• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Reumatología » Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

  • SaludOnNet
  • 11/04/2019
  • 4 comentarios
  • Reumatología
Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen
4.4/5 (56 votos)

ácido úrico

Contenido del artículo

  • Alimentos recomendados para bajar el ácido úrico
  • Alimentos no recomendados

El ácido úrico es una sustancia que produce nuestro organismo cuando degrada purinas. Aparece por el propio funcionamiento del cuerpo y a través de los alimentos que comemos. Algunos de ellos, los que son muy ricos en proteína animal como las carnes y los pescados grasos, tienen un alto nivel de purinas. Cuando el cuerpo las metaboliza se produce ácido úrico. Algunas son usadas por el organismo en la regeneración celular y otras son desechadas en forma de ácido úrico.

Si hay un consumo excesivo de proteínas y existen ciertas condiciones genéticas esos cristales de ácido úrico se depositan en las articulaciones y pueden generar molestias agudas o llegar a convertirse en artritis crónica. También pueden desencadenar un ataque de gota. La mayoría de personas con el ácido úrico alto acude al médico con dolor en una articulación, ya que en ese lugar es donde se han colocado las purinas. Las partes del cuerpo en las que más se generan esos depósitos de cristales son las orejas, el codo, las manos, las rodillas y los tobillos.

Alimentos recomendados para bajar el ácido úrico

Tener el ácido úrico alto puede traducirse en patologías como los cálculos renales, la gota, el síndrome metabólico o la hipertensión arterial. Si se quiere prevenir este tipo de enfermedades y huir de la hiperuricemia hay que controlar la alimentación para conseguir modificar el PH de la orina y ayudar en su eliminación, ingiriendo pocas purinas y eliminando casi de la dieta la fructosa.

Es importante evitar ayunar en periodos prolongados, no aumentar de peso, beber al menos dos litros de agua al día, no ingerir alcohol y no tomar alimentos ricos en purinas. En la lista de alimentos que reducen el ácido úrico estarían:

  • Sopas como el caldo de verduras y consomés no grasos.
  • Cualquier verdura, legumbre o fruta.
  • Carnes blancas como el pollo y el pavo y ternera, como carne roja (dos veces por semana).
  • Pescados blancos: Merluza, lenguado, gallo.
  • Aceite de oliva o girasol.
  • Azúcar o miel (dos veces a la semana).
  • Embutidos con menos del 10% de grasa.
  • Leche desnatada.
  • Cualquier bebida que no lleve alcohol ni exceso de azúcar.
  • Una pieza de fruta al día, seleccionando solo aquellas que no tengan demasiada fructosa (kiwi, mango, fresas, naranjas, melón, piña o melocotón).

Alimentos no recomendados

En la dieta de las personas con el ácido úrico alto debe haber alimentos que solo se tomen en momentos excepcionales. Serían los siguientes:

  • Caldos de carnes grasas.
  • Carnes rojas grasas, vísceras de animales, hamburguesas y salchichas.
  • Pato.
  • Cualquier tipo de marisco.
  • Embutidos grasos.
  • Lácteos grasos: leche entera y queso curado.
  • Alcohol.

Algunos especialistas consideran que hay que eliminar el tomate de la dieta de las personas con hiperuricemia por su gran aporte en fructosa. No obstante, se puede consumir de manera moderada, sin necesidad de suprimirlo, pero sabiendo que se trata de una verdura con más fructosa que una fruta.  En los casos en los que una persona está con un ataque de gota hay algunos alimentos que no debe consumir de ninguna manera, como las vísceras, los embutidos, la carne roja o el marisco.

Si tienes el ácido úrico alto y no sabes cómo bajarlo acude al especialista para que te indique cuál es la mejor dieta. En SaludOnNet contamos con médicos dispuestos a ayudarte y no tienes que esperar para acudir a tu cita ni tener un seguro médico privado.

COMPRAR CONSULTA DE REUMATOLOGÍA

Valora este artículo

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen
4.4/5 (56 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Endocrinología y Nutrición
ARTÍCULO ANTERIORFibromialgia: qué es y cuáles son sus síntomas
ARTÍCULO SIGUIENTEQué es el urato y qué significa tener el urato alto y bajo en la sangre

Artículos relacionados

urato alto y bajo

Qué es el urato y qué significa tener el urato alto y bajo en la sangre

Reumatología
fibromialgia

Fibromialgia: qué es y cuáles son sus síntomas

Reumatología
osteoporosis

Prevención y tratamiento de la osteoporosis

Reumatología
enfermedades raras

Hacer visibles las enfermedades raras

Reumatología
urato alto y bajo

Qué es el urato y qué significa tener el urato alto y bajo en la sangre

Reumatología
fibromialgia

Fibromialgia: qué es y cuáles son sus síntomas

Reumatología
osteoporosis

Prevención y tratamiento de la osteoporosis

Reumatología
enfermedades raras

Hacer visibles las enfermedades raras

Reumatología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 Comentarios

  1. Pingback: ▷Signos De Que Tienes Ácido Úrico Elevado ⋆ misaludybelleza.com
  2. Avatar david dice:
    31/10/20

    oao!! que articulo mas completo me intereso demasiado
    , ya que tengo el problema del Ácido Úrico y queria cambiar mi método alimenticio y encontré algo demasiado espectacular sobre el Ácido Úrico a mi me funciono de maravilla es 100% confiable… espero también les pueda funcionar a usted y poder mejorar su salud…!!!
    aqui les dejo un link donde pueden adquirirlo de una manera mas eficaz https://hotm.art/IiRHFcL

    Responder
  3. Avatar Carmen dice:
    06/11/20

    Es importante cuidar el ácido úrico en personas diabéticas porque se inflaman los pies mucho y duele demasiado

    Responder
  4. Avatar Antonio dice:
    01/12/20

    He sufrido varios episodios de gota últimamente y lo primero que me ha prohibido el endocrino, aparte de las carnes grasas, el marisco y el alcohol, han sido los espárragos, las espinacas y el tomate. Por eso no entiendo que digáis que es recomendable cualquier verdura.

    Responder
saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Más recientes

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Cómo tenemos que cuidar la voz

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

test covid

Diferencias entre los tests de la Covid-19

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Últimos

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Cómo tenemos que cuidar la voz

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

test covid

Diferencias entre los tests de la Covid-19

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white