• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Psicología » ¿Cómo puedo gestionar la desmotivación?

¿Cómo puedo gestionar la desmotivación?

  • SaludOnNet
  • 07/04/2020
  • Sin comentarios
  • Psicología
¿Cómo puedo gestionar la desmotivación?
4.9/5 (16 votos)

gestionar la desmotivacion

La incertidumbre parece ser una de las facetas más difíciles de la actual pandemia. Al combinarse con el mecanismo humano del temor, lleva a la ansiedad, que al contagiarse corre el riesgo de transformarse en pánico.  Estos días de confinamiento, pasamos por períodos en los que nos cuesta seguir adelante con las tareas.

La motivación es la fuerza interior que tenemos las personas y que nos ayuda a iniciar, mantener e incrementar una conducta. Surge cuando te sientes bien contigo mismo, y varía según los rasgos de personalidad de cada persona.

Puesto que se trata de algo fluctuante, es necesario que sepamos implementar estrategias para motivarnos a nosotros mismos. Te propongo algunos consejos que puedes adaptar a tu situación particular para sean más efectivos.

  • Desconecta: Tómate un descanso para distraerte cuando te desmotives o te encuentres bloqueado.
  • Valora lo positivo: Párate a observar los logros positivos que has cosechado día a día. Para tener logros positivos, el secreto es proponerse metas concretas y alcanzables. Esto nos ayudará a seguir adelante y aprender de nuestras fortalezas.
  • Recuerda los motivos iniciales: La rutina hace que olvidemos las razones por las que hemos emprendido un proyecto. Esto te ayudará a motivarte, porque te hará conectar con tus deseos y aspiraciones personales.
  • Valora tus progresos comparándote contigo mismo, no te compares con los demás. Valora los logros y avances en función de dónde te encontrabas antes y dónde te encuentras ahora.
  • Despierta tu creatividad: Haz cosas que se salen de lo rutinario o cotidiano. Intenta estar en contacto con nuevas ideas, tendencias y actividades.
  • Prueba alguna técnica de relajación. Una forma efectiva de controlar la ansiedad es el mindfulness, una serie de ejercicios que permiten centrar las emociones. Algunos de los consejos básicos son respirar profundo y hacer una pausa para pensar antes de actuar, aprender a calmarnos entrenando a nuestro cerebro para alejarse de la ansiedad, y por último, analizar los problemas de uno en uno y tratar de no adelantarse a los acontecimientos.
  • Mantén hábitos saludables: Lleva una alimentación equilibrada, practica algo de ejercicio, evita el tabaco, reduce el consumo de alcohol, y respeta las horas de sueño.

Finalmente, recuerda que la clave para que estos consejos te funcionen es la constancia y sentido común. Ponlos en práctica de manera regular y sobre todo, frente a los bloqueos: tómate un descanso.

Si lo necesitas, puedes hablar con un psicólogo desde casa a través de la Vídeo Consulta de SaludOnNet. Solo tienes que elegir el especialista, el día y la hora de la cita y podrás realizar la Vídeo Consulta cómodamente desde casa.

VIDEO CONSULTA DE PSICOLOGÍA

Valora este artículo

¿Cómo puedo gestionar la desmotivación?
4.9/5 (16 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

ARTÍCULO ANTERIORHábitos saludables para tener éxito y ser feliz
ARTÍCULO SIGUIENTECómo afrontar el duelo en tiempos de Covid-19

Artículos relacionados

¿Cuáles son los beneficios de abrazar?

Psicología

Beneficios de la meditación

Psicología

¿Y si aprovechamos las vacaciones para desconectarnos del móvil?

Psicología

Cambia tus horarios y hazlos más saludables

Endocrinología y nutrición,Psicología

Cómo afrontar el duelo en tiempos de Covid-19

Psicología

Hábitos saludables para tener éxito y ser feliz

Psicología
combatir-la-depresion

Mindfulness, una ayuda para el día a día

Psicología
psicólogos

Falsos mitos sobre los psicólogos

Psicología
Adicción al móvil

Adicción al móvil: síntomas y patologías frecuentes

Psicología
psicólogo

Acudir al psicólogo para resolver problemas

Psicología
Estrés, ansiedad y depresión

Estrés, ansiedad y depresión, consultas más frecuentes del psicólogo

Psicología
psicólogo

¿Cuándo debo ir al psicólogo?

Psicología

Síntomas que nos alertan de una depresión

Psicología

¿Cuáles son los beneficios de abrazar?

Psicología

Beneficios de la meditación

Psicología

¿Y si aprovechamos las vacaciones para desconectarnos del móvil?

Psicología

Cambia tus horarios y hazlos más saludables

Endocrinología y nutrición,Psicología

Cómo afrontar el duelo en tiempos de Covid-19

Psicología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Más recientes

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Cómo tenemos que cuidar la voz

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

test covid

Diferencias entre los tests de la Covid-19

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Últimos

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Cómo tenemos que cuidar la voz

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

test covid

Diferencias entre los tests de la Covid-19

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white