• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 91 217 21 93
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Alergología » Alergia al polen, un clásico de la primavera

Alergia al polen, un clásico de la primavera

  • SaludOnNet
  • Sin comentarios
  • Alergología
4.9/5 (14 votos)

alergia al polen

Contenido del artículo

  • ¿Qué precauciones hay que tomar?
  • Criterio médico

Las consultas de alergología suelen estar llenas durante los meses primaverales, una época muy complicada para quienes tienen alergia al polen, ya sea de gramíneas, olivo o plátano de sombra, entre otras plantas. Aunque existen vacunas para que los efectos de estas sustancias no provoquen problemas como rinitis, conjuntivitis o asma, lo fundamental es evitar, en la medida de lo posible, las zonas en las que hay mayor concentración, como parques y jardines.

La polinosis es una enfermedad alérgica que causa malestar en los ojos, la nariz y los pulmones, provocando tos, pitidos, dificultad para respirar, picor, estornudos, congestión, abundante secreción, conjuntivitis, picor de garganta o asma. En la actualidad afecta al 15% de la población, aunque en las personas más jóvenes este porcentaje aumenta hasta un 30%. Se sabe que afecta más a las personas que viven en la ciudad que a las que habitan en el campo, probablemente por la polución.

¿Qué precauciones hay que tomar?

Para evitar sus molestos síntomas hay que tomar algunas precauciones. Las principales medidas que se pueden tomar para que la primavera no se haga tan cuesta arriba para los alérgicos son:

  • Abstenerse de realizar ejercicio al aire libre, puesto que una mayor inhalación de aire hace que también se inhale más polen, provocando una inflamación, tanto de nariz como de bronquios.
  • Huir de las zonas con mucha contaminación. En estos lugares las plantas reaccionan a la polución con pólenes que contienen más cantidad de proteínas alérgicas.
  • Protegerse los ojos con gafas de sol.
  • Ventilar la casa a mediodía, en el momento en el que la emisión de polen es mucho más baja.
  • No abrir las ventanillas del coche.
  • Utilizar mascarillas.
  • Cambiarse ropa cuando se llega a casa.

El clima influye bastante en los síntomas de la polinosis. Los días de lluvia el agua limpia la atmósfera y no hay tanto polen. Pero el tiempo cálido, seco y con viento lo distribuye más fácilmente y perjudica a los alérgicos, haciendo que sus síntomas empeoren. Por este motivo se recomienda que las personas con algún tipo de alergia permanezcan el máximo tiempo en el interior de las casas o trabajos, con las ventanas cerradas. Como esto es complicado para la mayoría, los médicos aconsejan que se tome la medicación pautada e inmunoterapia para mejorar la calidad de vida.

Criterio médico

Para saber si se tiene o no alergia al polen sólo es necesario acudir al médico para que realice un diagnóstico concreto. El alergólogo en consulta completa la historia clínica del paciente y lleva a cabo un estudio, mediante pruebas cutáneas, con una muestra del alérgeno que se sospecha. También puede solicitar otras pruebas complementarias como la determinación de  en sangre de las inmunoglobulinas específicas, pruebas de provocación específicas, rinomanometrías u otras que considere necesarias.

En SaludOnNet contamos con una amplia oferta de consultas de alergología, en las mejores clínicas y hospitales de España. No lo pases mal esta primavera, si notas algunos de los síntomas que hemos expuesto y no tienes todavía un diagnóstico, acude al médico de inmediato. Y si ya sabes a qué tienes alergia, no olvides realizar una revisión.

COMPRAR CONSULTA DE ALERGOLOGÍA

Valora este artículo

4.9/5 (14 votos)

Comparte

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Alergología y espirometría
ARTÍCULO ANTERIORQué hacer si tengo asma
ARTÍCULO SIGUIENTEUna analítica para conocer tus alergias

Artículos relacionados

¿Qué es la anafilaxia y el shock anafiláctico?

Alergología

¿Cómo afecta la intolerancia a la lactosa?

Alergología

Consejos para prevenir las picaduras de mosquitos

Alergología
Que-es-la-alergia_Por-que-tenemos-alergias

¿Qué es la alergia? ¿Por qué tenemos alergias?

Alergología
resfriado o alergia

¿Estoy resfriado o tengo alergia?

Alergología
tipos de alergias

¿Cuántos tipos de alergias existen?

Alergología
analítica

Una analítica para conocer tus alergias

Alergología
asma

Qué hacer si tengo asma

Alergología
alergia a los acaros

La alergia a los ácaros del polvo aumenta cada año

Alergología

¿Qué es la anafilaxia y el shock anafiláctico?

Alergología

¿Cómo afecta la intolerancia a la lactosa?

Alergología

Consejos para prevenir las picaduras de mosquitos

Alergología
Que-es-la-alergia_Por-que-tenemos-alergias

¿Qué es la alergia? ¿Por qué tenemos alergias?

Alergología
resfriado o alergia

¿Estoy resfriado o tengo alergia?

Alergología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informamos de que solo utilizaremos tus datos para enviarte las actualizaciones que se produzcan en los comentarios de post.

Puedes ejercer tus derechos en materia de protección de datos tal y como se detalla en la “Información Adicional”, que podrá ser consultada en https://www.saludonnet.com/politica-privacidad

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

operación cataratas

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Más recientes

¿Qué son los tics y por qué se producen?

¿Por qué tenemos hipo y cómo se quita?

¿Qué es nutrirse? Diferencias entre alimentación y nutrición

Disgrafía: causas, síntomas y tratamiento

Pros y contras de correr a partir de los 40

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

operación cataratas

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Últimos

¿Qué son los tics y por qué se producen?

¿Por qué tenemos hipo y cómo se quita?

¿Qué es nutrirse? Diferencias entre alimentación y nutrición

Disgrafía: causas, síntomas y tratamiento

Pros y contras de correr a partir de los 40

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Urología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white