• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 91 217 21 93
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Traumatología » Cómo aliviar el dolor de la artrosis de cadera

Cómo aliviar el dolor de la artrosis de cadera

  • SaludOnNet
  • 2 comentarios
  • Traumatología
4.3/5 (27 votos)

artrosis de cadera

Contenido del artículo

  • Métodos no farmacológicos
  • Métodos farmacológicos
  • Inyecciones intrarticulares
  • Viscosuplementación
  • Cirugía

La artrosis es una enfermedad articular degenerativa que provoca un daño progresivo en el cartílago articular y en las estructuras que lo rodean, produciendo dolor, rigidez e incapacidad funcional. Después de la rodilla, la cadera es la articulación más afectada. Cerca de un 10% de la población en España padece artrosis de cadera y sus causas son múltiples. Algunas tienen que ver con la obesidad, la ocupación, la herencia genética y el excesivo ejercicio físico.

Para aliviar el dolor de la artrosis de cadera existen diferentes tratamientos terapéuticos, que varían en función de la edad, la calidad de vida, el trabajo y las actividades que se realizan en el tiempo de ocio. Por lo general los especialistas recomiendan una combinación de métodos farmacológicos y no farmacológicos.

Métodos no farmacológicos

  • Pérdida de peso. Numerosos estudios señalan que las molestias disminuyen cuando los pacientes adelgazan. Una menor ingesta calórica y la realización de ejercicios en los que la articulación de la cadera no soporte peso, como la natación, la bicicleta estática o pasear, ayudan a llevar mejor el día a día. También se aconseja el uso de plantillas y la utilización de bastón o muleta para reducir la fuerza que se aplica sobre la articulación.
  • Fisioterapia. El paciente debe trabajar para conseguir aumentar la fuerza de los músculos y mejorar la mecánica de los movimientos. De esta forma se reduce la carga articular de la cadera con artrosis. Un buen tratamiento de fisioterapia con supervisión de un especialista disminuye el dolor y mejora la función física en personas que presentan dolor leve o moderado. Los ejercicios deben incluir el fortalecimiento local y ejercicios aeróbicos generales.
  • Otras opciones terapéuticas. Entre ellas se encuentran la electroterapia o los aparatos tens y la termoterapia, con frío y calor.

Métodos farmacológicos

Hay diferentes analgésicos que pueden tomarse para paliar las molestias que produce la artrosis en la cadera. Como primera elección está el paracetamol, después los antiinflamatorios no esteroides (AINE) y por último los opioides, como el tramadol. Cuando el paciente necesita tomar medicación de manera regular es mejor  que acuda a un especialista del dolor o a un cirujano ortopédico para valorar otras posibles soluciones.

Inyecciones intrarticulares

Si el paciente no responde a los analgésicos se puede probar con inyecciones intrarticulares para aliviar del dolor cuando existe inflamación aguda o para confirmar el diagnóstico de artrosis. Estas infiltraciones de corticoides poseen propiedades antinflamatorias y disminuyen el grado de sinovitis en la artrosis. Está comprobado que producen un beneficio a corto plazo sobre el dolor y la función en las caderas con artrosis.

Viscosuplementación

Consiste en una inyección intraarticular de ácido hialurónico o similar, de alto peso molecular. Permite mejorar las funciones biomecánicas del líquido sinovial, disminuyendo la liberación de enzimas proinflamatorias y de neuropéptidos que provocan dolor.

Cirugía

La cirugía de cadera con prótesis es una de intervenciones que con más frecuencia se realizan. Consiste en reemplazar el hueso y los cartílagos dañados de la articulación por una prótesis. Se recomienda cuando los síntomas tienen un impacto importante sobre la calidad de vida del paciente y la respuesta al tratamiento no quirúrgico es escasa.

Cada paciente debe valorar si quiere operarse o no, según la intensidad de los síntomas, su estado de salud, las expectativas que tiene y la eficacia del tratamiento que recibe. Los resultados son bastante satisfactorios, en la mayoría de los casos. Las complicaciones postoperatorias y de la prótesis son mayores en pacientes fumadores y obesos.

