• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Dermatología » Bulto detrás de la oreja que duele al tocarlo o pica, ¿qué puede ser?

Bulto detrás de la oreja que duele al tocarlo o pica, ¿qué puede ser?

  • SaludOnNet
  • 30/04/2019
  • 7 comentarios
  • Dermatología
Bulto detrás de la oreja que duele al tocarlo o pica, ¿qué puede ser?
4/5 (65 votos)

bulto oreja

Contenido del artículo

  • Quiste epidérmico
  • Lipoma
  • Adenopatías
  • Mastoiditis

En ocasiones pequeños bultos o bolitas que causan molestias o picores aparecen en la parte posterior de las orejas. Esta zona del cuerpo está compuesta por diferentes estructuras como la piel, los tejidos celulares subcutáneos, los tejidos adiposos y el hueso mastoideo. También es importante la cadena ganglionar, que pasa justo por detrás de la oreja. En función de la ubicación que tenga esa pequeña bola tras la oreja, que está produciendo malestar, se habla de una u otra afección. ¿Por qué sale un bulto detrás de la oreja? A continuación explicamos cuáles son las causas más habituales.

Quiste epidérmico

Los quistes epidérmicos o sebáceos se desarrollan en la piel. Generalmente son quistes de forma circular, elásticos y pueden tener en su parte central un comedón o espinilla. Para diferenciarlos de las adenopatías el especialista se fija en si el bulto se mueve o no, es decir, si la piel se desliza por encima del quiste. Si no lo hace y se traslada la piel de manera conjunta con el quiste se habla de un quiste sebáceo.

El quiste epidérmico puede ser de diferentes tamaños, desde muy pequeño hasta alcanzar varios centímetros. No reacciona a medicamentos orales ni cremas.  Su tratamiento es quirúrgico, pero sólo se opera cuando se dan las siguientes circunstancias:

  • El tamaño es muy grande.
  • Produce deformidad en el lóbulo auricular.
  • Es doloroso.
  • Molesta en el día a día.
  • Se inflama de manera repetida.

En muchos casos son asintomáticos y no es necesaria la intervención; sólo hay que observarlos cada cierto tiempo para ver cómo evolucionan, teniendo en cuenta que estos quistes de sebo no son malos. A veces cambian o disminuyen su tamaño, pero al ser glándulas encapsulados con el tiempo vuelven a crecer.

Lipoma

Los lipomas aparecen en los tejidos celulares subcutáneos y a veces es difícil diferenciarlos de los quistes epidérmicos. Estas bolas de grasa suelen ser de mayor tamaño y son poco frecuentes en la zona retroauricular, aunque es cierto que pueden salir en cualquier lugar en el que haya tejido graso. Los lipomas son una tumoración benigna de tejido grado que forma parte de la piel. Las principales características son que no tienen el contorno bien definido y presentan un tacto más blando. Su tratamiento también es quirúrgico.

Adenopatías

Los bultos detrás de la oreja también pueden ser ganglios que estén inflamados. Cuando esto ocurre reciben el nombre de adenopatías. Presentan características reconocibles:

  • Al tacto son elásticas.
  • Se movilizan fácilmente con los dedos.
  • No están adheridas a planos profundos.
  • Son de pequeño tamaño, no rebasan por lo general el centímetro.
  • Pueden ser dolorosas.

Las adenopatías no suelen aparecer aisladas. Cuando el bulto está relacionado con la cadena ganglionar es frecuente que esté acompañado por otros iguales en la zona. Estos ganglios se pueden inflamar por una infección antigua que el paciente haya tenido en la infancia, o en algún otro momento de la vida, provocando que se hayan quedado hipertróficos.

Miden en torno al medio centímetro aunque, en ocasiones, cuando son ganglios inflamatorios reactivos a un algún proceso infeccioso en el cuero cabelludo, pueden alcanzar más de 1 cm, ser dolorosos a la palpación, y presentar enrojecimiento a nivel de la piel. Podría tratarse de una infección por una foliculitis o un parasitismo (piojos en el cuero cabelludo).  Los ganglios son la señal de que el cuerpo está luchando contra la infección. Una vez que desaparezca la infección también lo harán los ganglios.

Mastoiditis

Detrás de la oreja no solo está la piel, también se encuentra el hueso mastoideo. Un bulto tras la oreja puede estar relacionado con la inflamación de este hueso, sobre todo en los niños, lo que produce una mastoiditis. Esta afección provoca un cuadro inflamatorio, con malestar general, molestia en el oído, fiebre, secreciones, cefaleas y enrojecimiento del oído.

La mastoiditis puede estar causada por múltiples causas: infecciosas, virales, traumáticas. La más común es la infección del oído medio, que requiere un tratamiento antibiótico para su eliminación.

Si sientes que tienes un bulto detrás de la oreja acude al médico para que realice un diagnóstico y te diga cuál es el mejor tratamiento a seguir. En SaludOnNet contamos con médicos especializados que te ayudarán a resolver tu problema sin esperas.

