Se estima que el 60% de la población española tiene sobrepeso u obesidad. La genética y hormonas pueden influir, pero, lo más importante es una alimentación equilibrada.
Obviamente, estar sentado la mayor parte del día no ayuda a quemar calorías. Este desequilibrio puede generar una acumulación anormal o excesiva de grasa, que será perjudicial para la salud, sobre todo si tiende a acumularse a nivel abdominal.
La mejor forma de prevenir la obesidad es ajustar la ingesta total de calorías a tus necesidades metabólicas y a tu ejercicio físico.
El tipo de ejercicio que practiques, la intensidad, tu sexo, edad, y las condiciones ambientales, van a condicionar cuánta energía necesitas. Si realizas un ejercicio moderado, distribuye esas necesidades calóricas diarias en 5 comidas al día que incluyan 50% de verduras y frutas, 30% de carnes magras y pescados, y el resto cereales, a poder ser integrales. Alimentos como los plátanos, huevos, aguacates y frutos secos, te ayudarán a contrarrestar el esfuerzo físico. Realizar ejercicio cardiosaludable o aeróbico como andar, montar en bici o nadar permite dar oxígeno a tus músculos y son el complemento ideal para adelgazar al reducir la grasa corporal.
Si tienes alguna duda o necesitas consejo sobre este u otros temas, pregúntale a uno de nuestros médicos. Con Cobertura Digital de SaludOnNet puedes hacerlo de forma ilimitada a través de chat y de video consulta. Y también puedes comprar con descuento la consulta, prueba o cirugía que necesites en los más de 4.000 centros médicos que tienes a tu disposición. Y todo, sin necesidad de tener seguro médico.