• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 91 217 21 93
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Dermatología » Cómo devolver el brillo al pelo

Cómo devolver el brillo al pelo

  • SaludOnNet
  • Sin comentarios
  • Dermatología
4.9/5 (11 votos)

pelo brillante

Contenido del artículo

  • Hidratación intensa
  • Cómo lavar bien el pelo

Hay épocas del año en las que el pelo sufre más y luce con menos brillo y más apagado. Una de ellas es el verano y la culpa la tienen varios factores como el sol, el calor, la humedad, el cloro de las piscinas y la sal y el salitre de la playa. También en invierno, con el frío y el viento el cabello se resiente. El pelo largo es bonito, pero un cabello abundante que no esté cuidado da una mala imagen. Además el deterioro es visible al tacto y la vista.

Hidratación intensa

En unas semanas el pelo puede volverse áspero, perder su color y tener una apariencia muy antiestética. Las puntas abiertas son frecuentes en verano, por lo que entre piscina, sol y playa hay de sacar tiempo para cuidar el cabello. Tenerlo hidratado es importante para evitar que desaparezca su suavidad. Los sombreros o las gorras son aliados para protegerlo del calor y un saneado de puntas ayuda a mejorar la imagen.

También las mascarillas de aceite son una buena opción para ayudar al cuidado del pelo. Su aplicación es sencilla y se realiza antes de lavar el pelo con el cabello seco; se aplica desde medios a puntas y se peina. Se espera unos 30 minutos para que haga efecto y se retira con el lavado.

Cómo lavar bien el pelo

En el lavado del cabello el protagonista es el champú. Es un cosmético de alta calidad que limpia el pelo sin dañarlo y sobre el que hay muchos mitos. A pesar de lo que se cree, el champú no consigue que crezca más rápido o que evite que se caiga. Tampoco es cierto que el lavado frecuente provoca que se caiga más. De hecho puede lavarse todos los días, siempre que se utilice un champú adecuado. Los especialistas señalan que el cabello que cae con los lavados está ya dañado de antes y caería de igual modo al peinarlo o con el roce de la almohada al dormir. Los champús elaborados con productos naturales, que no contienen parabenos, ofrecen mejores resultados y evitan encrespamiento e irritación del cuero cabelludo.

Para lavar de forma correcta el pelo es importante no acumular mucho champú en la parte alta de la cabeza, sobre todo en personas que tienen el pelo largo. Después hay que aclararlo bien, con abundante agua tibia. Asimismo se recomienda el uso de acondicionador a aquellas personas que no puedan desenredarlo fácilmente y peinarlo con un peine de púas anchas, para evitar que se rompa.

El secado es una de las acciones que más daño hacen al pelo. En verano se puede prescindir del secador y las planchas y secarlo con toalla o al aire libre. Es muy cómodo peinarlo al aire libre y mantenerlo con un efecto mojado.  Pero si no hay más remedio, lo ideal es usar el secador a baja temperatura.

Muchos tintes permanentes tienen sustancias decolorantes como el peróxido de oxígeno o el amoniaco, que permiten dar un nuevo color al cabello. Los cabellos teñidos se vuelven más frágiles y sensibles en verano, perdiendo el color fácilmente y encrespándose con facilidad. Al ser agresivos para el pelo, se recomienda no juntarlos con otras técnicas dañinas como las permanentes. Si no se tienen canas, es mejor optar por tintes naturales que protegen más el pelo.

Ponte manos a la obra cuanto antes si notas que a tu pelo le falta brillo. Sólo hay que dedicarle un poco de tiempo y si necesitas ayuda profesional, acudir a un dermatólogo que te indique qué cuidados debes tener para lucir una bonita melena.

COMPRAR CONSULTA DE DERMATOLOGÍA

Valora este artículo

4.9/5 (11 votos)

Comparte

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Dermatología
ARTÍCULO ANTERIOR¿Duele tanto la picadura de una medusa?
ARTÍCULO SIGUIENTEQué es y cómo quitar un quiste sebáceo

Artículos relacionados

¿Qué es un eritema nodoso y cómo se trata?

Dermatología

¿Qué es el melasma y cómo se trata?

Dermatología

¿Qué son los gránulos o manchas de Fordyce?

Dermatología

¿Qué es la alergia al sol y cómo evitarla?

Dermatología

¿Qué es la sífilis y cuál es su tratamiento?

Dermatología

Alergia al tinte del pelo, ¿por qué se produce y qué hacer?

Dermatología

¿Sabes qué es la sarna o escabiosis?

Dermatología

¿Cómo afecta el tabaco en la piel?

Dermatología

¿Qué son y por qué salen los sabañones?

Dermatología

Cómo proteger la piel de las mascarillas y los geles hidroalcohólicos

Dermatología

¿Cómo se puede combatir el mal olor corporal?

Dermatología

Soluciones efectivas para la pérdida de pelo o alopecia

Dermatología
tomar el sol

¿Cómo hay que tomar el sol?

Dermatología
bulto oreja

Bulto detrás de la oreja que duele al tocarlo o pica, ¿qué puede ser?

Dermatología
Ventajas-de-la-crioterapia-para-la-eliminacion-de-verrugas

Ventajas de la crioterapia para la eliminación de las verrugas

Dermatología
quiste sebaceo

Qué es y cómo quitar un quiste sebáceo

Dermatología
picadura medusa

¿Duele tanto la picadura de una medusa?

Dermatología
protege tu piel

Si practicas deportes al aire libre ¡protege tu piel!

Dermatología
lipoma

Qué es un lipoma y cómo se extrae

Dermatología
urticaria

¿Por qué molesta tanto la urticaria y cuáles son sus causas?

Dermatología

¿Qué es un eritema nodoso y cómo se trata?

Dermatología

¿Qué es el melasma y cómo se trata?

Dermatología

¿Qué son los gránulos o manchas de Fordyce?

Dermatología

¿Qué es la alergia al sol y cómo evitarla?

Dermatología

¿Qué es la sífilis y cuál es su tratamiento?

Dermatología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informamos de que solo utilizaremos tus datos para enviarte las actualizaciones que se produzcan en los comentarios de post.

Puedes ejercer tus derechos en materia de protección de datos tal y como se detalla en la “Información Adicional”, que podrá ser consultada en https://www.saludonnet.com/politica-privacidad

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

operación cataratas

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Más recientes

¿Qué son los tics y por qué se producen?

¿Por qué tenemos hipo y cómo se quita?

¿Qué es nutrirse? Diferencias entre alimentación y nutrición

Disgrafía: causas, síntomas y tratamiento

Pros y contras de correr a partir de los 40

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

operación cataratas

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Últimos

¿Qué son los tics y por qué se producen?

¿Por qué tenemos hipo y cómo se quita?

¿Qué es nutrirse? Diferencias entre alimentación y nutrición

Disgrafía: causas, síntomas y tratamiento

Pros y contras de correr a partir de los 40

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Urología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white