COMPRAR PRÓTESIS DE CADERA

Valora este artículo

4.3/5 (27 votos)

Comparte

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Análisis Pisada y Plantillas, Cirugía de Cadera con Prótesis, Cirugía de cadera sin prótesis, Consulta de Traumatología y Infiltración articular, Consulta y Infiltración de ácido hialurónico
ARTÍCULO ANTERIORQué es la gonartrosis (artrosis de rodilla) y sus grados
ARTÍCULO SIGUIENTEEjercicios recomendados para la artrosis de cadera

Artículos relacionados

Dolor en el hombro al levantar el brazo: lesión del manguito rotador

Traumatología

Qué es el pinzamiento femoroacetabular: síntomas y ejercicios

Traumatología

¿Qué molestias produce la ciática y cómo se cura?

Traumatología

¿Qué es la epitrocleitis o codo de golfista?

Traumatología

¿Qué es un hematoma y qué tipos hay?

Medicina General,Neurología,Traumatología

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

Traumatología

¿Cómo podemos evitar resbalones y accidentes por la nieve y el hielo?

Traumatología

Dedo en resorte. Tratamientos, operación y tiempo de baja

Traumatología

¿Cómo saber si tengo roto el escafoides?

Traumatología

Qué es una tendinopatía y cómo se trata

Traumatología

Qué es la columna vertebral y cuántos huesos tiene

Traumatología
rotura de ligamento

Qué son los ligamentos cruzados y por qué se rompen y hay que operarse si se rompen

Traumatología

Qué son las agujetas y cómo se pueden tratar

Traumatología
oeracion-cadera

Fractura de cadera: síntomas, tipos y qué pasa si no se opera

Traumatología
luxación rodilla

Operación de luxación de rótula

Traumatología
cirugia de cadera

Qué puedes hacer y cómo después de una operación de cadera

Traumatología
epicondilitis

¿Qué es la epicondilitis o codo de tenista?

Traumatología
artrosis y artritis

Diferencias entre artrosis y artritis

Traumatología
triada de rodilla

Qué es la triada de rodilla: La lesión, su operación y recuperación

Traumatología
coxartrosis de cadera

Qué es la coxartrosis de cadera

Traumatología

Dolor en el hombro al levantar el brazo: lesión del manguito rotador

Traumatología

Qué es el pinzamiento femoroacetabular: síntomas y ejercicios

Traumatología

¿Qué molestias produce la ciática y cómo se cura?

Traumatología

¿Qué es la epitrocleitis o codo de golfista?

Traumatología

¿Qué es un hematoma y qué tipos hay?

Medicina General,Neurología,Traumatología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 Comentarios

  1. Avatar horacio esperon dice:
    07/01/19

    me comento el med clinico que hay medicos especialistas en dolor. pero hay que evaluar cada caso en particular con el especialista que trata la afeccion que causa el dolor .

    Responder
  2. Avatar Ramón Mesia Bustamante dice:
    25/02/22

    Concretos y muy eficientes

    Responder

Te informamos de que solo utilizaremos tus datos para enviarte las actualizaciones que se produzcan en los comentarios de post.

Puedes ejercer tus derechos en materia de protección de datos tal y como se detalla en la “Información Adicional”, que podrá ser consultada en https://www.saludonnet.com/politica-privacidad

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

plaquetas altas

Qué significa tener las plaquetas altas en un análisis de sangre

quiste sebaceo

Qué es y cómo quitar un quiste sebáceo

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Más recientes

¿Cómo es la alimentación en la medicina ayurvédica?

¿Qué sabemos de la viruela del mono?

¿Por qué me pica la piel? Causas y soluciones

¿Por qué duele el brazo izquierdo?

¿En qué percentil debe de estar un niño?

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

plaquetas altas

Qué significa tener las plaquetas altas en un análisis de sangre

quiste sebaceo

Qué es y cómo quitar un quiste sebáceo

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Últimos

¿Cómo es la alimentación en la medicina ayurvédica?

¿Qué sabemos de la viruela del mono?

¿Por qué me pica la piel? Causas y soluciones

¿Por qué duele el brazo izquierdo?

¿En qué percentil debe de estar un niño?

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Urología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Qué significa tener las plaquetas altas en un análisis de sangre

Qué es y cómo quitar un quiste sebáceo

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white