriormente nos enferma no es sino una actualización de esos daños. Entonces, si enfermamos después de dicha edad, se debe a que el cúmulo traumático hasta esa edad ha sido reprimido, transformándose en una carga de profundidad patológica en estado de latencia.

    Responder
saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Más recientes

¿Qué tengo que hacer si soy contacto estrecho de un positivo en Covid-19?

¿Cómo podemos evitar resbalones y accidentes por la nieve y el hielo?

¿Cuántos meses duran los anticuerpos de la Covid-19?

¿Qué es la Sepsis o síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)?

¿Qué daño causa el tabaco en la boca?

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Últimos

¿Qué tengo que hacer si soy contacto estrecho de un positivo en Covid-19?

¿Cómo podemos evitar resbalones y accidentes por la nieve y el hielo?

¿Cuántos meses duran los anticuerpos de la Covid-19?

¿Qué es la Sepsis o síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)?

¿Qué daño causa el tabaco en la boca?

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white