• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 91 217 21 93
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Endocrinología y nutrición » ¿Cómo consigo quitarme esos kilos que me sobran?

¿Cómo consigo quitarme esos kilos que me sobran?

  • SaludOnNet
  • Sin comentarios
  • Endocrinología y nutrición
3.6/5 (14 votos)

adelgazar

Contenido del artículo

  • Comer siempre de más a menos
  • Mitos y errores

Cada principio de año, en el ranking de los propósitos, adelgazar siempre aparece en los primeros lugares. Pero perder kilos no es algo tan fácil y requiere gran motivación y esfuerzo, por lo que muchas personas abandonan el reto incluso antes de haberlo comenzado. La fuerza de voluntad y el cambio de hábitos se tornan objetivos muy complicados y requieren concienciación y ayuda por parte de profesionales, ya sean endocrinos o nutricionistas.

La mayoría de la población conoce sus puntos débiles a la hora de mejorar sus hábitos alimenticios. Ya sabemos que la teoría siempre es muy fácil; lo complicado es poner en marcha todo aquello que hacemos y está mal. Para conseguir adelgazar, los expertos recomiendan que no se haga un cambio radical en cuanto a la alimentación y conductas saludables, ya que de esta forma hay más posibilidades de conseguir llegar antes a la meta. Lo mejor es conocer a pies juntillas, apuntando en una libreta a poder ser, lo que uno desayuna, come y cena para saber dónde se están cometiendo los errores. Muchas veces no se necesita realizar una dieta estricta, sino comer de forma equilibrada, olvidando los excesos y controlando las cantidades.

Comer siempre de más a menos

Para empezar, lo ideal es hacer cinco comidas al día: desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena, distanciadas tres horas unas de otras y teniendo en cuenta que lo recomendable es ir de más a menos. Es decir, el desayuno debe de ser la principal comida del día, la que aporta los nutrientes que ponen a funcionar correctamente el metabolismo. La comida debe ser aceptable y la cena bastante ligera. Aquí es donde muchas veces aparecen los problemas, ya que la cena suele ser un momento del día de relax, en el que ya no hay prisas y donde muchas personas aprovechan para deleitarse comiendo. Lo malo es que durante la noche el cuerpo pasa unas cuantas horas en ayuno y acumula la mayor cantidad de grasa posible, por lo que cenar de manera ligera es imprescindible para perder esos kilos de más que sobran.

El ejercicio también juega un papel muy importante. La Organización Mundial de la Salud recomienda que se haga deporte 30 minutos al día y, a poder ser, en tandas de 10 minutos variando la intensidad. No obstante, hay expertos que consideran que con realizar deporte durante 45 minutos tres días a la semana es suficiente. En cualquier caso lo que está claro es que es muy importante moverse y llevar una vida activa, aunque los especialistas reconocen que este es uno de los talones de Aquiles a la hora de perder peso, ya sea por lo complicado que resulta conciliar la vida laboral y familiar o por la pereza que da realizar ejercicio.

Mitos y errores

A la hora de perder peso, las personas también tienen que lidiar con los consejos de familiares y amigos que con anterioridad han realizado una u otra dieta milagrosa y con los falsos mitos, tan extendidos, que a veces es difícil no tomarlos como veraces:

  • No es cierto que comer pan, por sí solo, engorde. Pero está claro que si lo acompañamos con embutidos y quesos, el aporte de calorías aumenta de manera considerable.
  • No es mejor comer el postre antes que el resto de platos, ni aunque sea fruta. El orden de los factores no altera el producto.
  • Las dietas basadas en la ingestión sólo de fruta o de proteínas no son buenas. El cuerpo necesita en misma medida hidratos de carbono, lácteos y proteínas para desarrollarse con normalidad. Lo que sí es cierto es que estas últimas logran que el cuerpo se sienta satisfecho durante más tiempo, consiguiendo un aceleramiento en el metabolismo y una reducción de la sensación de hambre. Asimismo permiten ganar músculo en lugar de grasa.

