• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Psicología » Adicción al móvil: síntomas y patologías frecuentes

Adicción al móvil: síntomas y patologías frecuentes

  • SaludOnNet
  • 10/11/2017
  • Sin comentarios
  • Psicología
Adicción al móvil: síntomas y patologías frecuentes
4.7/5 (3 votos)

Adicción al móvil

Contenido del artículo

  • Cuándo hay que preocuparse
  • Patologías relacionadas con el móvil

Demasiada información en la red, demasiados whatsapp, juegos y entretenimiento en la nube están provocando que cada vez más personas sean adictas al teléfono móvil o a las tabletas. Los más vulnerables son los jóvenes, que ven en las redes sociales una forma de comunicarse igual de válida que las relaciones cara a cara y dedican demasiado tiempo a internet. Además, a través de las redes muestran su mundo de una forma más idealizada.

Los datos son abrumadores. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) una de cada cuatro personas en el mundo padece un trastorno de conducta que tiene relación con el uso de las nuevas tecnologías. En nuestro país las cifras no son tan alarmantes, pero sí lo suficientemente importantes como para ser tenidas en cuenta. Se sabe que cerca de un 10% de las personas tiene adicción a los denominados smartphones.

Cuándo hay que preocuparse

Hay señales de alerta de las que hay que estar pendientes. Una de ellas es la imposibilidad de estar más de 20 minutos sin el teléfono móvil, aduciendo que se quiere estar constantemente conectado. Pero existen muchas otras que nos pueden ayudar a reconocer si tenemos o no adicción. Algunas de ellas son:

  • Tener el teléfono móvil siempre cerca y sentir una sensación de angustia si lo dejamos de ver durante un tiempo. El miedo a perder el teléfono se llama “nomofobia” y es una patología del siglo XXI.
  • Usarlo tanto que la batería del aparato dure menos de un día. El constante uso que se hace de aplicaciones móviles e internet consume mucha batería.
  • Consultar el teléfono antes de acostarse y nada más levantarse y dormir con él cerca.
  • Llevarse el teléfono a todos los lados, incluido el wc.
  • Estar constantemente mirando el teléfono, en busca de un nuevo whatsapp, mensaje o notificación de redes sociales.
  • No dejar a un lado el teléfono en momentos en los que se está reunido con amigos o familiares. Tampoco cuando se está comiendo o viendo la televisión.

Patologías relacionadas con el móvil

La adicción a los teléfonos también causa dolencias físicas. Algunas ya son conocidas, porque se producían también con el uso de los ordenadores, pero otras son de nueva aparición:

  • Tensión ocular. Los ojos se resecan al permanecer durante mucho tiempo fijando la vista en una pantalla. Lo ideal es hacer descansos cada media hora.
  • Tendinitis. Les ocurre a las personas que mandan muchos mensajes a través de la aplicación whatsapp. La patología se desarrolla en los dedos pulgar e índice y se ha denominado vulgarmente “whatsappitis”. Se produce al utilizar de forma continua durante bastante tiempo los mismos dedos.
  • Insomnio. Los especialistas recomiendan olvidarse de la televisión, la radio y el teléfono unas horas antes de acostarse, para que el cuerpo pueda relajarse más fácilmente y dormir las horas que necesita. Cuando la persona está “enganchada” al móvil no lo deja hasta el momento previo al descanso. Esto hace que le cueste mucho conciliar el sueño. Es un problema que afecta sobre todo a los adolescentes.

Existen técnicas para evitar la adicción a los móviles, como silenciar los grupos de whatsapp, ponerlo en modo avión o intentar llamar en vez de enviar mensajes. No obstante, para superar los problemas  que causa se recomienda acudir al médico para que, con un tratamiento adecuado, ponga fin a la adicción. En SaludOnNet contamos con psiquiatras, psicólogos y médicos de familia que pueden ayudarte.

COMPRAR CONSULTA DE PSIQUIATRÍA

Valora este artículo

Adicción al móvil: síntomas y patologías frecuentes
4.7/5 (3 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Medicina General, Consulta de Psicología, Consulta de Psiquiatría
ARTÍCULO ANTERIORAcudir al psicólogo para resolver problemas
ARTÍCULO SIGUIENTEFalsos mitos sobre los psicólogos

Artículos relacionados

Beneficios de la meditación

Psicología

¿Y si aprovechamos las vacaciones para desconectarnos del móvil?

Psicología

Cambia tus horarios y hazlos más saludables

Endocrinología y nutrición,Psicología

Cómo afrontar el duelo en tiempos de Covid-19

Psicología
gestionar la desmotivacion

¿Cómo puedo gestionar la desmotivación?

Psicología

Hábitos saludables para tener éxito y ser feliz

Psicología
combatir-la-depresion

Mindfulness, una ayuda para el día a día

Psicología
psicólogos

Falsos mitos sobre los psicólogos

Psicología
psicólogo

Acudir al psicólogo para resolver problemas

Psicología
Estrés, ansiedad y depresión

Estrés, ansiedad y depresión, consultas más frecuentes del psicólogo

Psicología
psicólogo

¿Cuándo debo ir al psicólogo?

Psicología
depresion

Síntomas que nos alertan de una depresión

Psicología

Beneficios de la meditación

Psicología

¿Y si aprovechamos las vacaciones para desconectarnos del móvil?

Psicología

Cambia tus horarios y hazlos más saludables

Endocrinología y nutrición,Psicología

Cómo afrontar el duelo en tiempos de Covid-19

Psicología
gestionar la desmotivacion

¿Cómo puedo gestionar la desmotivación?

Psicología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Más recientes

¿Qué tengo que hacer si soy contacto estrecho de un positivo en Covid-19?

¿Cómo podemos evitar resbalones y accidentes por la nieve y el hielo?

¿Cuántos meses duran los anticuerpos de la Covid-19?

¿Qué es la Sepsis o síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)?

¿Qué daño causa el tabaco en la boca?

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Últimos

¿Qué tengo que hacer si soy contacto estrecho de un positivo en Covid-19?

¿Cómo podemos evitar resbalones y accidentes por la nieve y el hielo?

¿Cuántos meses duran los anticuerpos de la Covid-19?

¿Qué es la Sepsis o síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)?

¿Qué daño causa el tabaco en la boca?

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white