COMPRAR CONSULTA DE DERMATOLOGÍA

Valora este artículo

Bulto detrás de la oreja que duele al tocarlo o pica, ¿qué puede ser?
4/5 (65 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Dermatología
ARTÍCULO ANTERIORVentajas de la crioterapia para la eliminación de las verrugas
ARTÍCULO SIGUIENTE¿Cómo hay que tomar el sol?

Artículos relacionados

¿Cómo afecta el tabaco en la piel?

Dermatología

¿Qué son y por qué salen los sabañones?

Dermatología

Cómo proteger la piel de las mascarillas y los geles hidroalcohólicos

Dermatología

¿Cómo se puede combatir el mal olor corporal?

Dermatología

Soluciones efectivas para la pérdida de pelo o alopecia

Dermatología
tomar el sol

¿Cómo hay que tomar el sol?

Dermatología
Ventajas-de-la-crioterapia-para-la-eliminacion-de-verrugas

Ventajas de la crioterapia para la eliminación de las verrugas

Dermatología
quiste sebaceo

Qué es y cómo quitar un quiste sebáceo

Dermatología
pelo brillante

Cómo devolver el brillo al pelo

Dermatología
picadura medusa

¿Duele tanto la picadura de una medusa?

Dermatología
protege tu piel

Si practicas deportes al aire libre ¡protege tu piel!

Dermatología
lipoma

Qué es un lipoma y cómo se extrae

Dermatología
urticaria

¿Por qué molesta tanto la urticaria y cuáles son sus causas?

Dermatología
dermatitis

¿Qué es la dermatitis atópica y cuál es su tratamiento?

Dermatología
epitelioma

Qué es un epitelioma basocelular y cómo se trata

Dermatología
herpes labial

Cómo curar el herpes labial o calentura

Dermatología
hiperhidrosis

Hiperhidrosis: Causas y tratamiento de la sudoración excesiva

Dermatología
Herpes zóster

Herpes zóster: qué es y cuáles son sus síntomas

Dermatología
uñas rotas

¿Por qué se rompen las uñas?

Dermatología
cuidar el pelo

Qué hacer con el pelo tras el verano

Dermatología

¿Cómo afecta el tabaco en la piel?

Dermatología

¿Qué son y por qué salen los sabañones?

Dermatología

Cómo proteger la piel de las mascarillas y los geles hidroalcohólicos

Dermatología

¿Cómo se puede combatir el mal olor corporal?

Dermatología

Soluciones efectivas para la pérdida de pelo o alopecia

Dermatología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 Comentarios

  1. Avatar edwin dice:
    18/12/19

    bueno, resolvio algunas dudas, pero yo sigo teniendo muchas ya que tengo en los dos oidos detras del oido masomenos del borde del hueso un bulto y uno muy diminuto que no se nota pero al tocarlo casi ni se nota y en el otro tengo uno igual detras de la oreja y un poco mas abajo otros dos un casi ala mitad del tamaño del grande y otro que igual casi no se nota

    Responder
    1. Avatar Yasira dice:
      06/03/20

      Yo tengo uno detrás de mi oreja derecha aveces duele otras no es como 1cm y medio o 2 no se nota solo al tocarlo me coge dolor en el cuello y el área si me extreso y baja y sube aveces se nota más que otras

      Responder
  2. Avatar Aldana dice:
    30/04/20

    Yo lo tengo en la parte superior de mi oreja izquierda.. a simple vista parece un holluelo causado por un arito ? lo tengo de nacimiento.. era muy grande.. sobresalia para afuera pero a medida q fui creciendo se achico! Pero hace unos años ya empezo a cambiar.. de repente empezo a picar constantement y a doler.. Si lo toco se inflama rapidament y larga algo como si fuera pus!!

    Responder
  3. Avatar Yei dice:
    16/12/20

    bueno yo tengo una bolita bajo la oreja y otra abajo de esa que esta como un poco inflamada, no siento mal estar , ni se me dificulta cuando voy a tragar algo , voy al baño muy bien. yo creo que es un resfriado ya que hacia mucho frio hoy y pues tenia bastante frio y me levante con esas dos bolas que no tenia y ps asi es la vida xd

    Responder
    1. Avatar Angélica dice:
      31/12/20

      ps si xd es algo normal creo además si es por el frio lo normal son los resfriados otra cosa es si te cae el serenó de la noche hay uno si se resfría bien feo

      Responder
  4. Avatar Patricio Asenjo Cortes dice:
    17/02/21

    Hola buenas, mi hija de 6 años tiene un pequeña inflamación en el hueso detrás de la oreja, pero no en la oreja misma sino, en el hueso que todos tenemos detrás de esta, le duele al tacto, no se si tiene algo que ver con esto, pero estoy demasiado preocupado, que puede ser?

    Responder
    1. Avatar SaludOnNet dice:
      18/02/21

      Hola, para atender mejor a tu duda te animamos a que adquieras un chat médico o una vídeo consulta con el especialista adecuado, en los botones que aparecen más arriba. Un saludo.

      Responder
saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Más recientes

Qué significa tener la fosfatasa alcalina (FA) alta en sangre y cómo bajarla

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Cómo tenemos que cuidar la voz

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Últimos

Qué significa tener la fosfatasa alcalina (FA) alta en sangre y cómo bajarla

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Cómo tenemos que cuidar la voz

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white