También es importante conocer cuáles son los alimentos que más engordan a la hora de enfrentarse a una dieta. Entre ellos están los frutos secos, las bebidas carbonatadas, los zumos o los quesos. Si lo que se quiere es perder peso, es mejor olvidarse de ellos durante un tiempo. Aunque la genética marca, si se realizan cambios en los hábitos alimenticios se puede acelerar el metabolismo, obligando al cuerpo a quemar más calorías y consiguiendo alcanzar el peso ideal.

En definitiva, hacer dieta no es tan fácil; si no, no habría nadie con kilos de más. Como ya sabemos que es una misión ardua, por lo que quizá lo más importante antes de ponerse a perder peso, es estar seguros de que estamos dispuestos a realizar sacrificios para deshacernos de esos kilos de más que hemos cogido.

COMPRAR CONSULTA DE ENDOCRINOLOGÍA

Valora este artículo

3.6/5 (14 votos)

Comparte

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Endocrinología y Nutrición
ARTÍCULO SIGUIENTE¿En qué nos puede ayudar un endocrino?

Artículos relacionados

¿Qué es nutrirse? Diferencias entre alimentación y nutrición

Endocrinología y nutrición

¿Son saludables los alimentos light?

Endocrinología y nutrición

Principales mitos sobre alimentación

Endocrinología y nutrición

¿Por qué son buenos los alimentos ricos en fibra?

Endocrinología y nutrición

Principales síntomas de la tiroides

Endocrinología y nutrición

Cómo evitar la mala alimentación en el ámbito laboral

Endocrinología y nutrición

¿Por qué son importantes los minerales en el organismo?

Endocrinología y nutrición

¿Qué es el Síndrome de Cushing?

Endocrinología y nutrición

Dieta saludable. Qué es y algunos ejemplos.

Endocrinología y nutrición

Alimentos para luchar contra el cansancio y la fatiga

Endocrinología y nutrición

¿Por qué dejar de fumar produce un aumento de peso?

Endocrinología y nutrición,Neumología

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Endocrinología y nutrición

¿Qué debemos comer para aumentar el colesterol bueno o HDL?

Endocrinología y nutrición

¿Influye la alimentación a la hora de tener un cáncer?

Endocrinología y nutrición

¿Por qué va cambiando el peso con los años?

Endocrinología y nutrición

¿Sabes cuáles son las diferencias entre vegetariano y vegano?

Endocrinología y nutrición

Alimentos de temporada que ayudan a adelgazar en verano

Endocrinología y nutrición

Cambia tus horarios y hazlos más saludables

Endocrinología y nutrición,Psicología

¿Cuántos kilos he cogido en el confinamiento y cómo me los quito?

Endocrinología y nutrición

¿Escaneas la comida para saber si es saludable?

Endocrinología y nutrición

¿Qué es nutrirse? Diferencias entre alimentación y nutrición

Endocrinología y nutrición

¿Son saludables los alimentos light?

Endocrinología y nutrición

Principales mitos sobre alimentación

Endocrinología y nutrición

¿Por qué son buenos los alimentos ricos en fibra?

Endocrinología y nutrición

Principales síntomas de la tiroides

Endocrinología y nutrición

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informamos de que solo utilizaremos tus datos para enviarte las actualizaciones que se produzcan en los comentarios de post.

Puedes ejercer tus derechos en materia de protección de datos tal y como se detalla en la “Información Adicional”, que podrá ser consultada en https://www.saludonnet.com/politica-privacidad

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

operación cataratas

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Más recientes

¿Qué son los tics y por qué se producen?

¿Por qué tenemos hipo y cómo se quita?

¿Qué es nutrirse? Diferencias entre alimentación y nutrición

Disgrafía: causas, síntomas y tratamiento

Pros y contras de correr a partir de los 40

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

operación cataratas

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Últimos

¿Qué son los tics y por qué se producen?

¿Por qué tenemos hipo y cómo se quita?

¿Qué es nutrirse? Diferencias entre alimentación y nutrición

Disgrafía: causas, síntomas y tratamiento

Pros y contras de correr a partir de los 40

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Urología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white