Contenido del artículo
¿Cuántas calorías deben ingerirse al día para no engordar? ¿Es bueno hacer dietas depurativas? ¿Qué es lo mejor para no engordar? Estas son algunas de las preguntas que todo el mundo se plantea cuando quiere perder peso. Aunque cada persona es diferente, es bueno conocer que no todos los nutrientes y alimentos son bienvenidos en el cuerpo. Algunos perjudican la salud, haciendo que la persona incremente su peso, otros ayudan a eliminar líquido, algunos a aumentar la masa muscular…
La Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (FESNAD) y la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO) han valorado la función que juegan los nutrientes y alimentos en el cuerpo, en la prevención y el tratamiento de la obesidad.
Principales nutrientes a examen
Existen diferentes nutrientes, que afectan de manera desigual en la prevención de la obesidad. Los principales son los hidratos de carbono, los lípidos, las proteínas, la fibra y las vitaminas y minerales.
Hidratos de carbono
Las dietas que cuentan con un alto contenido en hidratos de carbono complejos están relacionadas con Índices de Masa Corporal bajos (IMC) en personas sanas. Por eso los especialistas recomiendan que las personas que non quieran ganar peso deben introducir en su día a día hidratos de carbono complejos, que supongan más del 50% de su aporte de energía total.
Lípidos
Los médicos no ven una relación directa entre la ingesta de ácidos grasos saturados y el riesgo de obesidad. Lo que existe es una unión entre el consumo de ácidos grasos trans en el aumento de peso y el incremento de la grasa abdominal. Por este motivo se recomienda controlar la ingesta energética en conjunto y no solo la de grasas totales.
Proteínas
No hay evidencias sobre el consumo de proteína total o de proteína animal o vegetal (incluida la soja) y su consecuencia en el aumento de peso. Por lo tanto se entiende que, siempre que se tome con moderación, se puede ingerir sin problemas.
Vitaminas y minerales
Los estudios realizados señalan que la toma de suplementos de calcio no está relacionada con un menor aumento de peso. Tampoco lo están los suplementos de calcio y vitamina D con la mejora en el control de peso de las mujeres con menopausia. Por lo tanto se puede concluir que no afectan en el aumento o pérdida de peso.
Fibra dietética
Una de las recomendaciones a la hora de perder peso es el aumento en la toma de fibra en una dieta rica en alimentos de origen vegetal. Está comprobado que funciona y es muy sano.
Agua
No hay estudios relevantes que indiquen que el consumo de agua influya en la variación de peso. No obstante, la ingesta de dos litros de líquido al día ayuda a limpiar el cuerpo.
Alcohol etílico
Algunos especialistas unen el consumo alto de etanol (alcohol etílico) con la ganancia de peso. Limitar su consumo previene el aumento de kilos, así como ofrece muchos otros beneficios para la salud cardiovascular.
Principales alimentos a examen
Los alimentos afectan de distinta manera en el cuerpo de cada persona, y más si tiene sobrepeso. Vamos a analizar algunos de ellos para conocer si es bueno o no ingerirlos y en qué cantidades. Hemos seleccionado las frutas y verduras, los cereales integrales, los azúcares, las bebidas azucaradas, el aceite de oliva, los frutos secos y la carne.
Fruta y hortalizas
Las dietas con alto contenido en frutas y hortalizas están asociadas con un menor aumento de peso en personas adultas. Por este motivo los endocrinos o los nutricionistas recomiendan una alta ingesta de estos alimentos, porque son sanos y ayudan a mantener la línea.
Cereales integrales
Consumir un alto número de cereales integrales va unido a un menor INM (índice de masa corporal). Es por ello que es uno de los alimentos recomendados a la hora de hacer una dieta para perder peso.
Azúcares
Aunque no existen estudios definitivos, se recomienda reducir la ingesta de azúcar . La cantidad diaria considerada aceptable es de seis cucharillas pequeñas.
Bebidas azucaradas
En el caso de las bebidas azucaradas los estudios sí muestran que su toma está relacionada con un mayor Índice de Masa Corporal. En este sentido lo mejor es reducir su consumo o intentar sustituirlo por bebidas sin azúcar o por aquellas que son Light o Zero.
Aceite de oliva
Afortunadamente el aceite de oliva no es un alimento que ayude en el aumento de peso. Por ese motivo es uno de los fijos que no deben faltar en la dieta de los adultos sanos. Es uno de los pilares de la dieta mediterránea.
Frutos secos
El consumo moderado de frutos secos no afecta al peso corporal y, sin embargo, sí ofrece múltiples ventajas en la prevención de enfermedades crónicas.
Carne
Con la carne hay que tener más cuidado. Un elevado consumo de procesados cárnicos puede aumentar el peso de la persona, sobre todo en la parte abdominal. Por este motivo hay que limitar su consumo.
Ante cualquier duda sobre los nutrientes y alimentos y cómo afectan en el control del peso lo mejor es acudir al endocrino para que, con unas pautas adecuadas, ayude a mejorar la alimentación y evitar el sobrepeso. En SaludOnNet contamos con especialistas dispuestos a ayudarte, sin esperas y con la mejor atención.
2 Comentarios
Sin duda, el cuidado de la alimentación e hidratación del organismo son esenciales para poder llevar una vida saludable. Son muchas las personas que cada vez apuestan más por llevar una vida sana. Por eso, nosotros siempre recomendamos el uso de productos e ingredientes naturales, que aporten al cuerpo nutrientes beneficiosos para el organismo.