• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Dermatología » Cómo proteger la piel de las mascarillas y los geles hidroalcohólicos

Cómo proteger la piel de las mascarillas y los geles hidroalcohólicos

  • SaludOnNet
  • 09/07/2020
  • Sin comentarios
  • Dermatología
Cómo proteger la piel de las mascarillas y los geles hidroalcohólicos
4.5/5 (10 votos)

  • Limpiarse la cara, hidratarla y no usar maquillaje son algunos de los consejos para evitar daños en la piel.
  • No se deben usar los geles hidroalcohólicos cuando se va a tomar el sol.

Contenido del artículo

  • Cómo usar adecuadamente las mascarillas
  • Protección solar con mascarilla
  • Limpiarse las manos sin dañarlas

Ya sabemos que la mejor forma de protegerse del Covid es usando mascarillas, lavándose las manos continuamente y manteniendo la distancia de seguridad. Son tres normas sencillas que debemos cumplir para que la situación no empeore y consigamos ganar la batalla. Pero las dos primeras pueden causar daños en la piel, que no está acostumbrada al uso de estos productos durante tantas horas.

Cómo usar adecuadamente las mascarillas

Las mascarillas, ya sean quirúrgicas, FFP2 o de tela con filtros, deben ajustarse adecuadamente a la cara para evitar que las gotas de saliva al hablar, toser o estornudar lleguen a otras personas. Pero quienes las llevan puestas durante mucho tiempo corren el riesgo de ver cómo en la zona de mayor presión de la cara aparecen reacciones irritativas como eritemas, eccemas, acné, dermatitis periorial o rosácea.  

También la parte trasera de las orejas se ve afectada por el uso de las mascarillas. Para evitar este daño se están comercializando unos ganchos de extensión que impiden que toda la presión de las gomas vaya a las orejas.  

El calor tampoco ayuda y puede empeorar algunas patologías ya existentes. Según señalan desde la Academia española de dermatología y venereología, lo mejor para evitar estos problemas es:

  • Limpiarse la cara con agua templada y jabones que no irriten.
  • Hidratar la piel con cremas específicas o agua micelar para evitar la sequedad.
  • No utilizar maquillaje, que además de manchar la mascarilla va a evitar que la piel respire igual al generar un efecto oclusivo.
  • Usar productos que hagan de barrera sobre la piel, como la vaselina, en las zonas que rozan con la mascarilla.
  • Probar diferentes tipos de mascarillas para comprobar cuál es la que está causando mayor problema a la piel y cambiarlas cuando ya no sean efectivas.

Asimismo los especialistas aconsejan en algunos casos, siempre bajo prescripción médica, el uso de cremas antiinflamatorias de corticoides tópicos utilizadas durante unos 5 días, si aparecen eccemas a causa de la presión. Si además se han producido heridas puede que el dermatólogo valore la opción de mandar antibióticos.

Protección solar con mascarilla

Cuando se respete la distancia de seguridad está permitido prescindir de la mascarilla, a excepción de los territorios en los que su uso se ha vuelto obligatorio siempre. La playa es uno de los lugares en los que la gente aprovecha para quitársela. Aquí es importante la protección solar, no solo para tomar el sol, sino a la hora de llegar y marcharse del lugar con la mascarilla puesta. También es imprescindible el uso de cremas protectoras fluidas y de fácil absorción cuando se sale a la calle de día y los rayos de sol se reflejan en la cara.

Limpiarse las manos sin dañarlas

El lavado de manos con agua y con jabón neutro es uno de las mejores protecciones frente al Covid 19. Cuando no podemos hacerlo de manera habitual se recomiendan los geles o soluciones hidroalcohólicas. Su uso se ha extendido y este producto se encuentra actualmente en casi todos los comercios y centros de atención al público.

Pero utilizar de manera continua los jabones y los geles alcohólicos eliminan el manto ácido-graso de la piel. Esto provoca la aparición de rojeces, picor o grietas en las manos. Por ello es importante usar cremas hidratantes después de cada uso y no utilizar guantes para las actividades del día a día.

Por último es importante que ahora, con el calor, no se usen soluciones hidroalcohólicas si a continuación se va a tomar el sol. Su uso podría causar dermatitis, picor, inflamación e incluso quemaduras.

Si tiene alguna duda o ha sufrido alguna reacción a causa de las mascarillas o geles hidroalcohólicos le recomendamos que acuda a consulta con un dermatólogo. En SaludOnNet contamos con especialistas que le van a ayudar en lo que necesite.

COMPRAR CONSULTA DE DERMATOLOGÍA

Valora este artículo

Cómo proteger la piel de las mascarillas y los geles hidroalcohólicos
4.5/5 (10 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Dermatología
ARTÍCULO ANTERIOR¿Cómo se puede combatir el mal olor corporal?
ARTÍCULO SIGUIENTE¿Qué son y por qué salen los sabañones?

Artículos relacionados

¿Cómo afecta el tabaco en la piel?

Dermatología

¿Qué son y por qué salen los sabañones?

Dermatología

¿Cómo se puede combatir el mal olor corporal?

Dermatología

Soluciones efectivas para la pérdida de pelo o alopecia

Dermatología
tomar el sol

¿Cómo hay que tomar el sol?

Dermatología
bulto oreja

Bulto detrás de la oreja que duele al tocarlo o pica, ¿qué puede ser?

Dermatología
Ventajas-de-la-crioterapia-para-la-eliminacion-de-verrugas

Ventajas de la crioterapia para la eliminación de las verrugas

Dermatología
quiste sebaceo

Qué es y cómo quitar un quiste sebáceo

Dermatología
pelo brillante

Cómo devolver el brillo al pelo

Dermatología
picadura medusa

¿Duele tanto la picadura de una medusa?

Dermatología
protege tu piel

Si practicas deportes al aire libre ¡protege tu piel!

Dermatología
lipoma

Qué es un lipoma y cómo se extrae

Dermatología
urticaria

¿Por qué molesta tanto la urticaria y cuáles son sus causas?

Dermatología
dermatitis

¿Qué es la dermatitis atópica y cuál es su tratamiento?

Dermatología
epitelioma

Qué es un epitelioma basocelular y cómo se trata

Dermatología
herpes labial

Cómo curar el herpes labial o calentura

Dermatología
hiperhidrosis

Hiperhidrosis: Causas y tratamiento de la sudoración excesiva

Dermatología
Herpes zóster

Herpes zóster: qué es y cuáles son sus síntomas

Dermatología
uñas rotas

¿Por qué se rompen las uñas?

Dermatología
cuidar el pelo

Qué hacer con el pelo tras el verano

Dermatología

¿Cómo afecta el tabaco en la piel?

Dermatología

¿Qué son y por qué salen los sabañones?

Dermatología

¿Cómo se puede combatir el mal olor corporal?

Dermatología

Soluciones efectivas para la pérdida de pelo o alopecia

Dermatología
tomar el sol

¿Cómo hay que tomar el sol?

Dermatología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Más recientes

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Cómo tenemos que cuidar la voz

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

test covid

Diferencias entre los tests de la Covid-19

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Últimos

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Cómo tenemos que cuidar la voz

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

test covid

Diferencias entre los tests de la Covid-19

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white