• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Neumología » Cómo se interpreta una espirometría

Cómo se interpreta una espirometría

  • SaludOnNet
  • 18/07/2016
  • Sin comentarios
  • Neumología
Cómo se interpreta una espirometría
4.3/5 (7 votos)

espirometria

La espirometría es una prueba diagnóstica que sirve para conocer si los pulmones de una persona están funcionando de manera correcta. Los médicos la utilizan para diagnosticar las enfermedades que afectan a estos órganos y dificultan la respiración, como el asma o la fibrosis quística. Además, en personas a las que les falta a menudo el aire, tienen tos constante o presentan silibancias es un test muy útil, que ayuda a conocer las causas de estos síntomas.  En ocasiones también se prescribe antes de una cirugía, para saber en qué estado se encuentran los pulmones de alguien que se va a someter a una intervención quirúrgica.

La prueba consiste en la realización de un movimiento espiratorio completo, partiendo de una posición de máxima inspiración, en la que se utiliza toda la capacidad pulmonar, y terminando en una de espiración, en la que sólo queda aire residual. Es importante que a la hora de afrontar la prueba la persona la haga con la mayor fuerza y rapidez posible. Se trata de un examen que suelen realizar los alergólogos o los neumólogos.

En general la espirtometría se tolera bastante bien, aunque está contraindicada en determinados pacientes, como quienes han padecido recientemente un neumotórax,  desprendimiento agudo de retina, infarto de miocardio, aneurisma de la aorta torácica o niños menores de 6 años, entre otros.

Se lleva a cabo para diagnosticar determinadas enfermedades como la EPOC, o para evaluar síntomas como los pitos o la tos. También mide la evolución de una enfermedad existente sobre la función pulmonar. Asimismo se realiza en la mayoría de revisiones médicas que realizan las empresas a sus trabajadores, para evaluar discapacidades y para controlar a las personas que se encuentran en exposición constante a sustancias nocivas.

Interpretación de resultados

Cuando el valor obtenido del máximo volumen exhalado (FVC o CFV) es igual o  mayor del 80% del valor de referencia se considera normal. De igual forma, si el volumen de aire expulsado durante el primer segundo en el que se realiza la espirometría forzada (FEV1 o VEMS) es igual o superior al 80% del valor de referencia, es igualmente normal. Teniendo estos dos valores, lo más importante es relacionarlos para conocer si existe obstrucción. Esta relación debe ser mayor del 70% para que todo esté correcto.

No debe de confundirse con el índice de Tiffeneau, que es el cociente entre el FEV1 y la capacidad vital lenta (VC) o volumen máximo de aire exhalado en una maniobra espiratoria no forzada iniciada tras una maniobra de inspiración máxima.

Cuando una persona tiene que realizarse una espirometría forzada se recomienda que no utilice ninguna medicación inhalada durante las 24 horas previas, a excepción de los corticoides, que sí se pueden tomar. Asimismo debe abstenerse de fumar 4 horas antes y no tomar café ni realizar ejercicio una hora antes.

En ocasiones, después de una espirometría forzada se administra al paciente una sustancia broncodilatadora para explorar la función respiratoria.  Los más usados son los agonistas beta 2 (dosis bajas de salbutamol o terbutalina). Este examen se denomina prueba broncodilatadora. Un resultado positivo puede indicar que hay hiperreactividad bronquial inespecífica, facilitando el diagnóstico del asma bronquial o la EPOC.

Si necesitas realizarte una espirometría acude a consulta de alergología o consulta de neumología y explícale al médico tu caso particular.

COMPRAR CONSULTA DE ALERGOLOGÍA

Valora este artículo

Cómo se interpreta una espirometría
4.3/5 (7 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Alergología y espirometría, Consulta de Neumología, Consulta de Neumología y espirometría
ARTÍCULO ANTERIORCómo puedo dejar de fumar
ARTÍCULO SIGUIENTEEfectos nocivos del tabaco en nuestra salud

Artículos relacionados

¿Qué relación hay entre el tabaco, el estrés, la depresión y la ansiedad?

Neumología

¿Qué enfermedades causa el tabaco?

Neumología

¿Es perjudicial fumar en cachimba?

Neumología

Cómo evitar que los jóvenes empiecen a fumar

Neumología

Nueva ley antitabaco más restrictiva

Neumología

Embarazo y tabaco, mejor dejar de fumar antes de ser madre

Neumología

¿Por qué ahora es un buen momento para dejar de fumar?

Neumología

Síndrome de abstinencia de la nicotina

Neumología

¿Cuánto tardan en desaparecer los efectos del tabaco en el organismo?

Neumología

Efectos del tabaco en los fumadores pasivos

Neumología
TABACO

Principales mitos del tabaco

Neumología
cigarrillo electronico

Cigarrillo electrónico: ventajas y desventajas de vapear

Neumología
fumador social

El tabaco también engancha a los fumadores sociales

Neumología
bronquitis

Síntomas y tratamiento de la bronquitis

Neumología
neumonia

Neumonía: síntomas, prevención y contagio

Neumología
tabaco

Efectos nocivos del tabaco en nuestra salud

Neumología
dejar de fumar

Cómo puedo dejar de fumar

Neumología
tos

Tos aguda y tos crónica, dos incómodas compañeras

Neumología

¿Qué relación hay entre el tabaco, el estrés, la depresión y la ansiedad?

Neumología

¿Qué enfermedades causa el tabaco?

Neumología

¿Es perjudicial fumar en cachimba?

Neumología

Cómo evitar que los jóvenes empiecen a fumar

Neumología

Nueva ley antitabaco más restrictiva

Neumología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Más recientes

¿Qué tengo que hacer si soy contacto estrecho de un positivo en Covid-19?

¿Cómo podemos evitar resbalones y accidentes por la nieve y el hielo?

¿Cuántos meses duran los anticuerpos de la Covid-19?

¿Qué es la Sepsis o síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)?

¿Qué daño causa el tabaco en la boca?

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Últimos

¿Qué tengo que hacer si soy contacto estrecho de un positivo en Covid-19?

¿Cómo podemos evitar resbalones y accidentes por la nieve y el hielo?

¿Cuántos meses duran los anticuerpos de la Covid-19?

¿Qué es la Sepsis o síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)?

¿Qué daño causa el tabaco en la boca?

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white